iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Marketing Paradise Paradisers
Unir digital y presencial para vender más, con Daniel Martínez de WeRoad

Unir digital y presencial para vender más, con Daniel Martínez de WeRoad

6/3/2025 · 01:00:50
0
46
0
46
Paradisers Episode of Paradisers

Description of Unir digital y presencial para vender más, con Daniel Martínez de WeRoad

Mientras muchas marcas siguen peleando por tener un hueco en el feed de las redes, WeRoad ha entendido que lo presencial no es vintage: es estratégico. En este capítulo hablamos de viajes, comunidad, influencers y campañas que no se notan a primera vista, pero sí se recuerdan. ¿La clave? Ser útiles, reales y no sonar a lo de siempre. ¿Todo listo? Pues dale caña, que este episodio viene cargadito.


En este episodio te hablaremos de:

Qué pasa cuando él offline se convierte en tu canal más potente.
Cómo usar contenido generado por usuarios sin perder el control.
Por qué el retorno no siempre es inmediato, pero sí medible.
Cómo se adapta un mensaje para cada mercado sin perder el tono.
Cómo WeRoad une contenido real con marca sin postureo.


Enlaces y recursos recomendados en el programa:

WeRoad

Daniel Martínez en LinkedIn

Síguenos en YouTube: https://www.youtube.com/@MarketingParadise

Nuestra newsletter sin humos: https://mkparadise.com/email

Academia de profesionales, no de profesores: https://mkparadise.com/academia

Read the Unir digital y presencial para vender más, con Daniel Martínez de WeRoad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Daniel Martínez de WeRoad. Daniel, bienvenido, ¿cómo estás? Engañamos a un influ, le mandamos una cartita y le dimos una hora y media para que pudiese encontrar algún amigo que se fuese con él a conocer Transilvania.

El año pasado, más de 600 eventos entre Madrid y Barcelona.

¡Otras! Son muchos.

Pero hacemos nosotros uno al año y ya me apetece pensarme si el siguiente lo volvemos a hacer.

Estamos acostumbrados a ver a Travel Content Creators en Maldivas, hoteles 5 estrellas o si hubiese 8 de 8 estrellas, todo súper cuidado, súper no real.

No diríamos de edición, pero la experiencia que ves en Instagram y la experiencia que luego vas a tener es al 95% la misma.

Y esto también es una clave de seguridad de comunicación.

Al no haber overpromis de producto, si más compras la experiencia por esto, vas a volver contento seguro.

Hola, ¿qué tal? Bienvenida, bienvenido a Paradisers, el podcast del equipo de Marketing Paradise.

Te habla Sheila Martín, Head of Social y Brand Manager en la agencia.

Hoy estamos grabando nuestro programa 187, en el que vamos a hablar con Daniel Martínez de WeRoad.

Una marca que, entre otras muchas cosas que ahora nos contará, creo que algo que hace muy bien es fusionar el online con el offline, que parece que cada vez más nos ponemos en ese lugar de hay que rescatar el offline para vivir la realidad.

Lo hace en el producto como tal, porque hablamos de viajes y al final son experiencias, pero lo hacen también en su comunicación.

Así que vamos a que nos cuentes cositas. Daniel, bienvenido, ¿cómo estás? Muchas gracias, muy bien. ¿Tú qué tal, Sheila? Pues muy bien, deseando que nos puedas contar cositas y profundizar un poco más en WeRoad.

Vamos a ver.

Venga, preséntate tú mejor que yo. ¿Quién eres, qué haces en WeRoad y qué es WeRoad exactamente? Yo soy Daniel Martínez, soy el marketing manager para WeRoad en España. ¿Qué es WeRoad? Esta parte, la gente dice, reduce tu empresa en cinco palabras. No se puede, pero voy a intentar resumirlo lo máximo posible.

Lo que hacemos son viajes en grupo con una segmentación generacional.

Viajamos solo con público Millennial RZ, entre 25 y 49 años, y lo hacemos con tres pilares.

Primero, más o menos el mismo rango de edad, son grupos de 25 a 35 y de 35 a 49.

El segundo, nosotros lo llamamos con segmentación en travelmoods, porque tú entras en la web y cuando ves los itinerarios hay unos gráficos.

Te indican si ese viaje es más de naturaleza, de cultura, de relax y playa o más de posibilidad de fiesta, por ejemplo.

Estas dos partes son muy importantes porque más del 85% de nuestro usuario es solo traveler.

No conoce a nadie cuando se apunta al grupo. Con esto lo que hacemos es como una especie de pre-algoritmo.

Vas a viajar más o menos con gente de tu edad y más o menos con gente de tu rollo.

Esto nos funciona súper, súper bien porque al final son gente más o menos en el mismo momento vital y mola mucho porque te sacan de tu zona de confort.

Yo te puedo decir que cuando empiezas un grupo, a las 3-4 horas, con alguno, uno o dos, prácticamente sois como amigos del colegio porque no te obliga a hablar, a presentarte.

Al final la experiencia es que vas con 15 desconocidos pero vuelves con 15 amigos y esa parte es una de las que funciona muy bien como producto.

Y la tercera parte es que todos los viajes están siempre coordinados por un coordinador de viaje.

Los coordinadores no son oficiados en turismo, son gente por ejemplo como tú que tienes tu trabajo por cuenta ajena y en tus vacaciones decides viajar como coordinador de viajes de WeRoad.

Hay un proceso de selección y de formación.

De hecho cada vez hay más.

Esta figura está funcionando muy, muy bien.

Tenemos lista de espera de un año y para que te hagas una idea se seleccionó como un 15% de la gente que aplica.

Entonces lo bueno de estos coordinadores de viaje es que son digamos el viajero que, como el amigo que se come el marrón, es el que lleva la parte logística del turno.

Es el ambasador de la marca de forma offline durante el viaje y muchas veces es la primera vez que va al destino también con el grupo.

Esta parte parece una tontería pero es vital porque tú imagínate, no es lo mismo ir al que va a Jordania y a Petra por primera vez, pues lo mismo si es tu primera parada de guía del mundo, llevas un hype aquí arriba.

Si tienes un guía turístico que lleva 25 años contando la misma peli en el mismo sitio, que es su trabajo del día a día, pues evidentemente te lo puedo contar en una mejor o menor parte, pero el feeling es diferente.

Y esto lo que hace es que al final, tanto el coordinador de viajes como el viajero va con las mismas expectativas, vive en el turno de la misma manera y es como ese amigo que viaja contigo y no como si fuese el profe del cole.

Que guay, que guay. Mola porque muchas veces hablamos de primero te tienen que comprar el mensaje y luego ya que te compren tu producto y el mensaje te vas a ir con desconocidos pero vas a volver con amigos y el mensaje va a ver un amigo que se encargue de todos los marrones, de crear el grupo, de buscar los sitios y demás.

Y ya es como muy potente.

Comments of Unir digital y presencial para vender más, con Daniel Martínez de WeRoad

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Marketing and strategy