Vandal Radio 10x22 - Dead Space Remake, Hogwarts Legacy, Forspoken, Xbox Developer Direct
  • 28/01/2023
  • 4404
  • 110
  • 15

Vandal Radio 10x22 - Dead Space Remake, Hogwarts Legacy, Forspoken, Xbox Developer Direct

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Vandal Radio 10x22 - Dead Space Remake, Hogwarts Legacy, Forspoken, Xbox Developer Direct description

vandal


This audio is liked by: 110 users

Comments

Imágen de usuario
Kanyon

Buenas gente de Vandal, yo la verdad es que me parece que los juegos a 80€ están justificados por el tema d ella inflación, sin embargo debo decir que al haber coincidido con una época de subida de precios global ha caído bastante mal y en lo personal espero a que bajen de precio o busco alguna página de Keys donde intentar rascar unos eurillos. Un saludo.

Imágen de usuario
Al

¡Hola, gente de Vandal! Enhorabuena por el programa y gracias por amenizar tantos trayectos en transporte público y ratos de limpieza casera :) Con respecto a los 80€ por juego, estoy seguro de que estará justificado en cuestión de costes, otra cosa es que la industria, el mercado y la economía en general sean capaces de soportarlo. Los videojuegos siempre han sido un hobby caro, pero hoy parece que los precios que duelen más. Aunque hace una década los juegos solamente costaran solamente 8 o 10 euros menos, ahora el resto de cosas también cuestan mucho más: yo hace una década pagaba la mitad de alquiler, por ejemplo, de lo que pago ahora. Aunque los juegos no hayan subido mucho en sí, la vida está más cara y el dinero para ocio es cada vez menos. Habrá quien piense en que la clave está en hacer juegos más pequeños y más baratos de producir, ¿pero se podría justificar entonces con ese tipo de juegos el salto a PS5 o XBox Series X? No sé, la industria está en un momento interesante y veremos si alguna compañía no acaba muriendo de éxito. Por suerte mi sueldo no depende de dar con la solución 🤣

Imágen de usuario
Victor Manuel Payan Gonzalez

Con el tema de los juegos a 80€, creo que deben fijarse en lo que ha pasado con Sonic Frontiers. lo bajaron de 60 a 40€ y fue el más vendido en muchas listas. Al final consiguen mejorar la recaudación con un mejor precio.

Imágen de usuario
Carlos Arribas Álvarez

Hello Valdaleriers! Os descubri en la temporada 9 y desde entonces no me pierdo un programa. Con respecto a la pregunta, desde hace un tiempo sigo mucho el mundo de los videojuegos leyendo muchos artículos de ocio y también otros más serios que tocan el tema del desarrollo de videojuegos a nivel interno y creo que poco a poco voy entendiendo de donde viene la subida de precio a esos 80€. Llevo años sin comprar un título a precio completo (el último fue Devil May Cry 4 para PC alla por 2009) y no se si volveré a comprar alguno de salida, pero puedo decir que teniendo en cuenta los salarios de los trabajadores, el marketing y lo que se ha aumentado el tiempo de desarrollo de cualquier videojuego en los últimos años, creo que es entendible esa "pequeña" subida. Por esos 10€ más tenemos juegos (muchas veces) más impresionantes y completos y si lo dividimos entre las horas de ocio que nos dan, en principio no es una subida excesiva diría yo. Aunque he de reconocer que duele muchísimo ver la etiqueta de precio con esos 79€... Fijate... casi que agradezco ser pobre de tiempo para no tener la tentación de gastar tanto (aunque me encantaría tener más tiempo para jugar). Gracias por hacerme los días más amenos y seguid trabajando así. Un placer estar al otro lado escuchandoos cada semana :)

Imágen de usuario
MikeCD

Hola amigos de Vandal! Desconocía todos los cambios que llevaba el Dead Space, es un juego que en su momento apenas lo jugué pero recuerdo que lo poco que lo estuve probando me gustó mucho y ya con lo que habéis comentado... ¡En cuanto baje de precio me haré con él! 😎 y aprovecho para dar mi opinión de la chirli. Creo que con toda la oferta que tenemos a través de suscripciones, rebajas, etc. pagar 80€ por un juego de salida que no tenga ningún aliciente más allá de una edición normal, salvo que sea un juego muy esperado, yo personalmente no me gasto tanto dinero a día de hoy. Otra cosa son ediciones limitadas o especiales, o incentivos de salida como tienen algunas cadenas de videojuegos al reservar, como caja metálica, merchandasing... etc, algo que le dé cierta exclusividad y te incentive a pagar ese precio ya que partimos de la base de que mayormente a las pocas semanas, los juegos bajan de precio y aunque comprendo la importancia que tiene para la industria las primeras semanas de lanzamiento, como consumidor, 80€ me parece mucho dinero. Que me venga a la mente, creo que lo pagaría por el remake de Silent Hill 2 (y más si sacan alguna edición chachi) y poco más. Que por cierto, me gustaría escuchar la opinión de la redacción de Vandal y sobre todo, la de Rubén. Muchas gracias por el programa y un saludete 🕹️

Imágen de usuario
jm.orosa

La publi de cex me sangran los oidos cada vez que lo escucho... enserio splatoon 3 de 2 mano por 50€ es una oferta interesante?? https://www.amazon.es/Nintendo-Splatoon-3/dp/B09GWPF482/ref=mp_s_a_1_1?crid=3MEG6N4DY3LU&keywords=splatoon+3+switch+nintendo&qid=1674990415&sprefix=splatoon+3%2Caps%2C192&sr=8-1 Espero que os esten pagando MUCHO por la publicidad, xq os habeis vendido al DIABLO. Por lo demas, en cuanto al contenido, muchas gracias por informarnos y entretenernos. Saludos!

Imágen de usuario
Fabián Rodríguez Franco

Hay que tener en cuenta es que Redfall está siendo desarrollado por el estudio de Arkane ubicado en Austin, Texas y no es el mismo que hizo Deathloop que es el que está en Lyon, Francia Los veteranos se encuentran en Arkane Lyon con Dinga Bakaba (Game Director) and Sebastien Mitton (Art Director) y los responsables de Redfall son Studio/Creative Director Harvey Smith and Co-Creative Director Ricardo Bare

Imágen de usuario
Eduardo López

Hola, una pregunta que siempre he querido hacer. ¿Por qué Carlos Leiva es el único que analiza juegos? Es que prácticamente siempre que leo o escucho un análisis en Vandal, lo analiza este hombre. Le tenéis explotado al pobre xd! ¿No hay más gente que analice juegos en esta web/podcast? Gracias. Buen podcast! Gracias Carlos!

Imágen de usuario
Anónimo

Tío qué asco la publicidad de los rateros del cex

Imágen de usuario
Anónimo

Buenos días, gracias por el programa.

Imágen de usuario