iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estudio Radio Ventana a Europa
VAE - 130325 - Con Jose Martin

VAE - 130325 - Con Jose Martin

3/14/2025 · 21:40
0
11
0
11
Ventana a Europa Episode of Ventana a Europa

Description of VAE - 130325 - Con Jose Martin

VAE - 130325 - Con Jose Martin






















Read the VAE - 130325 - Con Jose Martin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza Ventana a Europa.

Dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.

En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa, con José Martín.

Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América.

Este jueves, 13 de marzo, hablaremos de la Unión Europea que quiere el Parlamento de Estrasburgo más competitiva y socialmente responsable.

Hablaremos también de la seguridad y defensa europeas y de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones europeas.

La UE ha respondido.

Miraremos a Ucrania, que sigue confiando en una paz justa y duradera, y terminaremos hablando de la ONU y del papel que Europa quiere desempeñar en ella.

¿Nos acompañan? El Parlamento Europeo quiere una UE más competitiva y socialmente responsable.

En una resolución sobre la coordinación de la política económica, el Parlamento subraya la urgencia de incrementar la inversión pública y privada para reducir la brecha de inversión, mejorar la competitividad y fomentar el emprendimiento, al mismo tiempo que se avanza en la consolidación fiscal de los Estados miembros.

Sostiene que la UE debe perseguir estos objetivos sin descuidar la cohesión social ni el mantenimiento de un buen nivel de vida.

Ante la preocupación del Parlamento por el bajo ritmo de crecimiento económico y el riesgo de que la situación empeore, los eurodiputados instan a la Unión Europea a reducir los déficits fiscales excesivos y alertan sobre el aumento descontrolado de los precios de la vivienda.

Por primera vez, el Parlamento revisará la implementación del nuevo marco de gobernanza económica de la UE tras su reforma en 2024.

En este sentido, considera que los Estados miembros deben hacer un mayor esfuerzo para aplicar las recomendaciones recibidas en materia económica y destacan la falta de consulta con sus organismos nacionales de control fiscal.

Además, insiste en que la Comisión Europea debe mejorar los análisis sobre la sostenibilidad de la deuda de cada país, ya que son esenciales para el buen funcionamiento del proceso de gobernanza económica.

La resolución preparada por el eurodiputado conservador español Fernando Navarrete Rojas fue adoptada con 469 votos a favor, 162 votos en contra y 54 abstenciones.

En otra resolución sobre las prioridades sociales y de empleo, los eurodiputados destacan la importancia de reducir la carga administrativa para las empresas sin comprometer los estándares laborales y sociales.

Señalan que un mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas puede fomentar la innovación y la creación de empleos de calidad.

Además, consideran que las empresas de la economía social más fuertes pueden generar oportunidades de trabajo de calidad y promover la economía circular.

El texto también señala que las políticas fiscales en el marco del semestre europeo deben asegurar que las inversiones estén alineadas con el crecimiento sostenible y el pilar europeo de los derechos sociales, especialmente en áreas clave como la vivienda asequible, la atención sanitaria y la educación.

El Parlamento insta a la Comisión a poner en marcha el pilar europeo de los derechos sociales y saluda el próximo plan de acción para avanzar en el progreso social.

Para hacer frente a la escasez de mano de obra, los eurodiputados subrayan la necesidad de invertir en educación y formación y piden mayor atención al desarrollo de la cualificación de los trabajadores.

La resolución subraya la importancia de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y solicita a la Comisión que regule su uso en el entorno laboral.

En cuanto a la falta de viviendas...

Comments of VAE - 130325 - Con Jose Martin
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!