

Description of LA USINA con Néstor Sulla 22-03-2025
LA USINA con Néstor Sulla 22-03-2025
Entrevistas a:
Pedro Gaite (Economista de FIDE - Fundación de Investigación para el Desarrollo)
Andrés La Blunda @AndresLaBlunda (Legislador Porteño por Unión por la Ciudad @unionxlaciudad )
Hernán Reyes @HernanLReyes (Legislador Porteño por Coalición Cívica)
Juan luis Benitez Muñoz (Vicerrector de la Univeridad de Granada)
Ricardo Aronskind @RicardoAronski1 (Economista Grupo Fenix)
Teresa Varela (Directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud de la Prov. de Bs. As.)
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A partir de este momento, por Ecomedios AM-1220, La Usina.
Los sábados de 7 a 9 de la mañana, por Ecomedios AM-1220.
La Usina, desde Buenos Aires y hacia todo el mundo, vía Internet.
Todos los sábados de 7 a 9 de la mañana, con la conducción de Néstor Sula.
La Usina, generador de noticias.
Sin agua estancada, prevenís el dengue.
Vaciá, limpiá y cepillá los recipientes que acumulen agua para eliminar larvas y huevos del mosquito que lo transmite.
Encontrá más recomendaciones en BuenosAires.gov.ar barra dengue.
Buenos Aires Ciudad, vamos por más.
Capacitate de forma fácil y gratuita.
Accede al Instituto Legislativo de Capacitación Permanente en legislatura.gov.ar.
Legislatura porteña.
Nos une la ciudad.
¿Cómo le va? Buenos días.
Bienvenidos a La Usina, en este sábado 22 de marzo de 2025.
Bueno, ya estamos en otoño, ¿eh? Llegó el otoño, no se nota, ¿no? Porque hace calor, pero bueno, debería refrescar durante el fin de semana.
La verdad que hasta ahora el calor nos ha maltratado.
Basta de calor, es suficiente que llegue el otoño, que llegue el fresco, que se pueda dormir más tranquilo y además bajar el consumo de electricidad, ¿no? Porque uno se envicia con el aire acondicionado, los que lo tienen, y después hay que pagar la luz, hay que pagar la factura, ¿no?, de luz, que es muy, pero muy picante cuando uno abusa con el aire acondicionado.
Así que basta de gastar tanta luz, basta de soportar este calor, a refrescarnos un poco, que entre de una vez el otoño que lo estamos esperando ansiosamente.
Bueno, ¿de qué vamos a hablar hoy en La Usina? De aquí a las 9 de la mañana vamos a hablar de economía, con Pedro Gaita, el agente del FIDE, de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo.
Nos va a hablar un poco de los parámetros y nos van a hacer una evaluación, presten atención porque va a estar, creo yo, muy interesante.
Nos van a hablar de los 15 meses de gobierno de Miley, ¿qué pasó? En materia económica, en los 15 meses que llega Javier Miley siendo presidente de la Argentina.
Vamos a hablar también un poco de la política porteña, con Andrés Lablunda, que es legislador porteño de Unión por la Ciudad, del peronismo.
A ver cuál es la propuesta peronista para las elecciones de mayo.
Son desdobladas en la Ciudad de Buenos Aires, pero en mayo, los porteños vamos a estar votando legisladores porteños, después vendrá el turno de lo nacional, ¿no es cierto? Pero se han desdoblado y en mayo votamos legisladores porteños.
Vamos a hablar a través de la gente de la Universidad de El Salvador, vamos a hablar con gente de la Universidad de Granada, de España, para que nos cuenten un poco cómo ven la educación argentina, cómo está la educación europea, cuáles son las comparaciones, cómo ven el nivel educativo aquí, cómo ven el nivel educativo allá, cómo ven desde Europa a la Argentina hoy, cómo ven este gobierno, cómo ven el crecimiento, cómo ven el no crecimiento de la Argentina, en fin, cómo ven, en definitiva, el potencial de la Argentina, que significan sus estudiantes, ¿no es cierto?, que son el futuro.
¿Qué potencia hay ahí en los estudiantes, en el futuro del país? Vamos a ver una mirada extranjera sobre eso.
También vamos a hablar de San Ampión, con la doctora Teresa Varela, que es del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para ver qué medidas hay que tener en cuenta, qué prevenciones hay que tomar y cómo es el programa, el plan de vacunación.
Prestar atención, porque es una enfermedad muy, pero muy fuerte.
No es un chiste, es una enfermedad de las bravas, y es de muy fácil contagio.
Vamos a hablar también con la gente de la coalición cívica de la capital federal, con Hernán Reyes, que es legislador porteño, para que también nos cuesten, que nos cuenten, que ahora en mayo hay que votar, que nos cuenten la propuesta de la coalición cívica para los porteños.
Y, por último, con Ricardo Aronskin, economista del Grupo Fénix, vamos a hablar también de la economía, del tipo de cambio, de estos dos dólares, cómo va a desembocar, cuándo llega el préstamo del fondo, si llega, cuánto dura, qué podemos corregir, qué puede corregir el gobierno, qué puede corregir la economía,