

Description of VAE - 190625 - Con José Martin
VAE - 190625 - Con José Martin
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza Ventana a Europa, dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.
En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa, con José Martín.
Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América.
Este jueves 19 de junio hablaremos de la cumbre del G7 que se ha celebrado en Canadá.
En ese foro, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la relación entre los conflictos que asolan el mundo y la incertidumbre económica.
La comisión ha nombrado una nueva representante para los ucranianos que se encuentran en la UE.
Hablaremos también de derechos sociales porque la comisión quiere elaborar un plan sobre la materia.
La regulación de los mercados de valores también centrará nuestra atención y terminaremos hablando de las víctimas civiles de los conflictos armados.
¿Nos acompañan? Esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha estado en Kananáskis, Canadá, donde ha participado en la cumbre del G7 de este año.
En el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, la creciente inestabilidad en Oriente Medio y el uso de armas por parte de China de su posición en la economía global, la cumbre del G7 es un foro propicio para debatir entre socios cercanos y encontrar soluciones comunes.
En declaraciones a la prensa, von der Leyen agradeció al primer ministro Mark Carney por acoger la cumbre y expuso las prioridades de la UE.
Mencionó la necesidad de abordar la incertidumbre económica mundial, reducir las dependencias económicas que dejan a los socios del G7 a merced de prácticas comerciales agresivas y abordar los conflictos que se extienden desde Ucrania hasta Oriente Medio e Irán.
La presidenta de la Comisión Europea destacó la relación entre estos temas y la conexión entre los diferentes conflictos, afirmando que los recientes acontecimientos han puesto de relieve la creciente interrelación entre los conflictos en Europa por un lado y Oriente Medio por otro.
Hoy en día, el mismo tipo de drones y misiles balísticos diseñados y fabricados por Irán atacan indiscriminadamente ciudades de Ucrania e Israel.
Por ello es necesario abordar conjuntamente estas amenazas.
En paralelo a la cumbre, la presidenta de la Comisión Europea se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ambos líderes abordaron las negociaciones comerciales en curso entre la UE y Estados Unidos e instruyeron a sus respectivos equipos para que intensifiquen sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo justo y equitativo.
Durante las sesiones con los demás líderes, la presidenta Von der Leyen inauguró los debates sobre las perspectivas económicas mundiales y el crecimiento económico, la seguridad y la resiliencia.
El tema común en sus intervenciones fue la necesidad de reducir la volatilidad en las relaciones comerciales entre los socios que impacta en los consumidores y las empresas.
En cambio, argumentó la presidenta, el enfoque debería centrarse en los desafíos comunes entre los que destacó el comportamiento de China en la economía global.
China aún se define como un país en desarrollo. Esto no puede ser.
China ha demostrado ampliamente su renuencia a vivir dentro de las limitaciones de un sistema internacional basado en normas.
Mientras otros países abrían sus mercados, China se centró en su desarrollo.
Comments of VAE - 190625 - Con José Martin