
¿VAMOS a UNA CRISIS de PRECIOS EN LA VIVIENDA? Parte 1

Description of ¿VAMOS a UNA CRISIS de PRECIOS EN LA VIVIENDA? Parte 1
¿VAMOS a UNA CRISIS de PRECIOS EN LA VIVIENDA? Parte 1, con Miguel Sánchez Fernández y Josean Paunero
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno vamos con inmobiliario vamos con lo que a muchos apuntan a una crisis masiva y prácticamente social de los precios y que se apunta por ambos lados a que los precios se van a dish parar y va a haber mucha presión para que veamos en españa legislación de estilo franquista en el sentido de límite deme usted del alquiler límite me aquí usted la rentabilidad de los propietarios rentistas barra opresores y ya sabes las consecuencias que tiene pero además y esto es lo que quiero comendador ha habido un tweet muy interesante un tuit que ha tenido a centenares de miles de visitas que dice lo siguiente y esto es más a largo plazo como sabéis miguel franceses santidad ya no solo los expertos en las que es su negociado quería que que diera su opinión voy a leer el tuit si tienes menos de treinta años no compres vivienda simplemente mirando esta gráfica te darás cuenta en aproximadamente veinte años el grueso poblacional estará en otro barrio no valdrá la pena la mayoría de casos por dos simples razones la primera en españa se invertido mucho en vivienda el setenta por ciento de la población por tanto las herencias son mayormente viviendas segundo vemos que el coste de oportunidad muy grande si compras ahora te estarás apalancando sobre un activo que con el tiempo en unos veinte años pero era valor al menos en comparación con los otros activos de inversión a lo que estaríamos expuestos yo estoy contestado y lo que he añadido son datos del ine y los datos de líneas son los siguientes población año dos mil veinticuatro cuarenta y ocho punto seis millones de habitantes a uno de enero creo que cuando se ven los datos de diciembre del año dos mil veinticuatro perdón si diciembre del dos mil veinticuatro uno de enero del dos mil veinticinco que se darán creo que dentro de dos tres meses mi opinión es que van a estar en cuarenta y ocho perdón cuarenta y ocho cuarenta y nueve ocu of cuarenta o cuarenta y nueve millones de habitantes eso significa un saldo migratorio en dos mil veintitrés setecientos ochenta y siete mil personas positivo y en dos mil veinticuatro probablemente de entre quinientos y setecientos mil también lo que nos lleva a un saldo demográfico para el año dos mil treinta y ocho que no nos tenemos que ir muy lejos para para dentro de trece años de españa con cincuenta y tres siete millones habitantes y para españa en dos mil siete setenta y tres y dos mil setenta y cuatro con cincuenta y cuatro punto cinco millones el saldo vegetativo sería negativo porque perderíamos por diferencia nacimientos y defunciones ciento veintinueve mil y doscientos ochenta mil ciudadanos al año pero el saldo migratorio sería superior y compensaría con creces al menos hasta dos mil setenta hasta dos mil setenta y cuatro ese saldo sería positivo la mayor de casos con más de cien ciento cincuenta mil habitantes y además podéis pensar vale pero yordy estas son las previsiones ya sabemos lo que pasa con las previsiones las prohibiciones no aciertan españa se va a ir a treinta y cinco vienen las grandes es cierto en españa las previsiones no han acertado pero en españa las condiciones no han acertado de largo a la baja es decir las tradiciones que se han hecho si españa va ahí va a perder mucha población y lo que ha ocurrido es que españa ha ganado mucha población si nos vamos al objetivo lo que ha pasado los últimos tres años y ha sido que dos mil veinticuatro hace una cifra cuando lo tengamos bastante importante también en dos mil veintiuno ochocientos ochenta y siete mil llegadas de inmigrantes dos mil veintidós un millón doscientos cincuenta y ocho mil llegadas inmigrantes del extranjero dos mil veintitrés un millón doscientos cincuenta mil llegadas estamos hablando de en tres años de alrededor de tres cuatro millones de inmigrantes extranjeros lo cual compensa de larguísimo los cuantos doscientos mil habitantes que podemos haber perdido por saldo vegetativo y si añadimos los seiscientos mil que probablemente