Description of USO RESPONSABLE DE LAS PANTALLAS. 2ª PARTE
Laura Cuesta Cano complementa la charla iniciada en la Escuela de Familias del CEIP Teresa Berganza.
Con un estilo comunicativo directo y ameno, Laura nos ilustra sobre los peligros y las oportunidades de la tecnología y nos habla de la importancia del acompañamiento parental.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno mientras intentamos solucionar los problemas de la tecnología que eso es lo que tienen la tecnología que parece que ha venido a solucionarnos la vida y como veis no nos la soluciona de las preguntas que nos hicisteis el último día sobre las plataformas no sé si está la madre qué preguntó especialmente sobre sobre es smartick no no está sí pero había otra otra mamá que había preguntado sobre sobre todo el tema de la de la gamificación que le preocupaba vale o sea yo soy todo lo que hice fue ponerme en contacto con el equipo de smartick para consultar estas dudas sobre todo que tenía esta madre sobre el problema queda la parte soft cial y la parte un poco de de gamificación que que es un poco lo que a ella le preocupaba más que que realmente no fuera lo que es el uso de del fomento de competencia crítica matemáticas una lengua que es lo que está más regulado y es lo que se mandaba y que son específicos quince minutos veinte minutos de deberes y es lo que se traba lo que trabaja el con con el alumnado sino que luego los alumnos pudieran una vez finalizado este tiempo pudieran entrar en esa parte social en la que bueno pues se puede entender como una gratificación en la que ellos compiten por hacer por hacer ejercicios y y esta es una manera de entenderlo ya sea o a modo aprender jugando o una madera una manera de gratificación en la que en la que según bueno pues van acertando se les va gratificado con con estrellas con puntos que luego podían canjear en un sitio social entonces lo que lo que yo hable encontrado vale entonces coloque lo que yo hable con con el equipo de smartick es ellos me decían que aunque el paquete fuera contratado por por lo que es el centro escolar en cada familia puede ponerse en contacto personalmente y directamente con el equipo de smartick y quitar esa parte esa parte social es decir que cada padre cada madre puede decidir que solamente quiere lo que es la parte educativa que es lo que lo que manda el centro escolar y el tiempo que estima de deberes ya sean diez minutos veinte minutos y los días que aquí tenga el centro en su plan en su plan de centro pero si luego cada familia quiere o no desactivar esa parte social simplemente hay personal os ponéis en contacto con vosotros no con el centro sino vosotros con el equipo de smartick y ellos os deshabilitan esa parte esa parte social entonces qué es lo que sepáis que esa parte todos aquellos que no la queráis no la queréis utilizar la podéis deshabilitar de la plataforma de vuestros hijos o sea que que solo se quedaria lo que es la parte que luego el colegio dispone para la parte electiva solamente o sea que eso si que si que me lo me lo dijeron entonces es lo que la parte que reciba traslada no sé exactamente donde donde nos quedamos la otra vez porque creo que que avanzamos bastante poquito en cuanto no sé creo que hablamos de los que estuvisteis aquí llegamos a hablar de riesgos verdad claro se llegue a recomendar es claro es que como luego fui tan rápido entonces claro luego luego lo recuperó más adelante yo creo que íbamos mal de tiempo me fui muy muy para atrás pero entonces ahora vamos un poco más más despacio y así aprovecho para hablaros un poquito de todo que lo que se ha estado hablando últimamente no sé si os acordaréis porque estuve antes que fue presentado en el informe del comité de expertos y entonces pues bueno pues a raíz de la presentación del informe pues como yo me imaginaba y me esperaba pues casi todos los artículos que se empezaron a subir en los medios de comunicación pusieron el foco en pues lo que genera más audiencia en proceso en cero pantallas de cero a seis años volvemos a los libros en los centros escolares fuera la tecnología de los centros escolares en cuando son titulares que la verdad es que llevan bastante a al engaño porque es cuando cuando se han ido los libros de los centros escolares a no no no se han ido los libros nunca de los centros escolares porque a veces también pensé vamos que que aunque estemos rodeados en nuestro en nuestro círculo más cercano de a lo mejor colegio es un poco más digitalizados onde donde se utiliza un poquito más de tecnología donde se ha ido introduciendo la tecnología educativa de una manera más amplia desde luego no es la situación que se da ni muchísimo menos en el resto de ni