iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Las Palmas Urbe Inmobiliaria con Juan Carlos Montenegro
Urbe Inmobiliaria 2025-03-13

Urbe Inmobiliaria 2025-03-13

3/14/2025 · 01:29:41
0
8

Description of Urbe Inmobiliaria 2025-03-13

Podcast del programa Urbe Inmobiliaria 2025-03-13

Read the Urbe Inmobiliaria 2025-03-13 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comienza URBE Inmobiliaria, un programa dirigido al sector compraventa, alquileres, leyes urbanísticas, herencias, financiación. URBE Inmobiliaria con Juan Carlos Montenegro.

Comenzamos. Bienvenidos. Muy buenas tardes. Quien les habla, Juan Carlos Montenegro. Un día más comenzamos este programa del sector inmobiliario y empresarial donde podemos compartir con todos ustedes los conocimientos que aporta cada invitado que se une a nuestro programa. Dar las gracias por estar al otro lado de este espacio de radio.

Aquí estamos en el 97.3 de la FM si nos oyes desde la capital, centro y norte de la isla.

En el 105.8 si estás en la zona del sureste y en el 104.4 si estás en la zona sur.

Recuerda que también estamos en SRadio, en el 91.1 de la FM.

Y como no, en la página de Radio Las Palmas, www.radiolaspalmas.com.

A los mandos de la parte técnica contamos con Laura Bolaños. Hoy contamos con Menzey Plaza, gerente de Resimet, que es gestor de residuos y chatarra. Con Domingo Doreste que entrará día telefónica, que es el presidente de la Fundación Pinojeda. Y también tendremos, que estuvimos hablando con ella hace una semana, pero hoy queremos recordar ese momento porque al fin y al cabo el tema turístico, el tema de la plataforma de afectados por la ley turística está bastante candente.

Queremos recordar todo lo que hablamos con ella hace unas semanas y eso será en la última parte del programa. Pero como siempre, antes de todo eso, oigamos las noticias más relevantes del sector, del mundo empresarial, económico e inmobiliario al día de hoy. Cinco años del alquiler tras la pandemia. Desaparece más de la mitad de la oferta y los precios 30% se disparan.

Se cumple cinco años del inicio de la pandemia del coronavirus, una tragedia que parecía que iba a cambiar por completo nuestra sociedad y, por supuesto, también el mercado inmobiliario. De hecho, las dificultades para el movimiento trajeron un aumento meteórico de la oferta de alquileres permanente, que se duplicaron en pocos meses y marcaron su máximo en diciembre del año 2020, momento en el que los precios comenzaron a bajar como consecuencia de la ley de oferta y vivienda.

Una vez terminado el estado de alarma, las políticas adoptadas por el Ejecutivo no se focalizaron en crear oferta, pese a la comprobación empírica de que su aumento reducía los precios, las sucesivas medidas punitivas y coercitivas de cara a los propietarios propiciaron la drástica desaparición de la oferta. Desde el máximo de diciembre de 2020, la oferta de alquileres permanentes en España ha caído un 56%, mientras que los precios se han incrementado un 30% en el mismo periodo.

El ICO propone asumir el 50% del crédito a promotores concedidos por la banca. El presidente del Instituto de Crédito Oficial ICO, Manuel Illueca, ha planteado en el organismo que se disponga a asumir el 50% del riesgo asociado al crédito que las entidades financieras otorgan a las promotoras inmobiliarios.

No tendríamos problema en compartir al 50% el riesgo promotor, afirmó Illueca durante su intervención en el V Encuentro Anual de FinReps. Illueca destacó la importancia de seguir colaborando con las entidades financieras para fomentar la promoción de vivienda en propiedad, aunque señaló la existencia de un problema regulatorio, debido al elevado consumo de capital que requieren estas operaciones.

Según el presidente del ICO, para las entidades es muy interesante compartir riesgo promotor con el ICO, ya que así podrían reducir su consumo de capital y con ello facilitar la construcción de más viviendas con los mismos recursos. Además, Illueca aclaró que el ICO tiene interés en este tipo de operaciones porque no planea involucrarse en el negocio posterior, es decir, en ofrecer hipotecas. Durante su discurso, Illueca enfatizó que el abordaje del problema habitacional es imposible sin la participación del sector privado. También advirtió que los precios reales de la vivienda en alquiler están

Comments of Urbe Inmobiliaria 2025-03-13
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!