La vacunación y el impacto de la Covid19 en Venezuela
Description of La vacunación y el impacto de la Covid19 en Venezuela
#Venezuela | El movimiento ciudadano abre su espacio de difusión con una serie de podcast que retratan el panorama de la corrupción en Venezuela y su impacto en la población.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En venezuela el virus de la cover diecinueve llegó a hospitales que se encuentra sin suministro de agua potable jabón desinfectantes guantes en y mascarilla una situación que no ha variado mucho luego de año y medio de confinamiento el personal sanitario se enfrenta de esta manera a la etapa exponencial de los casos de los centros de salud que se encuentran copados de pacientes infectados la falta de equipos de protección también pone a los médicos venezolanos ante un dilema adicional yo soy ricardo tarazona y para hablar del tema tenemos como invitado al doctor alcides hinojosa médicos de salud pública especialista en derecho médico y con más de treinta y cinco años de experiencia doctor bienvenido quisiera iniciar preguntándole si está usted de acuerdo con las medidas que han tomado las autoridades venezolanas para frenar la propagación de la cope diecinueve por supuesto que acuerden como o bien venezuela porque está siendo conducido frenar la pandemia el control el técnico de salud pública ni siquiera por médicos ticket office primero que te he dicho que integra huerto contactos piense que el cerco epidemiológico educación sanitaria en general el pensamiento social y la protección biomédica entre la población cómodo pueblos por otra parte la función comparado para grupos se le quiero que sepa que merece las vacunas para una treinta familia que habita vinieron solamente ochocientas mitos y del y mil y talleres que vacunar el setenta y cuatro por ciento de la población que sería veinte veinticuatro doctor recientemente el ministro de salud indicó que los intervalos para colocar la segunda dosis de la vacuna anti coby no necesariamente debe ser colocada a los veintiún días esto ha generado toda una serie de dudas en la colectividad yaracuy llana sobre todo en aquellas personas que sólo han recibido a la primera dosis cuál es su opinión en torno a esta situación en un exabrupto más esta política haciendo política de salud me refiero los politiqueros esto fue utilizado los medianos y ir con compromiso político universo desencadenando un caos porque moda inmediato si alguien ha hecho un punto en que mal política de lesa humanidad estos delitos no prescriben y cómodo y el biólogo ramón pero o mujeres el gobernador o como máximo vida bueno ha sido una situación que ha desencadenado dudas y mucha de confianza en el colectivo hablando de la y diecinueve doctor y de sus efectos los pacientes se asusta se deprimen sobretodo cuando llega la dificultad respiratoria esto ha llevado a los médicos a acudir a una especialidad que no es la suya como es la psicología de qué forma cree usted que esta pandemia ha fortalecido el espíritu y la vocación de los médicos venezolanos el venezolano y el ciudadano del mundo esperado para soportar recibí que no claudio pizarro por lo que está pasando recuperar la mejor y nadie psicológicamente hablando y conductor y mente capaz de superar los umbrales vivir o y por supuesto que hay mucha gente que el odio y sufren romántico y hoy como una especie de dios persecutorio la muerte lo has hecho el cuidado y siguen viendo valga la redundancia siglo no temor a morir porque sin tienen que hubieren práctica limpia el que acudir a la ayuda de un psicólogo persona y hacerle ver el jurado que debe haber mantenerse las medidas de otros movimiento social la vacuna porque sobre esta enfermedad no están nada escrito no está nada entrado en todo de aparece moda cosa mutaciones de vivir yo recomiendo particularmente que será que tengo oportunidad de arce acudir y que el gobierno es folios garantizarle bajos agradecemos los comentarios del doctor alcides hinojosa seguidamente conversamos con la doctora que y la hernández ella es el representante en yaracuy de la organización médicos unidos en venezuela doctora bienvenida cuál es el