
V466 ⚱️ Los Griegos antes de los Griegos: los Pelasgos

Description of V466 ⚱️ Los Griegos antes de los Griegos: los Pelasgos
Un pueblo enigmático que habitó el Egeo antes de la llegada de los griegos, que han sido un misterio para historiadores y arqueólogos.
Mencionados por Heródoto y otros autores clásicos, su origen, lengua y cultura siguen siendo objeto de debate. Se les ha vinculado con antiguas civilizaciones del Mediterráneo y se cree que influyeron en el desarrollo de la cultura griega.
¿Quiénes fueron realmente los pelasgos? ¿Qué huellas dejaron en la historia?
En este episodio, Gerión, María y Antonio exploran su legado, sus mitos y las teorías sobre su papel en la formación del mundo helénico.
Crossover con La Biblioteca de la Historia.
✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.
⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.
❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.
👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria
💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.
📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast:
👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia
🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012
🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.
⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es la Biblioteca de la Historia. Y esto es Victoria Podcast.
Y bueno, pues aquí nos hemos reunido el trío terrible. Buenas noches, Espada de la Justicia.
Hola, buenas noches. Buenas noches, Don Gerión de Contestania. Hola, muy buenas noches, un placer, como siempre. Pues y aquí estamos porque en nuestras ansias de llegar a las raíces de todo y al fondo y al principio de todas las cosas, pues hoy hemos querido llegar a los clásicos de entre los clásicos.
Es decir, si los griegos son griegos y llegan ahí en un momento determinado, ¿quién estaba antes de los griegos? ¿Quién estaba en Grecia antes de los griegos? ¿Quiénes son los griegos antes de que haya griegos? Bueno, para esta respuesta que flota entre lo mítico y lo real, entre lo comprobable y lo imaginable, entre lo que suponemos y lo que realmente sabemos, están estos misteriosos pelasgos.
Esta gente rarísima, como yo solo, de los cuales pues tenemos más elucubraciones que hechos y que un poquito nos plantean un pasado bastante diferente de como normalmente nos lo imaginamos. Un pasado en el que las cosas no están tan claras como parece, en el que imaginarte una cosa como la Acrópolis, como el Partenón, pensar en esa antigüedad clásica con esa filosofía, esa escritura, esas obras inmortales de la literatura. Esa forma de pensar, esa especie de, decirlo cultura, es quedarse corto. Ese marco en el que van a estar creciendo todas las culturas que vengan después, pues es algo que no es ni siquiera concebible.
En esos momentos hay gente que está haciendo cosas muy diferentes, que es muy primitiva en apariencia, pero que plantea ya una serie de dudas sobre hasta qué punto era realmente primitiva, y que son la base sobre la que luego se va a construir todo lo demás, que posiblemente tiene muchísima más importancia de lo que se quiere reconocer en las fuentes clásicas, aunque en realidad poco haya traslucido directamente de ellos y es poquito lo que podemos afirmar.
Así que, pues nada, si os parece, habrá que meterle caña al tema. ¿Qué expectativas traéis? Hombre, yo, sinceramente, después de haber mirado algo sobre este tema, expectativas pocas, porque todo son elucuraciones, especulaciones, el no saber muy bien de dónde proceden estos griegos antes de los griegos, ni hacia dónde va después, si queda algo de esas culturas o de esas civilizaciones, así que por lo menos intentar descifrar lo máximo posible sobre ellos, saber y dejarlos interrogantes sobre la mesa. Pues sobre todo, como venimos haciendo con muchos programas, los que no tenemos gran cosa más que decir, aparte de los últimos descubrimientos que hayamos podido arrancar de aquí y de allá.
En la Biblioteca de la Historia hay un enorme compendio de podcast sobre la antigüedad clásica, sobre los orígenes de Grecia, tanto de sus mitos como de su política, de sus ejércitos, de historias de las distintas ciudades, de un montón de cosas. Le habéis metido en las Arenas del Tiempo y en otras series un montón de caña al tema de los griegos, ¿verdad? Sí, precisamente me acordé cuando comentasteis de hacer este programa y hoy he estado recordando la saga de Atenas, que son 15 programas los que hice con Sergio Alejo, y curiosamente me acordé de que él comentó que los atenienses ellos mismos atribuían el que eran de ahí, que siempre habían estado ahí, ¿no? Y me hizo recordar...