
V468 🐴 Blandengues, los Guardianes del Sur

Description of V468 🐴 Blandengues, los Guardianes del Sur
Los Blandengues del Virreinato del Río de la Plata fueron una fuerza militar creada en el siglo XVIII para defender la frontera contra los malones indígenas y mantener el orden en las vastas llanuras.
Eran soldados montados, expertos en la vida de la Pampa, que patrullaban los territorios coloniales con disciplina y valentía.
Su origen se remonta a 1751 y fueron fundamentales en la expansión y seguridad de la región.
Este episodio explora su historia, su rol en las guerras de independencia y su legado en la formación de la caballería en Argentina y Uruguay.
Con Adrián Rodríguez, Félix Lancho y Antonio Gómez.
✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.
⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.
❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.
👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria
💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.
📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast:
👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia
🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012
🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.
⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.
⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.
❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.
👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria
💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.
📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast:
👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia
🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012
El tema final "Los Dragones de Cuera" es propio, con ayuda de Deep Seek y SUNO, y lo puedes encontrar en https://suno.com/song/0f519306-76fc-4aaf-8de7-84a7f2691bdb .
La miniatura es un detalle de una obra de Ferrer Dalmau.
🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.
⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola que tal, daros la bienvenida a otro programa de Victoria Podcast, un programa en el que volvemos otra vez a nuestro querido hemisferio sur, a esos lugares en los que la bandera española ondeó en su momento gracias a que mucha gente muy valiente aceptó el desafío y fue hasta donde prácticamente no había llegado nadie antes y para eso contamos con la ayuda como hicimos en el capítulo anterior en el que ya nos unimos en fuerza, en aquel capítulo en el que hablamos sobre las invasiones inglesas a Buenos Aires, pues con nuestro querido Adrián Rodríguez que todos conocéis su faceta de divulgador aquí en Evox, también tiene canal en YouTube en esa factoría que ha creado que se llama Decíamos Ayer y que hoy nos va a contar la historia de una unidad muy poco conocida, muy peculiar y que merece mucha más resonancia de la que tiene, ¿verdad Adrián? Eso es, bueno primero muchas gracias por tenerme otra vez acá para traer un poco también la historia del Río de la Plata a conocimiento de vuestros oyentes y sí, sí, es muy poco conocida y además digo más y espero que esa sea la sensación que le queda a todos los que escuchen hoy, que esta fuerza de frontera del Río de la Plata no tiene nada, absolutamente nada que envidiar a las historias que tienen los dragones de cuera en la frontera norte de la Nueva España.
Siempre se ha hablado del séptimo de caballería, luego de un tiempo a esta parte se empezó a hablar de los dragones de cuera y ahora vamos a empezar a hablar de otra cosa que también es otra unidad que fue muy importante que son estos blandengues de los que vamos a hablar hoy y para siempre realizar la conexión necesaria, siempre ese punto, ese empalme entre cables que consigue que por fin fluya la corriente pues tenemos a nuestro querido camarada colazado, el gran conseguidor, el hombre que susurraba al oído del señor Evox cuál podía ser su futuro si no se reparaba inmediatamente la aplicación, nuestro querido Félix Lancho, ¿cómo estamos? Muy buenas, muy buenas, pues aquí que vamos a hablar de una unidad muy muy interesante que como ha dicho Adrián nada que envidiar a los dragones de cuera, yo creo que digamos que son los dragones de cuera, hemos entrecomidados los del hemisferio sur, de la pampa y a mí me parece un cuerpo muy pero que muy desconocido y muy interesante y tiene muchas cosas que contar, solo el nombre resulta pintoresco pero bueno al final el nombre es lo de menos porque si el nombre te puede llamar pero luego son los hechos eso es y ya veremos que el nombre es que no tiene nada que ver con lo que entendemos Bueno pues cuéntanos, estamos hablando pues ese siglo XVIII que ha quedado un poco ahí a caballo entre la edad de oro del siglo XVII y el convulso siglo XIX, se ha quedado un poco ahí en medio y que sin embargo pues es enormemente interesante, muy intenso y que es un tiempo que muy poco da para todo y vamos a ver en esa época en el Virreinato de la Plata, en ese territorio que marcaba un poquito ese confín del imperio, ese lugar donde se seguía bajo jurisdicción española pero hay mucho terreno que cubrir con muy poca gente, que había una población pues relativamente escasa y en el que pues no era como por ejemplo podría haber sido pues cuando hubo alguien con quien pelearse, discutir directamente o cuando conquistas la imperioteca o te pones a pelearte con un principado filipino, aquí la población autóctona estaba dividida en tribus muy pequeñas que era difícil poder poder discutir