
Uso práctico de las hormonas en reproducción porcina- Sara Crespo

Description of Uso práctico de las hormonas en reproducción porcina- Sara Crespo
Sara Crespo, técnico veterinario de la empresa CEFUSA nos da un enfoque práctico del uso de las hormonas en el sector porcino.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días soy sara crespo vicente trabajo como técnico veterinario en la empresa de chef usa soy licenciada en veterinaria por la universidad de santiago de compostela y ahora mismo soy doctora anda en biotecnología de la reproducción por la universidad de murcia en el departamento de fisiología además como empresa tenemos varios proyectos de investigación colaboradores con con este departamento de fisiología que nos permite el el conocimiento y la investigación en diferentes ámbitos reproductivos michael a básicamente es darle un punto práctico al uso de las diferentes hormonas en el sector ya que muchas de las veces nos encontramos de que aunque el empleo de hormonas es un ámbito bastante extendido en todas las explotaciones los protocolos de aplicación son un poco discursos y los beneficios del plata lamento no están del todo claro por ello lo que más o menos voy a intentar es la aplicación a nivel de campo a nivel práctica de cada uno de estos productos para conocer cómo poder realizar una serie de protocolos que nos funcionen a nivel de campo en primer lugar hablamos de las prostaglandinas las prostaglandinas tienen un importante efecto en la reproducción tanto a nivel ovárico como a nivel de endometrio tal como a nivel del útero por ello se pueden emplear en diferentes fases del ciclo de la cerda en primer lugar las prostaglandinas para sincronización de partos se utilizan cuando estamos viendo que ahora mismo las gestaciones se están pasando de ciento catorce días a casi ciento dieciséis aquí las altas probabilidades que se están viendo en el sector juegan un papel bastante importante pero entonces la utilización de las de las prostaglandinas para sincronización de partos nos permite intentar evitar los partos nocturnos cuando no tenemos personal suficiente en las explotaciones pero sin embargo tenemos que tener en cuenta que su aplicación es un arma de doble filo cuando nosotros sincronizar los partos debemos hacerlo uno o dos días posterior a la fecha cumplida del parto porque si no podríamos tener posibles nacimientos prematuros y además podríamos estar aplicando la hormona en intervalos de tiempo donde no tengamos personal suficiente ale por lo que el protocolo debe tener en cuenta estos dos puntos por otro lado podemos utilizar las prostaglandinas posparto las prostaglandinas posparto se se van a usar para para tres efectos principales la estimulación del músculo liso uterino la estimulación hormonal relacionada con la progesterona y la prolactina y finalmente la para la inducción de la luz de análisis su aplicación consistiría en poner las veinticuatro horas posparto para conseguir una mejor involución uterina y facilitar la gestación posterior y por otro lado la rotura del cuerpo glúteo en aquellas cerdita mayores de seis ciclo los donde se ha visto que los niveles de progesterona son muy elevados debido a la presencia de un cuerpo glúteo persistente entonces con el uso de las prostaglandinas conseguiríamos romper este cuerpo glúteo y permitir una mejor chicle ciudad y un mantenimiento de la gestación en ciclos posteriores además a su uso también está muy relacionado con la prevención de la aparición del m el síndrome galaxia posparto donde los niveles de gestionar los encontramos muy elevados la inyección de prostaglandinas nos va a permitir la regulación y la disminución de esta progesterona a nivel sanguíneo las cuarenta y ocho setenta y dos horas aproximadamente permitiendo una mayor producción de prolactina y evitando la inflamación de las mamás y su rechazo a la mandamiento de camada el tercer uso de las prostaglandinas serían la reducción de los días no productivos y la control y el control de a nuestros que realmente no suele pasar en las etapas de calor generalmente los lo para evitar que haya un gran número de cerdas que no salgan hacerlo el uso de prostaglandinas se realiza más o menos a los diez días post de este tema a partir del día nueve del día diez por desde te podría aplicarlas porque si las utilizamos antes no nos serviría de nada por qué porque debemos de tener en cuenta de que según el ciclo está el de la cerda y si fisiología abarca más o menos sobre los días siete nueve los niveles de