

Description of VAE - 090525 - Con José Martin
VAE - 090525 - Con José Martin
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza Ventana a Europa. Dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.
En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa con José Martín. Dirige y presenta José Antonio Martín. Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América. Este viernes 9 de mayo hablaremos de la elección del nuevo papa. El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido en cuarta votación y ejercerá su magisterio con el nombre de León XIV.
Es la noticia destacada de este informativo en el que también hablaremos del Día de Europa que se celebra hoy. Se cumplen 75 años de la firma de la Declaración Schumann, origen de la actual Unión Europea. Sabremos con qué actos se celebra y conoceremos qué es la Declaración Schumann. Terminaremos hablando de la ampliación de la UE fijándonos en una candidata, Serbia. ¿Nos acompañan? El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido ayer nuevo papa y ejercerá su magisterio con el nombre de León XIV.
El conclave que lo eligió, uno de los más rápidos de la historia, alcanzó un acuerdo tras la cuarta votación del conclave, la tercera de ayer jueves. León XIV será el pontífice número 267 de la Iglesia Católica. Las campanas de San Pedro y la fumata blanca de la chimenea del Vaticano habían anunciado al mundo que ya hay nuevo papa. Tras las fumatas negras del miércoles por la tarde y el jueves por la mañana, los 133 cardenales electores volvieron a encerrarse en la Capilla Sixtina después de almorzar para rezar y elegir un nuevo papa.
Y en esta ocasión lo hicieron. Más de 40.000 personas esperaban en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiácono Dominique Manverti anunciara el abemus papan desde el balcón de la logia central de la fachada de la Basílica Vaticana. Inmediatamente después el nuevo pontífice salió y se conoció su nombre. Decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 16.08 GMT informó de la elección de un nuevo papa.
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Se desempeñó como prefecto del dicasterio para los obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde 2023. Anteriormente fue obispo de Chiclayo en Perú de 2015 a 2023 y prior general de la orden de San Agustín de 2001 a 2013. En 2015 el cardenal Prevost se naturalizó peruano según confirmó el Registro Civil Nacional del Perú. Ayer fue elegido papa adoptando el nombre de León XIV convirtiéndose en el primer papa nacido en Norteamérica.
Prevost pasó la primera parte de su carrera en Estados Unidos trabajando para los Agustinos. Sirvió en Perú de 1985 a 1986 y de 1988 a 1998 como párroco, funcionario diocesano, profesor de seminario y administrador. Fue nombrado cardenal en 2023. Ese año el papa Francisco nombró a Prevost prefecto del dicasterio para los obispos, un cargo destacado que elevó su perfil como posible candidato papal. Desde la muerte de Francisco, Prevost había sido confirmado
Comments of VAE - 090525 - Con José Martin