

Description of Urbe Inmobiliaria 2025-03-20
Podcast del programa Urbe Inmobiliaria 2025-03-20
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza Urbe Inmobiliaria, un programa dirigido al sector compraventa, alquileres, leyes urbanísticas, herencias, financiación. Urbe Inmobiliaria con Juan Carlos Montenegro.
Comenzamos. Bienvenido. Muy buenas tardes. Quien les habla, Juan Carlos Montenegro. Un día más comenzamos este programa del sector inmobiliario y empresarial, donde podemos compartir con todos ustedes los conocimientos que aporta cada invitado que se une a nuestro programa. Dar las gracias por estar al otro lado de este espacio de radio.
Aquí estamos en el 97.3 de la FM, si nos oyes desde la capital, centro y norte de la isla.
En el 105.8 si estás en la zona del sureste y en el 104.4 si estás en la zona sur.
Recuerda que también estamos en SRadio, en el 91.1 de la FM y, como no, en la página de Radio Las Palmas, www.radiolaspalmas.com.
A los mandos de la parte técnica, contamos con Laura Bolaños.
Telefónica, como es Víctor Montero, que es interiorista, y Lin González, que es agente inmobiliario de IndoorSL. Y aquí con nosotros, en los estudios de Radio Las Palmas, se encuentra Ovidio Macho, que es arquitecto de OM Architecture. Luego entraremos en detalle con él para hablar de muchos temas de actualidad. Pero como siempre, para empezar con todo esto, vamos a conocer algunas noticias del mundo empresarial, económico e inmobiliario al día de hoy.
El coste de la mano de obra en la construcción bate récord en España. La escasez de mano de obra se ha convertido en uno de los principales escollos a los que se enfrentan las promotoras para desarrollar más viviendas en España. El sector no solo ha perdido más de un millón de trabajadores desde la burbuja inmobiliaria, sino que se enfrenta a una subida continuada del coste de los materiales y también de su fuerza laboral.
Según los datos del INE, el índice nacional de mano de obra de la construcción superó por primera vez los 470 puntos en junio del año 2024, lo que se traduce en la cifra más elevada de la serie histórica que arrancó en 1995 y cuya base se remonta a 1980. El organismo de estadísticas detalla que el índice nacional de la mano de obra constituye un componente que interviene en las fórmulas tipo para la revisión de precios de los contratos de administraciones públicas.
Es decir, determina la variación que se tiene que llevar a cabo en los contratos como sucede en los contratos de alquiler con el IPC o con el nuevo índice de referencia del INE. Este índice, junto con los índices de precios de materiales de construcción, son difundidos por el INE, una vez que han sido aprobados por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos a propuesta del Comité Superior de Precios de Contratos de Estado, dependientes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y publicados en el Boletín Oficial del Estado, detalla el organismo.
Vivienda confía en un acuerdo en el Congreso para aprobar la Ley sobre Alquileres de Temporada. El Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha firmado este 18 de marzo pasado en el Congreso que confía en el que se llegue a un consenso parlamentario para aprobar la Proposición de Ley de Esquerra Republicana que regula los alquileres de temporada y habitacionadas.
Durante la comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso, Lucas ha admitido la necesidad de regular los alojamientos de temporada, algo que ya se intentó en la Tramitación de Ley de Vivienda, pero no se logró el acuerdo suficiente.
Ahora aprovechamos que el Congreso admitió a trámites una Proposición de Ley de Esquerra para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos, el Secretario de Estado confía en que sí se alcance el consenso suficiente para limitar el fraude de la aplicación de estos contratos de alquiler. Vamos a ver si somos capaces de producir ese entendimiento, ha comentado.
Ante las preguntas que le ha formulado SUMAR, Podemos, Partido Popular y Vox, a lo largo de sus intervenciones el Secretario de Estado ha reivindicado el papel de Estado