
V Maratón de donación de plasma de la Comunidad de Madrid. entrevista con Luisa Barea.

Description of V Maratón de donación de plasma de la Comunidad de Madrid. entrevista con Luisa Barea.
V Maratón de donación de plasma de la Comunidad de Madrid. entrevista con Luisa Barea.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cope Pinares. Bueno pues seguimos con todos vosotros a esta hora de la mañana 12 y 11 minutos. Vamos a hablar de la quinta edición del Maratón Solidario de Donación de Plasma que se va a celebrar aquí en la Comunidad de Madrid y para saber un poquito más sobre todo ello tenemos con nosotros a Luisa Barea que es directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. La saludamos. Buenos días Luisa, ¿qué tal? Hola, muy buenos días. Bueno pues me alegro de que estés bien y pues nada me imagino que ya aparte del trabajo del día a día, que supongo que es amplio, pues también preparando todo lo relacionado con este con esta quinta edición del Maratón de Donación de Plasma. Efectivamente, bueno ya hemos ya hemos hecho los preparativos, hemos mandado invitaciones a los donantes a que se sumen a este maratón, hemos hecho alguna propaganda por el barrio, también en entidades cercanas a nosotros o a asociaciones de comerciantes y de vecinos y bueno pues estamos esperando que el lunes demos el pistolazo de salida y se sumen pues cuantos más donantes mejor. Desde luego, esperáis que el objetivo es llegar a 250 personas, ¿no? Eso es, el objetivo es que haya 250 donaciones de plasma finalmente. Para eso siempre se tiene que presentar alguno más de 250, bueno porque a veces pues el donante viene con todas sus ganas y resulta que ese día pues tiene cualquier problema y no puede finalmente donar, pero el objetivo es eso, 250 donaciones de plasma.
Bueno, pues contemos un poquito a nuestros oyentes, Luisa, el plasma, en qué ayuda, ¿no? Donar plasma, ¿en qué ayuda? Pues el plasma se conoce sobre todo como un producto de los que se transfunde, se transfunde en hematíes o glóbulos rojos, se transfunde en plasma, se transfunde en plaqueta, pero no todo el plasma se usa para la transfusión directa al paciente, la mayoría del plasma de hecho no se usa para eso, la mayoría del plasma se utiliza para producir medicamentos, medicamentos que no tienen otra vía de obtenerse más que a partir del plasma, porque el plasma es la parte líquida de la sangre, si centrifugamos una unidad de sangre, abajo te van a quedar los glóbulos rojos y arriba te va a quedar un líquido amarillo, ese líquido amarillo es el plasma, que en su mayoría es agua, pero hay un 7-10% de ese agua que no es agua, que son proteínas y son proteínas indispensables para la vida y esas proteínas son las que nosotros extraemos del plasma, de muchos litros de plasma, de muchos donantes, nosotros nos lo hacen la industria farmacéutica en este caso y eso se transforma en medicamentos, estos medicamentos es que no hay otra manera de obtenerlos, estoy hablando por ejemplo de las inmunoglobulinas, que son las defensas, los anticuerpos que generamos de frente a infecciones, las personas humanas, estoy hablando del alfa-1-antibicina, que es una proteína que dan del plasma, estoy hablando de algunos factores de coagulación, como el factor 8 y el factor 9, que estos sí se pueden obtener por ingeniería genética además de a partir del plasma, pero hay pacientes que necesitan de los que se obtienen a partir del plasma y bueno pues así te podría hablar de otras cuantas más proteínas, pero más o menos con esto te haces una idea.
Sí, saber que pues eso que el 85% del plasma es para medicamentos, más allá de que pensemos que es para transfusiones y todo esto. Exactamente, aproximadamente un 12-15% se usa para la transfusión y 85% se utiliza para la producción de estos medicamentos. Me gustaría decir que sólo aquí en Madrid, sólo aquí en Madrid, hay 6.000 personas que necesitan de estos medicamentos, hablando de la albúmina, de las hemoglobulinas, del alfa-1-antibicina, del factor 8, del factor 9, del C1 inhibidor, en fin, hay muchos, muchos fármacos que se producen a partir del plasma y que son esenciales para la vida de estos pacientes. Sí, comentaba yo antes que bueno, lo podemos, lo vamos a poder necesitar en cualquier momento para recibirlo, pues ahora nos toca ser solidarios y donar, es importantísimo.
Pues la verdad es que hemos vivido unos años muy, muy cómodamente, en el sentido de que bueno, Madrid y España entera éramos autosuficientes en sangre, en productos sanguíneos para transfusión, pero en lo que es productos farmacéuticos o medicamentos derivados del plasma para poner a los pacientes, pues no, pues no éramos tan autosuficientes, entonces dependíamos del plasma extranjero, del plasma de países como por ejemplo Estados Unidos, pero la verdad es que vemos que esto es una debilidad muy importante de nuestro sistema, en cualquier momento puede fallar por algún motivo, de hecho cuando la pandemia, pues vimos que hubo mucho, mucho déficit de este plasma estadounidense, lo cual nos hizo incurrir en
Comments of V Maratón de donación de plasma de la Comunidad de Madrid. entrevista con Luisa Barea.