

Description of VAE - 110225 - Con José Martin
VAE - 110225 - Con José Martin
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza Ventana a Europa. Dirige José Martín, una visión de la Unión
Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.
En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa con José Martín.
Dirige y presenta José Antonio Martín. Bienvenidos a una nueva edición de
Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al
viejo continente y profundiza en sus relaciones con América. Este martes 11 de
febrero hablaremos de fiscalidad. El comisario europeo encargado de la materia
presentó sus prioridades para 2025, entre las que figuran armonizar las
legislaciones sobre fiscalidad y hacerlas a prueba de fraude.
Hablaremos también de la contaminación del aire, que causa un gran número de
muertes en todo el mundo, en especial de niños. La Unión Europea ha adoptado
nuevas normas sobre los combustibles utilizados en aviación con el propósito
de reducir la contaminación. Europa destinará 422 millones de euros a la
instalación de puntos de recarga en las carreteras del continente para coches
eléctricos y movidos con gas. Y terminaremos hablando de Sudán del Sur,
que sufre los efectos de una epidemia de cólera. Europa contribuirá con un
millón de euros a la lucha contra la enfermedad. ¿Nos acompañan?
El comisario Wojtek Hostra respondió recientemente a las preguntas de los
diputados al Parlamento Europeo de la Subcomisión de Asuntos Fiscales, en las
que expuso las prioridades de la comisión en materia de fiscalidad para
los próximos cinco años. En su primera intervención ante la
Subcomisión de Asuntos Fiscales del Parlamento Europeo desde que asumió el
cargo, Hoxtra, comisario responsable de fiscalidad, afirmó que algunas de sus
principales prioridades serán simplificar y hacer que la legislación
fiscal de la UE sea a prueba de fraude, seguir reformando las normas del IVA,
favorecer las energías renovables mediante la política fiscal y abordar
mejor la brecha fiscal. También dijo a los eurodiputados que aunque la retirada
unilateral de Estados Unidos del acuerdo sobre un impuesto mínimo global para las
multinacionales era lamentable, la UE no debería desviarse de su curso de
aplicación del acuerdo. Numerosos diputados al Parlamento Europeo pidieron
algunos detalles sobre cómo debería la UE abordar la posición de Estados Unidos
en diversas cuestiones fiscales. El comisario Hoxtra reiteró que la UE debe
mantener sus posiciones, que se basan en argumentos sólidos, entablar un diálogo
constructivo con la administración Trump y al mismo tiempo estar preparada para
responder y defender a las empresas europeas. Queremos abstenernos de guerras
comerciales pero tampoco nos quedaremos de brazos cruzados si Estados Unidos toma
medidas que nos perjudiquen, afirmó Hoxtra para resumir su argumento. Los
eurodiputados también pidieron más detalles sobre el régimen 28 propuesto
en enero por la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, en
particular sobre qué empresas podrían acogerse a él. También pidieron a Hoxtra
que reiterara su compromiso con un impuesto a los servicios digitales y la
revisión de la directiva contra la evasión fiscal. Por último se le
formularon preguntas sobre los plazos para revisar la directiva sobre la
fiscalidad de la energía y la directiva sobre el tabaco, así como sobre los retos
para establecer un impuesto a los multimillonarios y establecer un marco
fiscal para el sector financiero.