iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dani CarAn Victoria Podcast Historia
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
V498 🧀 La Alimentación en el Medievo

V498 🧀 La Alimentación en el Medievo - Early access

7/2/2025 · 01:57:52
3
756
3
756

Description of V498 🧀 La Alimentación en el Medievo

Early access for Fans - La comida no se compraba en un super, y muchos de los alimentos que conocemos ahora eran inexistentes o diferentes.
¿Cómo era entonces la cocina en la Edad Media? ¿Eran los cereales la base de la alimentación, o las legumbres?
¿Tan diferente era lo que comía la nobleza al pueblo llano? ¿Y qué hay del pescado?

En este crossover con A Micro y Espada https://go.ivoox.com/sq/2372981, nuestro Ilustre Hidalgo Diego Conde te lo explica con la inestimable ayuda del divulgador histórico y gastronómico Pablo Munías "Muro" del proyecto Fogones en la Historia https://fogonesenlahistoria.com .

✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli.

⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.

❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.

👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria

💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.

📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast:
👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia


🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012

🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.

⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es

Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781831

Read the V498 🧀 La Alimentación en el Medievo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, muy buenas, bienvenidos a otro programa, esta vez un crossover de Victoria Podcast y a Micro y Espada y en este programa vamos a hablar de la alimentación del medievo, que ya estuvimos hablando desde el siglo de oro y ahora toca pues así recopilar mil añitos de golpe ¿no? y para estas cosas de comer y de cocinar nos traemos como siempre a Pablo Murias que está hoy con nosotras. Buenas Muro, ¿qué tal? Muy buenas, encantado de estar otra vez con vosotros.

Bueno pues ahora nos vas a hablar de alimentación pero nos vamos a ir retrotrayendo en el tiempo ¿no? Nos vamos al medievo que siempre hacemos lo mismo ¿no? Bueno en el renacimiento, en el siglo de oro, ahora el medievo y dices hostia que son mil años ¿no? No sé, es un poco... Sí, yo creo que lo mejor va a ser que lo dejemos un poco picadito y luego si nuestros oyentes les gusta que ahondemos en algún punto en concreto de la línea histórica pues oye que pidan otro programa y hacemos un especial simplemente sobre eso, por lo cual yo creo que lo mejor va a ser hacer tres distinciones ¿vale? que son pues como la mayoría de los historiadores nos contaban en el colegio pues la alta edad media que va del siglo V al siglo X después de cristo, la plena edad media que son los siglos XI, XII y XIII y la baja edad media que serían los siglos XIV y XV y me dirás ¿por qué se te ha ocurrido hacerlo así? Bueno pues porque aunque son mil años de historia, lo que es la gastronomía nadie se paró a escribir pues cómo se hacía exactamente todo lo que se comía.

Tenemos algún que otro recetario a lo largo de estos mil años, cuanto más vayamos hacia hacia el Renacimiento más van a aparecer porque se pone de moda y es más fácil si aparece una cosa llamada imprenta que hasta entonces eran escribanos amanuenses los pobres a manito que lo hacían todo entonces bueno creo que dividirlo en alta, plena y baja edad media la comida está bien porque la alta digamos que es la comida que nos dejan, la forma de comer que nos dejan los romanos más las influencias que metieron los visigodos y que potenciaron también.

La plena edad media ya es la época tan famosa de las tres culturas que había en este país que eran la cultura cristiana, la judía y la musulmana. Entonces ahí vamos a ver un poco las diferencias que teníamos con nuestros propios vecinos y luego nada la baja la baja edad media que es cuando ya después ya empieza a haber esos cambios, hay esa crisis en el sistema feudal, empieza a haber guerras, revueltas, hay una crisis económica entonces hay un cambio forzoso en la alimentación y claro que es lo que más nos ha llegado de esa época pues nos llegan los famosos banquetes medievales que pensamos que todo lo que vemos en las películas es como se comía durante esos mil años, grandes mesas con muchísima gente, exageración de platos y demás y eso es más hacia el final de la edad media.

Ya casi entroncando con esos banquetes renacentistas. Efectivamente, ahí se va en el renacimiento es cuando se empiezan a redefinar y empiezan a sentarse en los distintos países las bases de las cocinas que conocemos ahora como cocinas internacionales, pues la cocina francesa, la cocina italiana, la alemana, lógicamente la nuestra, la española y van cogiendo personalidad propia pero no porque no la tuvieran antes sino porque podemos decir mira aquí en este punto nosotros hemos preferido utilizar este ingrediente y ellos prefirieron utilizar este otro. Antiguamente hay que tener en cuenta que durante estos mil años todo el rato que estemos hablando de comida vamos a hablar de comida de la estación, de lo que muchos modernos han querido llamar la cocina del mercado.

Más información www.alimmenta.com

Comments of V498 🧀 La Alimentación en el Medievo

Support this program to participate in the conversation.
We recommend you
Go to History and humanities