
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 26-03-2025

Description of UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 26-03-2025
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 26-03-2025
Entrevista a:
Héctor Torres @HectorRTorres2 (Economista, Ex Representante Argentino ante el FMI)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás informado y desayunate de todo.
De lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, Mariano Barrio te espera con Unas Cuantas Verdades.
Un repaso completo a la política, economía y las noticias más relevantes para que empieces tu día con el pie derecho.
Escuchanos en Ecomedios, AM 1020.
Unas Cuantas Verdades, estamos, bueno, hasta las 10 de la mañana, como siempre, como todos los días, en Ecomedios, AM 1020, y en todas nuestras vías de contacto, en nuestro Instagram, www.ecomedios.com, en nuestro canal de YouTube, Ecomedios, y en también nuestro streaming, www.ecomedios.com.
Bueno, qué oleada histórica, ayer la de Argentina, impresionante el partido 4 a 1, ganó la Argentina sobre Brasil, ya seguramente todos los oyentes lo vieron, lo disfrutaron.
Lionel Messi, desde su reposo en Estados Unidos, fue contundente celebrando el triunfo, hasta Javier Milley hizo una felicitación en las redes sociales, pero bueno, la verdad, una alegría, si todo en la Argentina funcionara como funciona la selección de Lionel Scaloni, qué lindo que sería, cada uno haciendo lo que tiene que hacer, cada uno esforzándose, dando mucho más de lo que tiene, disciplinados, cada uno con disciplina, con orden, con trabajo, eso es realmente un ejemplo de lo que tendría que ocurrir en todos los órdenes en la Argentina.
Pero bueno, estamos en esta Argentina en la que sufrimos todos los días.
Hay una gran mezcla de cosas y de temas que se están viviendo por esta semana que son decisivas.
El gobierno, por ejemplo, está terminando de cerrar o intentando terminar de cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, por ahora parece que avanza, según ayer dijeron las fuentes oficiales del Fondo Monetario Internacional con el esquema que habíamos hablado ayer, un préstamo para pagar las propias deudas de 12.000 millones de dólares, las propias deudas con el fondo hasta 2029, sin perjuicio de lo cual la Argentina va a tener que conseguir 2.000 millones más, porque son 14.000 millones los que tiene de capital de deuda hacia 2029 y esos 2.000 millones provendirían de fuentes de los mercados de capitales.
Y 8.000 millones se estiman para fortalecer las reservas del Banco Central, cancelar las letras intransferibles del Tesoro y de ese modo poder ya salir del cepo y poder encarar una política de estabilización y crecimiento.
Eso es lo que hoy está escrito en los papeles, el staff del Fondo se reunió ayer, le llevó la propuesta al directorio, por supuesto hay muchísimos detalles técnicos que no se conocen todavía, como por ejemplo cuál será el tipo de cambio que se acordaría o cómo sería la salida del cepo que se acordaría en este acuerdo con el fondo.
Se habla de un tipo de cambio con bandas tal vez entre 1.300 y 1.600 pesos el dólar, pero todo hasta ahora es especulación, todavía no hay nada concreto acerca de cómo sería el esquema cambiario o el futuro esquema cambiario en un acuerdo con el fondo.
Por eso es que...