iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estudio Radio Ventana a Europa
VAE - 140525 - Con José Martin

VAE - 140525 - Con José Martin

5/13/2025 · 22:31
0
11
0
11
Ventana a Europa Episode of Ventana a Europa

Description of VAE - 140525 - Con José Martin

VAE - 140525 - Con José Martin





















Read the VAE - 140525 - Con José Martin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza Ventana a Europa, dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.

En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa, con José Martín.

Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América.

Este miércoles 14 de mayo hablaremos de los desplazados.

El número de desplazados internos, aquellos que se mueven por su propio país, alcanzará los 83,4 millones a finales de este año.

Hablaremos también de economía, con la mirada puesta en la fiscalidad de las importaciones que la Unión Europea quiere armonizar.

El proceso de ampliación de la UE continúa. Hoy nos fijaremos en Montenegro.

Conoceremos qué enmiendas propone el Parlamento de Estrasburgo para las leyes que luchan contra el abuso sexual infantil.

Y terminaremos hablando del sector audiovisual europeo.

¿Nos acompañan? El número de desplazados internos alcanzará los 83,4 millones a finales de este año.

Es la cifra más alta jamás registrada según el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2025, publicado por el Observatorio de Desplazamiento Interno.

Esta cifra equivale a la población de Alemania, y ese más del doble de la de hace solo seis años.

El desplazamiento interno es un fenómeno en el que chocan los conflictos, la pobreza y el clima, y que golpea con mayor dureza a los más vulnerables, en opinión de Alexandra Villach, directora del Observatorio.

Estas últimas cifras demuestran que el desplazamiento interno no es solo una crisis humanitaria, es un claro reto político y de desarrollo que requiere mucha más atención de la que recibe actualmente.

Casi el 90% de los desplazados internos, 73,5 millones de personas, han sido desplazados por conflictos y violencia, lo que supone un aumento del 80% en seis años.

A finales de 2024, 10 países tenían más de 3 millones de desplazados internos por conflictos y violencia, el doble que hace cuatro años.

Solo Sudán acogió a 11,6 millones de desplazados internos, la cifra récord jamás registrada en un solo país.

Otros 9,8 millones de personas vivían desplazadas internamente a finales de año tras verse obligadas a huir por catástrofes, lo que supone un aumento del 29% respecto al año anterior y más del doble que hace tan solo cinco años.

Afganistán con 1,3 millones y Chad con 1,2 millones representaban juntos casi una cuarta parte del total.

El número de países que informan de desplazamientos tanto por conflictos como por catástrofes se ha triplicado desde 2009.

Más de tres cuartas partes de las personas desplazadas internamente por conflictos y violencia a finales de 2024 vivían en países con una vulnerabilidad alta o muy alta al cambio climático.

Estas crisis superpuestas erosionan la capacidad de recuperación de las personas y agotan los recursos de los gobiernos.

El desplazamiento interno rara vez aparece en los titulares, pero para quienes lo viven el sufrimiento puede durar años.

Las cifras de este año deben servir de llamada de atención a la solidaridad mundial, afirma Jan Eggenland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.

En muchas situaciones las personas han tenido que huir varias veces a lo largo del año, acudiendo a las fuerzas militares.

Comments of VAE - 140525 - Con José Martin

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society