iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dani CarAn Victoria Podcast Historia
V456 🗯 Obélix y Compañía

V456 🗯 Obélix y Compañía

3/5/2025 · 01:52:18
17
3.4k
17
3.4k
Support

Description of V456 🗯 Obélix y Compañía

Obélix se convierte en un empresario muy importante del sector del menhir, artículo que nadie sabe para lo que sirve.

Cayo Coyuntural, la caricatura de Jacques Chirac de los 70, vende humo a los habitantes de la aldea irreductible gala para que construyan menhires en vez de pelear con los romanos, cosa que sale mal, para ellos y para los propios romanos.

Desgranamos este álbum Julio Caronte, María Vázquez, Antonio Gómez, y Dani Caran.

¡Por Tutatis!

✌️Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.

⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.

❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.

👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria @PodcastVictoria

💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.

Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia

🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/

La miniatura es una reproducción parcial de la portada del álbum del que hablamos en este episodio, dibujada por Goscinny.

🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.

⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es

Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831

Read the V456 🗯 Obélix y Compañía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos de nuevo a esta nuestra aldea en la orilla de Armónica y nos hemos
reunido, pues en principio los de siempre, que tenemos aquí a María. Saludo, qué tal,
cómo vas. A ver, Dani, muy bien, esperando a ver cuáles son las nuevas maldades que
diseña el genio de Julio César para acabar con los galos. Eso, con los galos,
a ver qué pasa que de rebote van a tocar. Pues a ver, y por tu tatín, te
saludo. Antonio, ¿cómo está? ¿Qué tal tiempo hace por la aldea, por ahí arriba, la aldea de Agosto?
¿Cómo estamos? Pues de momento hay que arrancar el hielo a cachos del coche por la mañana,
pero bueno, la cosa va bien, la cosa va bien. La cosa va bien y ha venido un visitante a
nuestra aldea. Aquí tenemos a Julius Magnificus, bueno, no, en realidad tenemos a Julio Garante.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas, soy un enviado del César y traigo
esas bolsas que ponen una S, que no sabemos si es S de sextercio o S de,
sospechosamente, parece la S de dólar, ¿no? Sí, sí, o de euro, ya podría ser, porque en aquella
época no se dio cuenta. Es verdad, es verdad, no, no, no, eso ya si se hubiese dibujado al cabo de
20 años, seguro. Y bueno, como es la primera vez que vienes por aquí, pues preguntarte cómo
descubriste tu Asterix, como todos, ¿de crío te regalaban algún álbum? Sí, ¿no? De crío y con
uno que me regalaron en Reyes, porque yo tenía la suerte de que era de esos niños que te regalaban
Reyes muchas cosas y me regalaron un Asterix, Asterix el galo. El primero, vamos. El primero,
sí señor. Y luego me dejaron otro, un amigo, y bueno, lo típico que te van dejando, porque los
cómics antaño valían pasta, eran caros, ediciones muy buenas y bueno, tuve la oportunidad de leer
unos cuantos y luego, cuando fui más mayor, en una biblioteca accedí y seguí leyendo. Ahí luego,
pues ya sabéis, salieron películas que son súper divertidas. Siempre defenderé las Asterix y las
12 pruebas, o sea, soy un fanático de esa película y de la prueba de consiga este papel en la planta,
o sea, me encanta. Lo pongo como ejemplo de a día de hoy. Cuando la gente va a pedir una hipoteca,
vete a esta escena antes, o voy a pedir tal documento, vete a esta escena de este Dibujos
Animados. Y considero que es uno de los clásicos de los cómics, cómic europeo. Yo como buen europeo
tengo mucha influencia de ese cómic francés-belga. Los lo conté alguna vez, ese famoso Califa,
¿os acordáis del Califa? No es muy conocido, es un dibujo que es un poco conocido,
solo los más frikis. Los que lean las revistas de bruguera siempre salían también. Aquí está uno.
Y yo sí, soy de esa cultura y creo que es un buen regalo. Hoy en día lo que pasa es que vivimos en
un mundo que a los chavales, ¿tiene TikTok esto o sale en algún YouTube? No hay tanta cultura,
pero son muy muy divertidos. Hay algunos que han envejecido bien, otros han envejecido peor por
las circunstancias, porque eran muy de época. Pero bueno, cualquier cómic para mí es arte.
Pues sí, y en Francia lo tienen muy claro y envidio muchísimo a los franceses en este
aspecto. Italia también, Alemania, sin tener muchos dibujantes, el cómic es como cualquier premio Nobel
de literatura para ellos. Aquí no, aquí todavía se trata de que ya tiraron los cómics, que ahora te
vas de casa y ahora ya eres mayor, ¿no? Todavía desgraciadamente estamos ahí. Pero bueno,
vamos a hablar de buen cómic, vamos a hablar de cómic y además de divulgativo, y no solo divulgativo
de la época romana y de la cultura gala y romana, sino también de la época donde se dibuja. Porque
como hicimos en un episodio, en Cancún,

Comments of V456 🗯 Obélix y Compañía
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!