Universidad: privatización cum laude (CARNE CRUDA #1437)
Description of Universidad: privatización cum laude (CARNE CRUDA #1437)
La Universidad Pública en España y sus profesionales están cada vez más amenazados en un contexto de privatizaciones extremo y precariedad laboral. Un modelo que la Comunidad de Madrid tiene por bandera, y que amenaza con reproducirse por el resto del país, donde la infrafinanciación universitaria es una enfermedad antigua y crónica. En este programa analizamos por qué nuestras universidades públicas están en quiebra, quién necesita que lo estén y qué nos jugamos si muere uno de los ascensores sociales más significativos, eficaces y trascendentales de nuestra democracia. Lo hacemos con profesores, especialistas en educación, periodistas y el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades. Y nos despedimos con "Desigualdad Cero", la sección de Oxfam Intermón.
Más información aquí: https://bit.ly/UniversidadCC1437
Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nuestras universidades públicas son espacios privilegiados para el debate de ideas y modelos lugares de convivencia pluralidad tolerancia y diálogo no son de ninguna manera centros de adoctrinamiento nuestro compromiso es con el conocimiento la investigación la transferencia la cultura la creación artística y la formación de las personas y profesionales que nuestra sociedad necesita mostramos nuestro rechazo a que nuestras instituciones sean instrumentalizadas en un debate partidista y simplista criterio exacto pronto habrá más universidades privadas que públicas en españa hoy hay cuarenta y seis de las primeras y cincuenta de las segundas pero se tramita no estudian una decena de privadas mas no se crea una nueva universidad pública desde el noventa y ocho la universidad privada se está comiendo a la pública no solo crea más campus hay un trasvase de alumnos lento pero constante la universidad pública han perdido un seis por ciento del alumnado desde que empezó a contabilizarse en dos mil quince no parece mucho pero lo es si hacemos la comparativa en el mismo periodo los centros privado han ganado un cincuenta y seis por ciento de matrícula si vemos la serie histórica es aún más evi en dos mil quince la privada tenían el trece por ciento del total de alumno y el dieciseis por ciento de nuevo ingreso en dos mil veintitrés tienen el veinte por ciento del total de alumnos y el veinticuatro de nueva matriculación es un plan y un modelo la universidades privadas pertenecen a empresas y a la iglesia un plan y un modelo que interesa a neoliberales y conservadores de pp vox y que tiene su punta de lanza como no en madrid donde la ideología se une a la batalla de ayuso contra sánchez la presidenta madrileña había rechazado ciento sesenta y nueve millones del gobierno central de los fondos que todas las comunidades incluidas las de su partido habían lógicamente aceptar las seis universidades públicas de madrid firmaron el comunicado con el que empezábamos el programa para luchar contra el descrédito impulsado por la paradójicamente alumna ilustre de la complutense ayuso acabó cediendo a la presión y a la contradicción y acepto los fondos también aumentó la financiación en tres puntos pero se quedó a un catorce por ciento de lo que la universidades públicas piden para sobrevivir dejar morir la universidad pública mientras le haces transfusiones a la privada romper el ascensor social congelar la universidad pública mientras da oxígeno al negocio de unos pocos ni un campus público nuevo en veintiséis años veintisiete privado nuevo en el mismo tiempo hoy hablamos de la sustitución de la cultura del esfuerzo por la cultura del dinero hablamos de la privatización cum laude de la universidad española tanto les interesa la universidad pública y la educación pública y están haciendo lo mismo que con el feminismo y como con todas las instituciones colonizarlo para utilizarlo en su servicio porque lo ser una cosa la educación pública se tiene a sí misma y la universidad si hay algo que tiene es el prestigio y cuando se dan los títulos como kurt ros y cuando se intenta llevar a un rector queremos abordar esta guerra de servicios públicos e ideología con eva aladro profesora de periodismo de la universidad complutense de incansable rostro de las causas justas del ámbito universitario en madrid con quienes tuvimos de hecho en la acampada contra el genocidio en gaza crudos días crudos días en qué situación está la universidad pública madrileña muy cruda muy cruda y además ya llevamos décadas así es decir ya llevamos en una situación crítica desde hace tiempo porque el estrangulamiento económico viene del año dos mil nueve en adelante que estamos hablando de quince años ponemos algunos ejemplos para que lo entendamos bueno estamos teniendo los los presupuestos de la universidad no se están apareciendo con respecto al índice de precios al consumo con lo cual no hay contratación de personal nuevo no se invierte en infraestructuras hay cada vez menos dinero dedicado a renovar mobiliario a renovar cosas del campus y entonces estamos viviendo bajo no se contrata nuevo personal administrativo cada vez que se jubila a alguien no se repone entonces realmente es una situación llevamos ya una situación de de sacrificio y apostolado oh ya crónico y el profesorado también está ahogado el profesorado está ahogado porque como no se contrata gente nueva se contrata muy precariamente pues también hay esa misma situación en la cual seguimos trabajando en la misma cantidad de trabajo pero no hay no hay nueva sangre entrando a la universidad madrileña en la quemada alumno recibe de toda españa más del treinta por ciento de su distrito pero se vende otras autonomías y que no hablamos en un problema de madrid cómo afecta esta quiebra al resto de estudiantes del país claro porque la universidad de madrid pasa es un ascensor social como habéis dicho es decir sirve para captar talento de todas las partes de digamos del país para que vengan aquí para la gente que tiene esa capacidad y ese potencial se desarrolle pero efectivamente el hecho de ofrecer malas instalaciones falta de profesorado aulas que se caen a cachos pues hace que las personas piensen bueno me voy a la privada aunque no sabe muy bien lo que están haciendo con eso y también nos acompaña a louis lloredo que es profesor de filosofía política y filosofía del derecho en la universidad autónoma de madrid luis claudia buenos días tú contabas esto en una interesantísima columna en el salto como es el día a día de un profesor de universidad la comunidad de madrid tu día a día bueno lo contaba en la columna