iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AMAIRU PRODUCCIONES El Canal del Coronel
Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones?

Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones?

3/26/2025 · 02:22:27
5
11k
5
11k
Support

Description of Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones?

Pilar Esquinas, José Manuel Sanz, Miguel Puyalto y Alonso Torrente nos dan su visión de lo que está sucediendo en España con el control, explotación y mercantilización de las aguas.
Pormenorizan aspectos técnicos de las presas, la normativa y el proceso de toma de decisiones.
Nos detallan lo que ocurre en Aragón con las presas afectadas, las centrales hidroeléctricas en el valle del Alto Cinca, la situación de la comarca de Sobrarbe o la problemática concreta del río Argos.
Están hartos de ver por todos lados ineficiencia y corrupción, y acusan a la Administración central y las autoridades autonómicas de estar regalando agua a los fondos de inversión para desarrollar los centros de datos, plantas de hidrógeno...
Culpa de ello, en última instancia, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, responsable de la gestión, el cual ignora las reclamaciones de los municipios afectados, que buscan recuperar la soberanía perdida y compensación económica por el daño causado.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2353689

Read the Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queridos amigos, bienvenidos al canal del Coronel. Hoy tenemos otro pedazo de programa, porque además es algo que nos interesa a todos, que nos afecta a todos. Es que van a tratar sobre el tema del agua. Podemos prescindir de muchas cosas, seguro, de inteligencia artificial, de computación cuántica, hay algo de lo que no podemos prescindir, que es del agua.

El agua es la vida, el agua es nuestra supervivencia, es el agua lo que permite que haya campos de cultivo, que haya ganadería, todo, es todo, y que podamos beber. Ya sabéis que, como suele decir, un ser humano puede estar un mes sin comer, pero solo puede estar una semana sin beber, y eso en un caso extremo. Hay quien dice que incluso ya a partir del quinto día muchos ya ni siquiera sobrevivirían. Así que es absolutamente clave.

Tenemos a unos invitados que saben muy bien de lo que hablan, como siempre los que tenemos aquí en el canal del Coronel, por supuestísimo, a los mejores de los mejores, y empezando por Pilar Esquinas y su marido José Manuel, que ya son habituales del canal porque han estado unas cuantas veces y que siempre nos ha contado muchas cosas interesantes, porque hay que recordar que ellos están sobre el terreno el fin de semana, todos los fines de semana, se cogen su autocaravana y los dos juntitos se van a recorrer todos los lugares de España, los lugares donde hay problemas, donde hay quejas por parte de esas poblaciones, de esas aldeas, de sus lugares, que al final nos afecta a todo, a todos. O sea, que no es que lo hayan leído en Wikipedia o en cualquier sitio, no, es que van ahí sobre el propio terreno, y que lo que nos cuenta saben muy bien de lo que hablan.

Y además ya sabéis que Pilar es muy cañera, es que no se corta un pelo, ¿verdad? Que cómo hay que ser, efectivamente. Pero también tenemos otros invitados muy potentes, como luego estaréis viendo, personas que nos van a exponer la problemática que hay en distintas partes de España, no solo en un lugar en concreto, sino en distintas partes de España.

Y cómo se juega con el agua, cómo la están privatizando, cómo nos van a esclavizar a los ciudadanos a través del agua, que ya es lo que nos faltaba, recordar que ya para los romanos aquello era sagrado, era una red extracomercio, que no se podía comerciar con ella, que los ciudadanos tenían derecho a tener acceso al agua. Parece que estamos perdiendo incluso ese derecho de acceso al agua.

Y también nos van a contar qué está pasando ahora, con tanto lo que ha llovido un mes entero, lloviendo, dicen que aquí en Madrid que no había llovido tanto nunca, desde que había registros, desde el siglo XIX. Y en cambio están hablando que en cualquier momento vuelve a haber otra besequía. Pero vamos a ver, ¿esto tiene alguna lógica? Tiene alguna lógica, pero parece que ninguna, ¿no? Pues qué mejor para explicárnoslo que ellos.

Pues mira, primero voy a dar paso a todas las personas que van a participar hoy en el programa, luego las iremos desconectando para solamente quedarnos con Pilar y José Manuel, y luego posteriormente les iremos dando paso uno a uno a todos. Así que empezamos con Pilar y José Manuel. Pilar, bienvenidos a esta ya tu, vuestra casa. Es que es vuestra, tan vuestra como mía. Así que, espera, que te doy voz, Pilar, que tú sin vos no eres nadie. Muchísimas gracias, Pedro. Qué alegría volver a estar con vosotros.

Ya hace casi tres meses que no hablábamos, pero bueno, ha ocurrido tantas cosas que te damos muchas gracias, muchas gracias de poder estar aquí en tu casa. Orgullosos, como siempre, de estar aquí en el canal de una persona con don de gentes. Pedro, es un hombre con mucho don de gentes, muy agradables tus programas y desde aquí queremos saludar, como siempre, porque tú siempre haces hincapié en eso, a todos nuestros seguidores, tanto los tuyos como los nuestros, como toda la gente que se ha animado a ver este maravilloso directo para informarse, y a toda la gente, tanto de nuestro país como de Hispanoamérica, todos nuestros hermanos de Iberoamérica, que os queremos mucho, que queremos que nos sigáis, porque nosotros, como bien siempre dice Pilar, venimos del futuro. Lo que nos ocurre aquí pronto os va a ocurrir a vosotros, así que están muy atentos porque desvelaremos muchas, muchas claves de lo que nos viene encima y es muy gordo, amigos.

Pues tienes toda la razón del mundo, José Manuel, porque efectivamente lo que nos está pasando aquí a algunos les pasará en breve. Ojalá no fuera así, ojalá no nos equivocáramos, pero me temo que va a ser así. Pues mira, luego tenemos aquí también a Miguel Puyalto, que como a Miguel no le conocéis, queridos amigos, pues voy a explicar brevemente quién es Miguel, antes de darle paso.

Miguel es de El Sobradre, de esa zona tan maravillosa, tan espectacular, yo la conozco en el corazón del Pirineo Aragonés, de estas joyas que tenemos en España, un sitio maravilloso. Es ingeniero industrial, máster en energías renovables y muchas más cosas, lo he intentado resumir. Profesor actualmente de secundaria y bachillerato de física y química, y sobre todo es estudioso de las centrales hidroeléctricas y energéticas.

Comments of Vaciado y destrucción de embalses: ¿En plena declaración de sequía, se provocan inundaciones?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!