

Description of LA USINA con Néstor Sulla 15-03-2025
LA USINA con Néstor Sulla 15-03-2025
Entrevistas a:
Lic. Eduardo Arellano (Docente Universitario, Emergentólogo, Director de RCP Argentina)
Sergio Abrevaya @SergioAbrevaya (Presidente del @PartidoGen Diputado CABA mandato cumplido)
Jorge Rachid @drjorgerachid (Médico Sanitarista, Dirigente Peronista)
Federico Glustein @fglustein (Economista)
Juan Carlos Iorio (Sociólogo, Profesor Emérito del a Universidad del Salvador)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A partir de este momento, por Ecomedios AM-1220, La Usina.
Los sábados de 7 a 9 de la mañana, por Ecomedios AM-1220, La Usina.
Desde Buenos Aires y hacia todo el mundo, vía Internet.
Todos los sábados de 7 a 9 de la mañana, con la conducción de Néstor Zula.
La Usina, generador de noticias.
Sin agua estancada, prevenís el dengue.
Vaciá, limpiá y cepillá los recipientes que acumulen agua, para eliminar larvas y huevos del mosquito que lo transmite.
Encontrá más recomendaciones en BuenosAires.gov.ar barra dengue.
Buenos Aires Ciudad, vamos por más.
Capacitate de forma fácil y gratuita.
Accede al Instituto Legislativo de Capacitación Permanente en legislatura.gov.ar.
Legislatura porteña, nos une la ciudad.
USAL, Universidad del Salvador. Ciencia a la mente, virtud al corazón.
¿Cómo le va? Buenos días. Bienvenidos a La Usina en este sábado 15 de marzo de 2025.
Aquí estamos, padeciendo esta Argentina, ¿no? Entre la catástrofe y la violencia.
Esta catástrofe de Bahía Blanca, que a todos nos impactó, que a todos nos dejó tan impactados, ¿sí? Con tantos muertos, ¿sí? Con personas que, bueno, felizmente se van reencontrando, con estas dos chiquitas que no aparecen, lamentablemente.
Y además con una conmovedora movilización solidaria del pueblo argentino, ¿no? Y en contraste con esto, el miércoles en la marcha de los jubilados, a la que se sumaron nichas de fútbol, militantes, todos los que ustedes quieran que se hayan sumado y que terminó en una verdadera batalla campal o en una brutal represión por parte de las fuerzas policiales, ¿no es cierto? Un espanto, una violencia espantosa, que ya conocemos en la Argentina, que sabemos cómo termina y que no queremos volver a vivir, que no queremos estar de ninguna manera en esa violencia.
Que se arreglen las cosas de otra manera, las que se tengan que arreglar, pero no con violencia.
Ejércitos, ejércitos y ejércitos de policía reprimiendo, brutal, la verdad que verdaderamente brutal.
Bueno, ¿qué les proponemos de aquí a las nueve de la mañana? Vamos a conversar con Sergio Berbaya, presidente del GEN, que es Generación para un Nuevo Encuentro Nacional, exlegislador porteño, candidato a legislador porteño.
Bueno, le vamos a preguntar cómo está la política en la Ciudad de Buenos Aires, ¿no? ¿Qué se está debatiendo en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Quiénes van a ser los candidatos? ¿Cuándo se vota? ¿Cuáles son las propuestas? ¿Hacia dónde va políticamente la Ciudad de Buenos Aires? Vamos a hablar con el licenciado Eduardo Arellano, que es docente universitario, emergentólogo, director de RCP Argentina. Vamos a tratar de que nos describa la situación sanitaria en Bahía Blanca, ¿no? Porque ahora bajan las aguas, bajan las aguas, quedan las consecuencias.
Y esas consecuencias tienen que ver con la salud de la población.
Vamos a pedirle a Federico Glusten, que es economista, que nos describa cómo estamos económicamente.
¿Qué significa esta cifra de inflación, que se conoció ayer viernes, del 2,4%? ¿Cómo juega esta inflación con el tipo de cambio? ¿Cómo juega con los precios reales, con las góndolas, cuando vamos a comprar la comida? ¿Cómo juega esta inflación 2,4%? ¿Es real? ¿Es ficticia? ¿Le falta? ¿Cómo está compuesta? Vamos a hablar con un sociólogo, Juan Carlos Giorio, profesor emérito de la Universidad de El Salvador.
Le vamos a pedir que, por favor, nos explique esta sociedad esquizofrénica, ¿no? Este doble parámetro de esta Argentina solidaria, que vuelca toda su ayuda a Bahía Blanca y que después se agarra palos en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, ¿sí? Con represión policial, con todo lo que vimos el miércoles.
Y, por último, vamos a hablar con el doctor Jorge Rashid, que es médico, sanitarista, que estuvo en la marcha y que asistió a una jubilada que fue golpeada por la policía en una escena que también nos asustó a todos.
Bueno, de aquí a las 9 de la mañana empezamos a transitar la usina para contarle toda esta información y mucho más.
Un poquito de música, los convidamos y arrancamos con el desarrollo de la información.
Volvemos en un ratito.