iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By UNIdeNicaragua UNI Soluciones
UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.

UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.

6/16/2025 · 10:12
0
21
0
21
UNI Soluciones Episode of UNI Soluciones

Description of UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.

UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.

Read the UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Unisoluciones, un espacio radial que te brinda soluciones prácticas a problemas cotidianos.

Sintonizaros todos los sábados a las 9.30 de la mañana.

Por tu nueva radio ya.

Por tu nueva radio ya.

600KGM y 99.1 FM.

O en nuestro sitio web www.uni.edu.ni.

Unisoluciones, una producción de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Este programa es patrocinado por el grupo INISA.

Inversiones Mineras, Sociedad Anónima.

Muy buenos días oyentes de tu nueva radio ya.

Estamos en una nueva edición de Unisoluciones.

Donde desde la uni le presentamos soluciones prácticas a problemas cotidianos.

¿Alguna vez has sentido que en su negocio de emprendimiento se repiten los mismos errores una y otra vez? Que se pierde tiempo buscando cosas, atendiendo reclamos o rehaciendo trabajos.

A muchos dueños de pequeños negocios les pasa lo mismo.

Trabajan duro todos los días pero sienten que no avanzan al ritmo que quisieran.

La buena noticia es que en muchos casos mejorar no significa gastar más.

Sino organizar mejor lo que ya se tiene.

Por eso hoy en Unisoluciones hablamos sobre cómo aplicar un método que viene del mundo de la ingeniería.

Pero que también puede transformar la forma en la que usted maneja su taller, su comedor, su tienda o su emprendimiento familiar.

Se trata del KAISEN.

Una filosofía japonesa que significa mejora continua.

Y se basa en hacer pequeños cambios todos los días con constancia y con el compromiso de todos.

Para conocer cómo funciona este enfoque y cómo puede adaptarse a la realidad de las pymes en Nicaragua.

Hoy conversamos con el maestro de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería Aso Vivas Pavón.

Que nos comparte ideas prácticas, ejemplos sencillos y recomendaciones que usted puede aplicar desde esta misma semana.

¡Escuchemos! Hablando de la palabra KAISEN prácticamente es una palabra japonesa ¿verdad? Que significa mejora continua.

En este caso es un enfoque que nació primeramente en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

Se popularizó esencialmente en las empresas grandes como TOYOTA.

Entonces en sí la idea de KAISEN prácticamente es una manera de pensar.

Una ideología que va desde el gerente hasta el operario.

Y cada una de las personas que contribuyen día con día en la empresa.

En este caso KAISEN no se trata de grandes cambios o inversiones mega gigantescas.

Sino son pequeños cambios que consisten en ajustar lo que ya se tiene.

Pero desde una manera de hacer un poco mejor las cosas.

O sea más eficiente.

El concepto de mejora continua prácticamente es buscar las maneras de hacer las cosas de mejor manera.

Y en un tiempo que sea el adecuado.

Pero esto tiene que ser paso a paso.

A ver en un pequeño negocio ya para estos diferentes tipos rubros.

Por ejemplo pequeños talleres de cuero, calzado, carpintería de madera, etc.

Obviamente es vital porque a veces los márgenes del negocio son demasiado ajustados por lo general.

Entonces qué pasa en este punto.

Cuando nosotros venimos y empezamos a organizarnos.

Y a validar que las cosas las podemos hacer de una manera más ordenada.

Más eficiente.

Llegar pequeños controles.

Obviamente nos damos cuenta que puede haber una diferencia entre la pérdida y la ganancia.

Entonces eso nos ayuda en hacer las cosas de una manera más ordenada.

Más específica.

Nos ayuda a prevenir errores.

A ahorrar tiempo.

Y sobre todo en el mejor de los casos a dar un mejor servicio al cliente.

Un aspecto clave para iniciar cualquier proceso de mejora es el diagnóstico.

Y muchas veces el primer gran cambio no está en invertir dinero.

Sino en observar con atención cómo se están haciendo las cosas.

En Ingeniero Vivas nos explica cómo detectar qué pasos sobran.

Qué puede hacerse de forma más ágil.

O dónde se repiten errores.

Es un avance importante.

Escuchemos cómo con una mirada crítica y voluntad de cambio.

Cualquier negocio puede dar sus primeros pasos hacia una gestión más eficiente.

Primero quiero abordar un concepto.

Que mejorar no es lo mismo que gastar.

Cuando nosotros reorganizamos el espacio de trabajo.

Estandarizamos tareas.

Eliminamos pasos innecesarios.

Esto puede generar grandes beneficios.

No necesariamente el emprendedor o el pequeño empresario.

Tiene que acudir a solicitar una inversión.

Sino sobre lo que ya está establecido.

Ve la manera de cómo mejorar el proceso.

Su metodología de trabajo.

La organización.

Y tratar de estandarizar las tareas.

Que ya tiene de manera definida dentro de su organización.

Entonces qué pasa.

Nosotros para evitar este tipo de errores.

O sea porque cuando nosotros venimos y aplicamos una metodología Kaizen.

Errores prácticamente no han enfatizado a que vamos a tener pérdidas.

Sino que prácticamente cuando aplicamos Kaizen.

No necesariamente los procesos nos van a generar una mejora inmediata.

O nos van a dar una mejora a lo primero.

Comments of UNI Soluciones #588 - Implementación de mejora continua en pequeñas y medianas empresas.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society