iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Javi Linares LINVEST TALKS
¿Vale la pena INVERTIR en ORO y PLATA ahora MISMO? (Gustavo Bolsa)

¿Vale la pena INVERTIR en ORO y PLATA ahora MISMO? (Gustavo Bolsa)

6/18/2025 · 59:31
1
6.4k
1
6.4k
LINVEST TALKS Episode of LINVEST TALKS

Description of ¿Vale la pena INVERTIR en ORO y PLATA ahora MISMO? (Gustavo Bolsa)

En este nuevo episodio de LINVEST TALKS entrevisto a Gustavo Martínez, gestor patrimonial, divulgador financiero y profesor. Hablamos sobre la situación macroeconómica actual, el futuro del oro y la plata como inversión, la creciente pérdida de valor de las monedas fiat, el papel del Bitcoin y cómo construir una cartera adaptada a tus objetivos. Además, analizamos en profundidad el estado socioeconómico de España en la actualidad.

MIS PLATAFORMAS PARA INVERTIR

✅ Mi plataforma favorita para invertir en fondos indexados:
Enlace a MyInvestor: https://bit.ly/MyInvestorIndexados

✅ Mi Plataforma favorita para invertir en ETFs con cuenta remunerada al 3,56% anual:
Enlace a Trade Republic: https://trade.re/linares-interes

✅ Mejor plataforma para invertir en criptomonedas:
Enlace a Kraken: https://bit.ly/krakenYT

ÍNDICE
00:00:00 A continuación…
00:01:40 Presentación de Gustavo (invitado)
00:03:02 Situación macroeconómica actual
00:19:06 Formas de invertir en oro
00:22:09 ¿Por qué la gente invierte en plata?
00:28:21 ¿A qué favorece la desvalorización de la moneda Fiat?
00:30:17 ¿Cómo ves Bitcoin actualmente?
00:36:51 ¿Cómo crearías una cartera de inversión?
00:40:52 ¿España es una economía de mercado?
00:59:06 Conclusión del episodio

Read the ¿Vale la pena INVERTIR en ORO y PLATA ahora MISMO? (Gustavo Bolsa) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Este podcast me gustaría aprovechar para seguir un poco con esa temática y volver a hablar de en qué momento está el oro, qué está pasando con la plata, que está ahora en boca de todos, ahora que a Trump se le empieza a ver un poco más sus intenciones reales y no sus promesas.

Javi, muchos me preguntan y dicen bueno y ahora qué, porque claro has clavado la tesis muy bien, lo recomiendas desde 1500 y eso, pero ahora está en 3300 y ¿ahora qué? La pregunta se la devuelvo, digo algo de lo que te hizo comprarte oro hace dos años ha cambiado, es que no solamente nada ha cambiado, es que las cosas se han agravado, tú imagínate Javi lo mal que se está coordinando el ser humano y organizando al ser humano para que una piedra esté dando más rendimientos que el ingenio propio del ser humano aplicado al nivel de empresa, es flipante.

Con la plata, ¿qué está pasando Gustavo? Puedes contarnos un poco la idea de inversión detrás de la plata, por qué la gente invierte en plata.

La plata es un mundo complicado, más complicado que el oro, la plata tiene un uso industrial muy fuerte, pero la tesis de la plata descansa en la misma tesis que la del oro y la misma tesis que la de Bitcoin, al final son valores completamente finitos y escasos.

Si tú hubieses que crear ahora dos carteras de inversión, una para inversores conservadores y otra para perfiles más agresivos como el mío, 30, 40 años que pueden tolerar volatilidad y tal, ¿cómo las orientarías? Bueno, fíjate que lo del perfil agresivo y conservador le haría la misma cartera, ¿sabes por qué Javi? Porque para mí el riesgo se minimiza comprando barato, eso cada vez más la gente lo está entendiendo, ¿no? El otro día me preguntaba un tío que era súper rojo, un socialista, dice, oye Gustavo, ¿dónde puedo comprar oro? Digo, ¿y para qué quieres oro? Y me dice, no, para cubrirme de la moneda fiat y yo me he quedado así.

¿Algo bien que estamos haciendo, eh? Digo, tío, pero entonces algo, dime, ¿con quién estás, con los buenos o con los malos? Bienvenidos a un nuevo episodio de Limbex Talks, hoy tenemos el placer de volver a tener con nosotros a Gustavo Martínez, Gustavo es gestor patrimonial, es divulgador y también es profesor de todo lo que tiene que ver con la gestión del dinero, las finanzas y en un auténtico crack del sector financiero.

Esto ya parece el hormiguero, Gustavo, te vamos a tener que empezar a traer tacitas para premiar la fidelidad con Limbex Talks.

Muchísimas gracias Javi, yo creo que estás haciendo un gran trabajo, es obvio que necesitamos más gente como tú y nada, yo creo que te has pasado en la presentación, pero bueno, también se te va a decir que soy una víctima del socialismo, ¿no? Aquí estamos, ¿no? En estos medios para intentar, en la medida de lo posible, cortarlo y ayudar a la gente.

Totalmente, al final yo creo que la educación financiera es la base para no solo hacer a las personas más ricas sino también más libres, también mentalmente, por eso yo creo que el trabajo que hacemos todos con la educación financiera es tan importante.

En el último podcast estuvimos analizando la situación macroeconómica, yo creo que justo acababa de llegar al poder Donald Trump, hablamos un poco de qué iba a pasar con esas promesas del doge, del déficit, del oro, de la inversión en valor, del momentum del mercado y la verdad es que el podcast encantó, encantó a la gente porque hay pocas personas como tú que lleváis avisando de la tesis de la inversión en oro durante bastante tiempo, no ya ahora cuando se ha materializado una gran parte de la ganancia sino cuando todavía quizás no había despegado tanto, ¿no? Entonces, este podcast me gustaría aprovechar para seguir un poco con esa temática y volver a hablar de en qué momento está el oro, qué está pasando con la plata que está ahora en boca de todos, qué está pasando con la tesis de la inversión en valor y ver un poco cómo estamos viendo todo el momento macroeconómico y financiero ahora que a Trump se le empieza a ver un poco más sus intenciones reales y no sus promesas.

Bueno Javi, sobre todo los que no veían las intenciones reales de Trump porque yo creo que incluso en el anterior podcast, que no sé hace cuánto fue, pero no sé si llega al año ya, pero ahí hablamos de que yo no me creía tampoco el gobierno de Elon Musk y Donald Trump y que yo crea que lo que estábamos viendo era un hermoso tráiler como la película de Gladiators 2 que desembocaría en lo que ha desembocado, ¿no? Pues tweets de tú eres no sé qué, tú un pederasta, en fin, lo que viene siendo juntar a un liberal tal como es Elon Musk con un socialdemócrata como es Donald Trump, ¿no? Entonces, bueno, ahí en el podcast hablamos efectivamente de que el oro pues es el único protector realmente testeado por el mercado a lo largo de no decenas, ni de siglos, ni de... estamos hablando de milenios, ¿no? Durante 5.000 años.

O sea, el mercado no es consciente de la suerte que tiene de poder tener un metal como el oro ahora mismo para protegerse contra lo que está sucediendo, ¿no? Y claro, muchos, como bien dices Javi, muchos me preguntan, dicen, bueno, ¿y ahora qué? Porque claro, has clavado la tesis, muy bien, lo recomiendas desde 1500 y eso, pero ahora está en 3.300, ¿y ahora qué? Y yo la pregunta se la devuelvo, digo, ¿algo de lo que te hizo comprarte oro hace dos años ha cambiado? Porque si la respuesta es no, ¿para qué vas a vender oro? Y mi pregunta es, ¿qué ha cambiado hoy con respecto a hace dos años? Pues que no solamente nada ha cambiado, es que las cosas se han agravado.

Es que tú te pones ahora a mirar un gráfico de la oferta monetaria, esa oferta monetaria que la Reserva Federal, mediante el drenaje de activos de su balance, ha intentado extender hacia los dólares y tratar de drenajarlo.

Comments of ¿Vale la pena INVERTIR en ORO y PLATA ahora MISMO? (Gustavo Bolsa)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Business and industry