UNIVERSIDADES SOSTENIBLES PARA ASEGURAR EL FUTURO. PARTE II.
Description of UNIVERSIDADES SOSTENIBLES PARA ASEGURAR EL FUTURO. PARTE II.
UNIVERSIDADES SOSTENIBLES PARA ASEGURAR EL FUTURO.
LA TRANSFERENCIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA VISIÓN DESDE LAS CÁTEDRAS
Dña. Eugenia Suárez Serrano
Directora de la Cátedra COGERSA de la Universidad de Oviedo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muchas gracias estibaliz sentado pues que que tienes pasión realmente por lo que te hace es por lo que haces bueno que tengo que decir que como universitaria pues me siento emocionada de ver cuánto se está trabajando en la universidad por los objetivos de desarrollo sostenible por por la calidad de lo que se está haciendo y por por el el perfil perfectamente universitario que tienen todas estas acciones esto es universidad pura y objetivos de desarrollo sostenible puro entonces bueno vamos a entrar ya en la última de las charlas de la universidad que nos ofrece la profesora eugenia suárez serrano qué es una charla interesantísima por lo que significa la transferencia como misión de de la univer propia de la universidad y que está claramente enfocada hacia los objetivos de desarrollo sostenible eugenia bueno me vais a permitir hacerlo de pies porque voy a citar voy a ir marcando cosas como el puntero y entonces para no estar girando método el tiempo es más cómodo si lo hago de pies muchísimas gracias por invitarme a estar hoy aquí es un placer estar con todos vosotros hace años participaba mucho en los cursos de la guerra anda cuando estaba estudiando venía todos los veranos a los cursos de la granda pero es un honor y un placer estar desde este lado también bueno como decía ángeles y me vais a permitir que os llame por el nombre porque yo creo que es más fácil identificarnos de esa manera y más corto de lo que voy a hablar es de la transferencia vale universitaria para un desarrollo sostenible y una visión desde las cátedras yo dirijo la cátedra cogersa de economía circular y entonces bueno pues quiero daros esa visión desde desde estos instrumentos de transferencia vamos a ver lo que es la disculparan si vamos a ver lo que es la agenda veinte treinta y la transferencia qué relación hay entre ambos muy brevemente también ver brevemente cómo están las cátedras en españa ver en la universidad de oviedo y finalmente explicaros algún ejemplo de las acciones de las actividad es que estamos haciendo desde la cátedra cogersa empezando por la agenda veinte treinta y la transferencia hemos tenido la ocasión y el privilegio de escucharos de ver la relación que hay entre agenda veinte treinta y las universidades estamos en una década para la acción ya lo dejé a ángeles las universidades se han puesto manos a la obra por esa para trabajar por la agenda veinte treinta por trabajar por el desarrollo sostenible para qué bueno el propio lema de la agenda lo dice no es para no dejar a nadie atrás todos mis compañeros previamente han hablado de las distintas funciones vale de los distintas dimensiones la parte ambiental la parte social la parte económica la parte de gobernanza manuel el rector de burgos pues nos decía que tenemos que trabajar porque sea viable vivible no y también equitativo ese ese planeta y po por lo tanto no hay que dejar a nadie atrás no es una cosa de medio ambiente es una cosa mucho más amplia y mucho más multidisciplinar quién puede participar yo creo que todos los habeis dicho es multiactor lo comentaste tú también estíbaliz también santiago todos tenemos que implicarnos administraciones universidades empresa sociedad civil hay cabida para todos y el que hay que hacer bueno pues transformar lo que tenemos que hacer es transformar ese es un proceso de transformación de la sociedad ir hacia una sociedad mucho más justa mucho más sostenible y finalmente él como bueno pues como es con soluciones innovadoras tenemos retos tenemos problemas tenemos dificultades a nivel global que requieren respuestas globales y multidisciplinares y por lo tanto hay que actuar desde la in inovación qué pinta aquí digamos todo lo que es la transferencia universitaria pues lo pinta todo porque desde la transferencia intentamos no dejar a nadie atrás cubrimos todas las dimensiones de la sostenibilidad colaboramos desde distintos grupos de interés desde distintos agentes intentamos transformar esa sociedad que intentamos buscar soluciones innovadoras por lo tanto la agenda veinte treinta está ahí la transferencia es un papel muy importante que pueda hacer la universidad bueno pues la universidad tiene dos funciones claras que es la docencia la investigación la universidad del siglo veinte era digámoslo más importantes