
La utopía de invertir con poco dinero: claves para lo que sobra a fin de mes | Economía para Gen Z

Description of La utopía de invertir con poco dinero: claves para lo que sobra a fin de mes | Economía para Gen Z
Casi un 50% de los españoles de entre 18 y 35 años apenas tiene capacidad de ahorro. En el noveno episodio de nuestro pódcast sobre inversión, ahorro y finanzas, junto a Santander, explicamos cómo organizar nuestra economía si tenemos poco margen
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Economía para en zeta el podcast del confidencial sobre inversión ahorro y finanzas para jóvenes muy buenas a todos bienvenidos a un nuevo episodio de jefe tam el podcast de el confidencial sobre inversión ahorro y finanzas para jóvenes que hoy llevamos a cabo de la mano de banco santander para despejar algunas dudas y ayudar a los más jóvenes a tomar mejores decisiones hay una expresión que se suele decir que me hace mucha gracia porque además creo que podría estar en boca de cualquier jóven en estos momentos en este país me sobra mucho mes al final del sueldo y yo además añadiría otra frase como complemento y es que encima me dicen que tengo que ahorrar leo un dato cuarenta y ocho punto cinco por ciento de los españoles de entre dieciocho y treinta y cinco años considera que su capacidad de ahorro a largo plazo es mala o muy mala amalia guerrero es empresaria inversora divulgadora y autora de varios libros de educación financiera a lo largo de su trayectoria ha hablado de este asunto en numerosas ocasiones así que qué bien que estés aquí para decirnos cómo van a ahorrar los jóvenes si no tienen un duro muy buena rocío en primer lugar mucha gracia por darme voz por darme la oportunidad de hablar de algo que me apasiona es decir que la educación financiera te oía decime sobra media fina del sueldo y me hacía gracia porque me acuerdo que cuando empecé a habla de esto había gente que me escribía y me decía a maría te has equivocado se dice que no se dice así claro que sí dice así cuando el día veinte no te queda nada lo que te sobra todavía mucho más para determinar llevas razón cuando dice que que van a hacer los jóvenes para ahorrar con los sueldos que hay hoy en día entonces yo te diría una cosa y es que en primer lugar lo que deberíamos de hacer es contarnos verdad sobre qué tipo de vida podemos vivir muchas veces queremos vivir por encima de nuestras posibilidades date cuenta de una cosa es que hemos pasado de una sociedad conservadora a una sociedad que lo financia todo hoy en día me quiero comprar un y te digo un tifón porque hay un teléfono de alta gama no tengo dinero suficiente da igual lo financió me quiero ir de crucero no tengo dinero no pasa nada lo financió y así con absolutamente todo qué ocurre que si yo no tengo un presupuesto si yo no tengo una planificación financiera yo creo que todo tiene cabida ahí y luego viene la sorpresa y por eso por lo que ha aumentado la morosidad en nuestro país que recomendaría a todos los jóven y a todo el mundo que hicieran un presupuesto donde reflejen cuáles son su ingreso y cuáles son su gato es ese simple ejercicio le va a decir qué tipo de vida se pueden permitir yo estoy de acuerdo en una cosa que los sueldos son precarios pero tenemos que aprender a controlar y gestionar lo que tenemos aunque sea poco y una vez que aprendamos a gestionar lo que tenemos entonces enfocarnos en ver cómo puedo o qué puedo hacer yo para aumentar mi ingreso porque queremos ganar más pero qué voy hacer yo para poder ganar más aquí entra en juego también un poco el tema de las redes sociales que al final los jóvenes ahora mismo tienen esa aspiración de muy materialista también la sociedad en la que vivimos comparado un poco con la con las generaciones anteriores totalmente de acuerdo tú date cuenta que hay cinco cosas que se pueden hacer con el dinero ahorrarlo ganarlo invertirlo multiplicarlo y donarlo la so sociedad bueno mejor dicho el sistema educativo no enseña a ganar dinero nos enseñan a hacer una profesión pero qué nos enseña la sociedad a gastar ese dinero del resto nos tenemos que ocupar nosotros yo recuerdo que cuando yo era pequeña lo más que podía aspirar era a lo que tenía mi vecino hoy en día gracias a las redes sociales todo el mundo lo queremos todo y se nos olvida que tú aquello que compramos a golpe de click luego hay que pagarlo todo esto que estamos viendo luego llegará el cargo al banco por eso te digo que lo principal es hacer un presupuesto incluso le diría cuando mucha gente me pregunta amalia yo no sé por dónde empezar haz un control del gasto simplemente consiste en apuntar absolutamente todo lo que gasta cada día aunque sea un café aunque sea una bolsa de chuches lo que sea es te va a dar claridad de dónde está yendo tu dinero y te va a permitir ver si hay partida de las que puede reducir los famosos gastos hormiga correcto muchas veces no nos damos cuenta de lo que nos estamos dejando además le llamó un dato hace un par de meses creo que era blumberg que el endeudamiento de los jóvenes había subido pero el endeudamiento de poquito dinero para lo que hablábamos para comprar un iphone para comprar cosas o para irse de viaje incluso fíjate lo gasto hormiga para quien no lo sepa son esos pequeños gastos que hacemos a diario o de forma periódica y que no somos conscientes porque suponen muy poco dinero cada vez pero eso gasto pueden ser una parte importante de nuestro presupuesto y te pongo un ejemplo muy sencillo muy rápido una persona que a diario gaste día euro por ejemplo en desayunar fuera a tomar café tabaco en esas pequeñas cosas que pueden ser prescindible al cabo de un mes si contamos solo los días laborables estaremos hablando de doscientos