
Una vida larga e intensa. Entrevista a Celestino Tamayo

Description of Una vida larga e intensa. Entrevista a Celestino Tamayo
Vicky, Luis y Alfonso conversan con Celestino Tamayo, un burgalés de 92 años cuya larga vida discurrió entre Burgos, Valencia y Venezuela. Un largo recorrido histórico-vital y también musical por el siglo XX.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Gran angular buenos días vamos a hablar un rato con un señor que yo creo que es muy interesante que es un señor que tiene unos pocos años concretamente si no me falla la memoria noventa y dos y que se llama celestino tamaños y tampoco me falla la memoria ya este señor pues le conozco yo desde hace unos pocos años porque con mi padre que ya por desgracia falleció pues tener una amistad entre entre grandísima y extraordinaria y eso hacía pues que en nuestro domicilio um paterno y materno pues pues ya sabes que se habrá balde casi siempre más sabrá mal casi siempre de todo el mundo porque somos así oye porque no vas a hablar bien pero había alguna abstención y una abstención en este señor siempre ser que viene hacer era era si venía hacer es había fiesta en mi casa hacer eso es un hombre que ha nacido en burgos y vivió en burgos yo creo que los primeros años ahora nos lo irá contando el pero y pero luego tú es un hombre de mundo que que mejor nos pasa una cosa normal pero entonces era una cosa relativamente rara estuvo en venezuela y luego después de volver a bueno luego me corriges me lo corrige hasta ahora más bien todo bueno bueno menos la cova lo demás bien bien bien acomodada va muy bien bueno el caso es que cuando después de estar en venezuela regresó a españa pues tu yo creo que en burgos llegó a vivir poco tiempo y luego estaba esos dos años y estuvo prácticamente desde entonces ha vivido en valencia y siempre que venían de valencia pues era era era la fiesta porque era un tipo muy muy peculiar por muchas razones era un hombre eso hay que darse cuenta que en que en los años sesenta o burgo se le hacía muy pequeña una ciudad en la que no es como ahora que vas por la calle y ves a señores de todas las razas según sales a la calle ahí todos éramos pérez gonzález y poco más y se preguntaba por la calle a mucha gente y yo lo más que he salido esa lerma y porque iba fui a comprar un tractor y cosas así bueno es que estoy hablando demás y entonces pues bueno pues yo creo que lo que es interesante es lo que nos pueda contar el ice les tiene una excelente memoria y aunque aunque él era muy chiquitín cuando empezó la guerra civil él ya él ya la ha conocido porque él nació en el año treinta y en el año treinta y seis pues claro tenía seis años pero seis años muy vivaracho es algo que se ve y a lo mejor nos puedes contar alguna cosa de cómo viviste esos primeros días de la guerra la llegada de los alemanes todo este tipo de cosas con muchísimo gusto no sé si se me irá bien o no pero bueno perfecto no sé qué contar bueno pues vamos a contar entre otras cosas de entonces estaba comenzó hace poco cuando íbamos por las calles y veías desierta toda la calle no había ni un solo coche bueno si había dos coches uno era el de un había un perro un practicante que vivía en la calle laín calvo y tenía un austin pequeñito y era el único que había en la zona después estaba otro coche que solía verse también rara vez pero alguna vez era en la flora la plaza de barcelona posiblemente el mejor edificio que había allí era me parece que era uno de los dueños de la fábrica de sedas antiguamente y este señor si tenía el coche perdón de los dos únicos coches que había en burgos en aquella época y después había cuatro taxis o cinco de los cuales hasta me acordaba de la marcha de algunos un formó de los veintiocho un essex super six dada menos había un citroen había un error que era de los que tenía el morro tapado por delante si alguien lo ha visto alguna vez en fin no estábamos lo que se dice muy cubierto nuestro sistema de automovilismo en el coche en burgos muy lleno no y en aquel tiempo habia autobuses los autobuses estos autobuses que recuerden los que jamás me monté por falta de dinero y porque andaba bastante mal de eso mi padre era una persona estupenda pero a la hora de de gastar le costaba mucho entonces el hombre el decía que si se vivía bien en casa y se comía en casa no hacía falta salir afuera a comer porquerías