iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estudio Radio Ventana a Europa
VAE - 200625 - Con José Martin

VAE - 200625 - Con José Martin

6/20/2025 · 19:24
0
9
Ventana a Europa Episode of Ventana a Europa

Description of VAE - 200625 - Con José Martin

VAE - 200625 - Con José Martin



















Read the VAE - 200625 - Con José Martin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza Ventana a Europa.

Dirige José Martín, una visión de la Unión Europea y sus relaciones políticas comerciales internacionales.

En Estudio Radio presentamos Ventana a Europa, con José Martín.

Bienvenidos a una nueva edición de Ventana a Europa en la sintonía de Estudio Radio, un programa que mira al viejo continente y profundiza en sus relaciones con América.

Este viernes 20 de junio hablaremos del apagón que el 28 de abril dejó sin luz a España, Portugal y una parte del sur de Francia.

La Comisión Europea quiere aumentar las inversiones en estas infraestructuras y el Parlamento Europeo ha hecho algunas propuestas.

Hablaremos de becarios y de su situación laboral.

El Consejo Europeo quiere mejorar las condiciones laborales de los jóvenes que realizan prácticas profesionales en empresas europeas.

El Eurogrupo, por otra parte, considera que Bulgaria está preparada para adoptar el euro el próximo 1 de enero de 2026.

Hablaremos también de la Unesco, que ha adoptado el manifiesto suelo europeo contra la degradación de los suelos continentales.

Y terminaremos conociendo qué ha hecho Viena para mejorar el tráfico ciclista en su principal calle de la ciudad.

¿Nos acompañan? El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y varias zonas de Francia el pasado 28 de abril evidenció la necesidad urgente de reforzar la resiliencia de las redes eléctricas en la Unión Europea.

La modernización de estas infraestructuras es esencial para lograr una transición energética limpia, garantizar el suministro de energías renovables y, al mismo tiempo, fomentar el crecimiento económico y la prosperidad.

Según la Comisión Europea, será necesario invertir 584.000 millones de euros en el sistema eléctrico de aquí a 2030, incluyendo tanto las interconexiones transfronterizas como la adaptación de las redes de distribución a los retos de la transición energética.

El Parlamento Europeo planteó ayer diversas medidas para modernizar la red eléctrica de la UE, reforzar su resiliencia, integrar las renovables y agilizar la concesión de permisos.

El texto aprobado por el Pleno de la Eurocámara reclama la puesta en marcha del Plan de Acción Europeo para las redes eléctricas y destaca la necesidad de una inversión ambiciosa y de mejoras sustanciales en la infraestructura, con el objetivo de modernizar el sistema y ampliar su capacidad de interconexión transfronteriza.

Los eurodiputados subrayan la necesidad de realizar inversiones sustanciales y de modernizar en profundidad las infraestructuras energéticas, con el fin de aumentar la capacidad de la red tanto a escala nacional como transfronteriza.

Para avanzar hacia un sistema eléctrico descarbonizado, flexible y resiliente, insisten, además, en la importancia de un control más riguroso por parte de las autoridades competentes.

El informe demanda normas y procedimientos más claros y eficaces para atraer inversión privada complementaria a la financiación pública y garantizar que las tarifas reflejen los costes reales.

Asimismo, subraya la necesidad de destinar inversiones específicas a la eliminación de los cuellos de botella en la red y a evitar la limitación, es decir, la reducción deliberada de la producción provocada por restricciones de capacidad de las energías renovables.

Por otro lado, los parlamentarios destacan la importancia de una planificación más europea que conecte fronteras, sectores y regiones.

Consideran esencial una integración más amplia de las energías renovables en las redes eléctricas, así como el fortalecimiento de las interconexiones.

Comments of VAE - 200625 - Con José Martin

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society