iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Vivaces La España Medio Llena
Vagamundos: cómo convertir un antiguo molino en un cine bajo las estrellas

Vagamundos: cómo convertir un antiguo molino en un cine bajo las estrellas

7/27/2023 · 17:52
0
732
0
732

Description of Vagamundos: cómo convertir un antiguo molino en un cine bajo las estrellas

Vagamundos Festival es un proyecto cultural al aire libre que nació en 2022 alrededor de un antiguo molino y que tiene como objetivo dar a conocer la comarca de Ribagorza, en Aragón, al tiempo que se impulsa el cine rural en conexión con la sostenibilidad.

Javier Selva, promotor de este festival que se celebrará en los primeros días del mes de agosto, nos cuenta su historia en un nuevo episodio de La España Medio Llena.

Read the Vagamundos: cómo convertir un antiguo molino en un cine bajo las estrellas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La españa medio llena un podcast de vivaces dirigido al impulso del medio rural con pablo maderuelo aunque no procede de aragón javier se enamoró de la provincia de huesca y se hizo con un antiguo molino que restauró recuperó y ha convertido en el escenario del festival vagamundos un festival que aspira a convertirse en un referente en el circuito de festivales de cines rurales y que además es el primero en españa realizado exclusivamente con energías renovables y cero emisiones esta segunda edición se va a celebrar durante los días tres cuatro y cinco de agosto y va a estar dedicada a la agricultura sostenible en la zona hemos querido hablar con javier conocer su historia que le llevó a la provincia de huesca a esta comarca a desa rollán un festival de estas características y cuáles son sus objetivos a la hora de poner en valor la cultura en el medio rural javier selva qué tal cómo estás buenos días javier tú eres manchego albacete concretamente bueno te pueblecito de albacete bueno realmente nací en un pueblo de albacete que prácticamente lo único que hice fue no se pero mis raíces reales están en el nacimiento del río mundo en la segunda carrera pueblecito muy pequeño que se llama cotillas con ese nombre y esa y esa posición geográfico ojo no puede pasar desapercibido javier y qué hace alguien de cotillas en la puebla de fantomas en huesca comprando un molino cuéntanos tu historia bueno realmente yo he dado muchas vueltas por otros sitios pero básicamente lo que es este último esta última etapa de mi vida yo estaba llevaba mucho tiempo bueno soy optimista de toda la vida compañero estaba muchas expresiones fuera de españa y muchos sitios remotos yo decidí que mi que a partir de un momento de mi vida mis pasos iban a ir iban a estar cerca de la montaña donde productora de publicidad y eso está en madrid hasta madrid toda la vida pero decidí alejarme un poco de los circuitos urbanos este tipo de próximo están tan demandantes de atención y tal vez se tomó tan agresivos y que iba a cambiar un poco el estilo y bueno empecé a buscar en el pirineo el sitio natural para todos los montañeros i don't start de donde miles de este país y nada y acabé encontrando una cosa que en una especie de de joyita abandonada por supuesto perdida totalmente sin cobertura asignada con el techo caído tal y bueno le suma todo lo comprende apoyado por un montón de amigos y por un proyecto común por lo hemos conseguido levantar y ahí estamos todo esto tiene mucho de convicción personal verdad javier de de pasión por el territorio de pasión por lo que uno hace y además por lo que me estás contando de cerrar también un poco el círculo juntar el javier que que viene de cotillas y de su productora pues con ese javier alpinista claro bueno sobre todo cuando ya llegas a ciertas edades no el círculo o lo cierras o te lo cierro creemos que tenemos la rienda de todas las decisiones de nuestra vida y en mi caso no es así o sea la crisis y todo tipo personales económicas y tal pues también te van llevando a sitios en los que hubiera sido porque te gustan porque son tu pasión pero igual no tan rápido igual de la mano de la manera que es de la manera que lo hacen entonces claro cerrará el ciclo básicamente no quiero parecer no quiero parecer pesimista pero es acercarse poco a poco al fin o a la muerte es decir cuando uno tiene veinte años parece que ese círculo no se cerrar nunca porque somos eternos cuando se tiene algo que yo tengo que no son veinte años precisamente pues cada vez más ese ciclo se va acercando a lo que tú quieres sea el sitio donde quieres estar tranquilo y donde quieres vivir séptimo período de tu vida qué qué es el que de verdad te va a dejar huella lo que estás haciendo a través de la explotación del molino entre otras cosas pues es poner en valor la cultura pero enlaces pues con un punto de vista muy particular y muy necesario por otra parte que es vincular la cultura también con el territorio con la sostenibilidad claro nosotros bueno yo personalmente no cuando hablo en plural a de esta especie del plural mayestático que parezco el papa realmente no lo hago por por una cuestión estilística no lo hago porque somos un montón de gente queda con su absoluto de amigos que viene aunque yo soy el promotor y el propietario y demás pero siempre todos los proyectos que llevamos a cabo no

Comments of Vagamundos: cómo convertir un antiguo molino en un cine bajo las estrellas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!