
V467 🔥 Los Disturbios de Rebecca - Gales estalla en el XIX

Description of V467 🔥 Los Disturbios de Rebecca - Gales estalla en el XIX
Los Disturbios de Rebeca (1839-1843) fueron una serie de protestas en Gales contra los elevados peajes de los turnpikes.
Campesinos y trabajadores rurales, disfrazados de mujer y autodenominados "Hijos de Rebeca", atacaban y destruían las casas de peaje, símbolos de opresión económica.
El movimiento reflejaba el descontento por la pobreza, los impuestos y la falta de representación política.
Te lo cuentan Julio 'Caronte' y Antonio Gómez.
✌️Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.
⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.
❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.
👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria @PodcastVictoria
💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.
Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia
🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
La miniatura es una reproducción parcial de la portada del álbum del que hablamos en este episodio, dibujada por Goscinny.
🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.
⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas amigos y amigas de la Factoría Casusbelli y especialmente de Victoria Podcast.
Hoy tengo el honor junto a un compañero sorpresa de contaros algo que no sean guerras o si o habrá conflictos o correrá la sangre o será una revolución.
A ver, os voy a hablar de algo muy interesante.
Ya sabéis que siempre a lo largo de la historia, por desgracia, se han conseguido muchas cosas mediante la protesta, mediante el enfrentamiento y a veces, insisto, corriendo la sangre.
Las famosas revoluciones, las protestas, los tumultos, las jaranas que se han hecho más coloquialmente.
Y uno de los factores que ha ocasionado estas cosas siempre, por desgracia, ha sido la falta de alimentos, la falta de derechos, libertades, etc.
Pero bueno, os he dicho, el primero, falta de alimentos, es decir, tenemos que comer y siempre ha habido revoluciones vinculadas al arroz, al pan, a cualquier cosa de este ámbito clásico o productos más de primera necesidad porque, seamos honestos, amigos y amigas, si no nos podemos llevar nada a la boca, podemos tener problemas y es así, y eso hace que la gente se cabree.
Pero hay revoluciones, ya sabéis, y protestas por alcohol, pero bueno.
Este tipo de levantamientos, enfrentamientos, motines, son muy clásicos, sobre todo a partir de la Edad Media, con esa escasez, y sin embargo, va evolucionando la cosa y podemos decir que es a partir de finales del siglo XVII, sobre todo del siglo XVIII, cuando vamos a tener algunos de los más importantes, los más significativos, y en unos van a destacar el papel femenino, el papel de las mujeres.
Por ejemplo, la propia Revolución Francesa, que todos tenéis en la mente, ¿no?, la libertad guiando al pueblo de Francia, que es una mujer, una mujer siempre, aunque siempre han sido sociedades muy patriarcales, como se dice ahora, donde la figura del hombre es determinante, hubo situaciones donde va a ser la mujer, o realmente es la mujer, la que va a ser la pauta.
Y ejemplo de eso lo tenemos en la famosa también Guerra de las Harinas, ¿no?, en 1775, que tiene lugar también la propia Francia, levantamientos en Estados Unidos, en las colonias norteamericanas, y en ese tipo de enfrentamientos, que hay levantamientos, ya os digo, siempre vinculados al tema de la comida, de la alimentación, o el té, ¿no?, por bromas aparte, el protocolo o el procedimiento, si nos atenemos a la historia, siempre era un levantamiento con una dura represión al principio, una represión prácticamente militar, con numerosas bajas muertes, o ajusticiamientos, y luego se cortaba la cabeza de alguien, no siempre de modo literal, sino con destituciones de algún responsable, político, noble, oficial, administrativo, en fin, alguien, una cabeza de turco, ya sabéis, insisto, os estoy hablando del siglo XVII y XVIII, pero año o siglo XXI, ¿vale?, pensad en estas cosas que os voy a contar, y os invito, desde este podcast, a que alguna de las cosas que os comento, lo vinculéis a cosas que vosotros habéis vivido, ya sea en este siglo o el siglo pasado, ¿no?, y me comentéis si os suena, bueno, como siempre, el momento de que me voy.