Este relato ha sido posible gracias a nuestra colaboración con La Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel (https://www.escueladeimaginadores.com/), a las voces invitadas de Paula Iwasaki ( https://twitter.com/PaulaIwasaki ), Patxi Freytez ( https://twitter.com/PatxiFreytez ) y Gonzalo Ramos ( https://twitter.com/gonzalorams ) y muy especialmente a Ignacio Rengel ( https://twitter.com/IgnacioRengel )escritor y narrador principal de nuestro relato de esta noche, a ellos y a todos nuestros mecenas, sin los cuales esta historia no habría sido posible.
“Un pez que vive en un lago conoce su agua, su alimento y sus peligros. Si una mano atrapa ese pez y lo lleva a un río, el pez podrá volver a nadar, pero todo habrá cambiado para siempre. Sentirá que, aunque sigue siendo el mismo, aunque todo aparentemente sea igual a su alrededor, no pertenece a ese mundo. También nosotros somos peces. No sabemos si nuestro destino será el lago, el río o el océano, porque la mano que nos transporta es insondable.”
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/11421
Comments
Hace años que sigo este podcast y, un duda, éste es uno de los mejores que he escuchado. Enhorabuena al autor y a los narradores. Mientras haya programas así, queda esperanza.
Debería haber, por lo menos, una segunda parte. Increíble! Gracias
Muchas gracias una vez más
Muy bueno 👏👏🐙🐙
guau, muy bueno, me ha encantado!
gracias por compartir algo tan grande
Oh wow…!! Al principio confuso, después intriga y súbito giro final inesperado. Genial… deja más preguntas que respuestas Ya cada quien se puede inventar su propia historia, las bases de ese universo ya están ahí, solo es echar a volar la imaginación
Espero que no moleste mi opinión (no la leerá el autor así que no hay mal), pero es que no se entendía nada en el relato. Es la primera vez que me pasa. El transcurso del tiempo era rarísimo, sobreexplica algunos detalles y a veces se contradice. No parece que hable un aldeano, sino alguien que se ha fumado algo. Me parece que trata de meter demasiada cosmología pero de manera muy torpe. Y, al final, da igual todo. ¿Hay animales o no hay animales? ¿Para que sirven los sabios si no hay que contarles las cosas? No serán tan sabios si el prota piensa que se les puede engañar tan fácilmente. Vamos, que me he quedado loco para mal con el relato.
Una pasada el relato y una maravilla el modo de narrarlo. Un artista completo rengel!!! Gracias por este relato!
☆☆☆☆☆