iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Economía directa
La Unión Europea se arma - Economía Directa

La Unión Europea se arma - Economía Directa

3/10/2025 · 02:07:00
27
10k
Economía directa Episode of Economía directa
Support

Description of La Unión Europea se arma - Economía Directa

Hoy comenzamos hablando sobre el clima belicista que se está extendiendo por toda Europa. Los principales líderes políticos utilizan el miedo a Rusia para cumplir con la demanda estadounidense de aumento del gasto militar. Se han levantado las limitaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea para permitir un gasto público de 800.000 millones de euros dedicados a defensa. Pese a las declaraciones frecuentes sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones, las constantes negativas a gastar más en sanidad o educación, los frecuentes recortes en servicios públicos y las limitaciones al gasto para proteger o estimular sectores estratégicos, resulta que sí se podía gastar más. Solo hacía falta la amenaza de los Estados Unidos. Mientras tanto, en el frente de guerra de Ucrania, las cosas no marchan bien para el ejército ucraniano. Tienen problemas en Kursk y en los despachos de medio mundo, con Estados Unidos cortando el suministro de armas y prohibiendo a Reino Unido compartir inteligencia clave con los ucranianos. Por su parte, China está haciendo llamamientos a la paz y la cooperación internacional mientras advierte que están "preparados para todo" y "cualquier tipo de guerra". Por último, hablaremos hoy sobre qué hay detrás de la estrategia arancelaria de Donald Trump y la revalorización del euro. Con Carlos García, Jorge Amar, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

Read the La Unión Europea se arma - Economía Directa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes, amigas y amigos leyentes de Colectivo Burbuja Orguila, bienvenida a un nuevo programa de Economía Directa, este programa el 8 de marzo del año 2025. Vamos a hablar de los principales temas económicos y políticos, como suele siendo habitual de esta jornada. El primero de ellos, desde luego, es el belicismo, encima, belicista, brutalmente, misteria belicista que estamos viviendo en Europa. Hay un consenso en grandes medios de comunicación entre los principales líderes políticos para crear un ambiente de guerra contra Rusia. No se entiende muy bien porque solo se está creando en este lado, en el lado ruso no hay ningún ambiente de nada.

Cualquiera que se salte las limitaciones, la censura, los medios rusos lo puede comprobar, pero aún así no es tan difícil. Os invito a que lo comprobéis para que veáis que no es así, en el otro lado. Vamos a hablar de cómo se han levantado esas limitaciones que impone el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para endeudarse en industria ralentística, en industria bélica. Nada menos que 800.000 millones quieren invertir en guerra. Para esto parece que sí que tienen dinero, no tienen dinero ni para aliviar la pobreza de los pueblos europeos, ni para intentar solucionar el problema de la vivienda, la cada vez más deficiente educación, atención sanitaria y otras muchas cosas.

Para eso no tienen dinero, pero para armas, para guerra, para destrucción, para muerte, para eso parece que sí que tienen dinero nuestros líderes y no tienen ningún decoro ni esconden que para esto sí que tienen dinero y lo hacen a la vez que declaran ser los más demócratas del mundo mundial y quienes más piensan en el bienestar de su pueblo. Es terrible los tiempos que estamos viviendo de hipocresía y de mentira. Vamos a hablar de las consecuencias que va a tener esto para la economía europea, este gasto masivo en armas.

Vamos a hablar de esa revalorización que ha tenido el euro, brusca revalorización de más del 4%, se está moviendo ya desde hace tiempo entre 1,02, 1,04, 1,05 y bruscamente se ha puesto casi en 1,09 el euro. No lo veíamos desde antes de la victoria de Donald Trump estos niveles. Vamos a hablar también de cómo están las cosas en el frente ucraniano, frente ruso, también vamos a hablar de cómo están las cosas en Kursk, de ese corte de la inteligencia militar, no solo por parte de Estados Unidos, sino que Estados Unidos también le ha prohibido compartir cualquier tipo de inteligencia proveniente de los Estados Unidos al Reino Unido y ese corte del suministro de armas por parte de Estados Unidos a Ucrania.

Las consecuencias que está teniendo ya muy evidentes en la guerra de Ucrania. Y vamos a hablar también de aranceles, qué es lo que pretende Estados Unidos con este fin del libre comercio mundial, al que parece que va de cabeza Donald Trump. Y ese objetivo declarado de relocalizar producción en Estados Unidos, si lo puede conseguir en primer lugar y en segundo lugar, ¿para qué quiere hacer eso? También es muy interesante y también yo creo que estará bien ver cómo están las cosas en el otro polo económico mundial, económico, político e ideológico mundial que es China y cómo se están tomando todo esto que está pasando, que evidentemente es muy diferente.

Lo primero, haciendo declaraciones diciendo que ellos son fuertes y de lo que les venga impuesto están preparados para afrontarlo. Y en segundo lugar, llamando a la paz y a la cooperación internacional, cómo contrasta esto con lo que están haciendo las potencias europeas que, como digo, están consumidas en una histeria militarista que no se veía desde hace mucho tiempo, histeria belicista, no solo militarista. Bueno, empezamos ya y ahí me gustaría, si quieres Carlos, tú mismo, como acabas de volver de Alemania, que nos comentes cómo está el ambiente por allí y cómo se han tomado este levantamiento que se ha hecho en Alemania del freno de deuda para poder afrontar ese gasto militar. Adelante.

Bueno, pues lo han afrontado con una reforma histórica de la Constitución.

Comments of La Unión Europea se arma - Economía Directa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!