
Vejer se lleva un Sol Repsol gracias al restaurante "Narea"

Description of Vejer se lleva un Sol Repsol gracias al restaurante "Narea"
Alejandra Gnisci y Jaime Batista han conseguido traerse para Vejer uno de los galardones más codiciados para los restaurantes que buscan la excelencia. "Narea" es el proyecto de esta joven pareja que tras pasar por destacadas cocinas y con una sólida formación, han hecho parada y fonda en la localidad vejeriega para abrir su apuesta culinaria.
Ahora, un Sol Repsol es el fruto que han recogido tras un intenso trabajo de creatividad y con pasión que ha sido reconocido esta semana en la entrega de estos galardones en un evento llevado a cabo en Tenerife.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Ser la Janda, hoy por hoy. Juan Luis Iglesias.
Pues no hace mucho tiempo tenemos nuevos vecinos en Bejer y la verdad es que estos vecinos nos han regalado pues casi en un escasísimo tiempo el privilegio de tener uno de esos reconocimientos gastronómicos que lo sitúan en el Olimpo de los mejores restauradores, de los mejores chefs. Estamos hablando de un restaurante como Narea que nació en Sanlúcar y que a través de una pareja como son Jaime y Alejandra pues han conseguido llegar y llevarse este prestigioso galardón de la gastronomía española en la gala anual que la Guía Repsol celebra este año en Santa Cruz de Tenerife que la última conversación que yo mantuve con Alejandra precisamente se encontraban allí. No sé si hoy ya están un poquito más cerca o no pero como los tenemos esperando ya al otro lado del teléfono pues nos pueden contar un poco toda su experiencia y me imagino esa tremenda alegría que tienen a día de hoy después de haberse llevado este Sol Repsol. Alejandra, muy buenas tardes.
Buenas tardes, ¿qué tal? Imagino que felices y contentos, ¿no? La verdad que sí.
Alejandra, sobre todo, ¿qué es lo que más os ha emocionado de este premio? ¿Qué es lo que para vosotros ha significado especialmente? Pues la verdad que significa muchísimo porque creemos que es un camino difícil y esto para nosotros es un sueño cumplido realmente.
Alejandra, estás con Jaime, ¿verdad? Está a tu lado. Pásame con él, por favor, y así también le trasladamos este ratito y charlamos con Alejandra. Detrás de toda esa responsabilidad, pues lógicamente tiene un peso importante, pero esto de los micrófonos es otra historia, evidentemente. ¿Me pasas con Jaime? Gracias, Alejandra.
Gracias.
Gracias. Vamos a charlar con Jaime, Jaime Batista. Jaime, buenas tardes.
Muy buenas, ¿qué tal? Lo de Alejandra es más bien en el ámbito de la cocina. Es mejor su ecosistema, por decirlo así, ¿no? Sí, por eso soy un cocinero y no camarero.
Oye, Jaime, me imagino que esto, porque estaba yo comentando anteriormente con Alejandra, esto no es algo que os haya llegado caído del cielo. Tenéis una trayectoria desde hace mucho tiempo, una experiencia de manera individual, pero también colectiva a través de otro proyecto que tuvisteis de establecimiento en Sanlúcar.
Y esto es, imagino, recoger los frutos de todo lo que se ha cosechado, ¿no? Sí, yo creo que la verdad que lo de Sanlúcar no cayó en saco roto. Estuvimos allí creciendo mucho, es lo que hemos dicho estos días también, que estos tres años nos han servido para crecer mucho, para encontrar nuestro concepto, la línea que queremos seguir. Y, bueno, yo creo que esto ya es un premio al trabajo que hacemos cada día y la madurez que hemos comido en este tiempo.
John, muchas veces nos preguntamos los que desconocemos este mundillo de la Cecilia Michelin o del Sol Repsol o de cualquier galardón que premia vuestro trabajo. Me imagino que es, digamos, un reconocimiento 360 grados, ¿no? Es decir, no solamente es lo que se cocina, sino todo lo que supone el establecimiento, ¿no? Exactamente.
Premia por un lado a esa gastronomía que va un paso más allá, que puede ser un poco nuestro pilar, y luego el pilar de nuestra sala, que es un servicio profesional que es atento a los detalles y una bodega de vino que intenta dar una opción un poquito más elaborada, ¿no? Un poco más seleccionada y algo más personal y enfocado a la propuesta de comida también. Jaime, yo me imagino que, además, con la tremenda competencia que hay ahora mismo en el sector, esto todavía se recibe con mucha más alegría, ¿no? Totalmente.
Además, creemos que es un gremio que está creciendo cada día, que está cada vez más profesionalizado, que todavía nos queda mucho que andar, que esto no acaba aquí, aunque llevamos muchos años en despegue, y la verdad que es muy grato recibir este tipo de galardón porque te hace ver que estás en el camino correcto y que tenemos que seguir luchando y creciendo.
En este país que no hemos sido muy dados a creernos realmente que somos buenos en muchas materias, en muchos aspectos, y siempre en materia gastronómica hemos mirado hacia Francia creyendo que están allí los mejores chefs, cosa que no dudo, evidentemente, pero que aquí desde hace tiempo se están haciendo tanto o más de forma excelente y mejor que lo que se puede esperar del país vecino, ¿no? Totalmente. Además,