iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estudio Radio Ventana a Europa
VAE - 120325 - Con José Martin

VAE - 120325 - Con José Martin

3/12/2025 · 21:36
0
10
0
10
Ventana a Europa Episode of Ventana a Europa

Description of VAE - 120325 - Con José Martin

VAE - 120325 - Con José Martin
























Read the VAE - 120325 - Con José Martin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza Ventana a Europa, dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.

En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa, con José Martín.

Ventana a Europa, dirige y presenta José Antonio Martín.

Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América.

Este miércoles 12 de marzo tenemos un programa abiertamente económico, pero comenzaremos hablando de la reunión que mantuvieron ayer en un hotel de Arabia Saudí delegaciones de Estados Unidos y Ucrania buscando la paz.

Nos centraremos también en el Banco Europeo de Inversiones y en cómo la Unión Europea quiere llevar su impuesto sobre el valor añadido IVA a la era digital.

Hablaremos de fiscalidad y terminaremos fijándonos en el mercado laboral.

¿Nos acompañan? Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos se reunieron ayer con una delegación ucraniana en Arabia Saudí.

Se trata de la última ronda de conversaciones en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca llegar a acuerdos para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos quería obtener más detalles sobre la posición de Kiev y las posibles concesiones que Ucrania podría estar dispuesta a hacer en un acuerdo y dijo que Estados Unidos está en modo de escucha.

Rubio dijo que el resultado de la reunión será clave para determinar si se levanta la pausa estadounidense en la ayuda militar y el intercambio de inteligencia.

Por su parte, el jefe de gabinete presidencial de Ucrania, Andrey Vyermak, publicó durante un receso en las discusiones que las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania son un trabajo en progreso.

Vyermak y los ministros de defensa y asuntos exteriores de Ucrania son parte de la delegación ucraniana que no incluye al presidente Volodymyr Zelensky.

Trabajo en progreso, dijo Vyermak en la red social Telegram durante una pausa en la reunión de ayer martes.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que el objetivo de una reunión entre funcionarios estadounidenses y ucranianos en Arabia Saudí era obtener más detalles sobre las posibles concesiones que Kiev podría estar dispuesta a hacer en un acuerdo de paz.

Si bien Rubio no especificó a qué compromiso se refería, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió repetidamente que Ucrania probablemente necesitará ceder parte de su territorio.

Las fuerzas rusas ocupan actualmente casi el 20% del territorio de Ucrania, frente al 7% aproximadamente que controlaba Moscú antes de lanzar su invasión a gran escala en febrero de 2022.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dejado en claro que quiere que Moscú obtenga el control de la totalidad de las regiones de Dónex, Luján, Yerson y Zaporilla en el este de Ucrania.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un organismo de seguimiento de conflictos con sede en Estados Unidos, Rusia ocupa actualmente alrededor del 99% de la región de Luján, el 70% de la región de Dónex, así como aproximadamente el 75% de las regiones de Yerson y Zaporilla.

Moscú ha estado llamando a estas regiones de Dónex.

Comments of VAE - 120325 - Con José Martin
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!