iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Debate Directo
¿Veneno en el supermercado? - Debate Directo

¿Veneno en el supermercado? - Debate Directo

4/11/2023 · 25:08
9
10.6k
9
10.6k
Debate Directo Episode of Debate Directo

Description of ¿Veneno en el supermercado? - Debate Directo

Hoy hablamos con el gran divulgador José Manuel López Nicolás, autor del blog Scientia y de varios libros de divulgación científica. Hoy hablamos sobre alimentos y alimentación. Hablamos sobre las falsas creencias, los mitos y la publicidad engañosa de la industria alimentaria. Sobre el azúcar, la sal y las grasas menos saludables que se esconden en los alimentos más insospechados. Sobre el etiquetado engañosos de los productos. Y también de muchos influencers que intentan convertirse en una alternativa vendiendo sus propios productos. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/60577

Read the ¿Veneno en el supermercado? - Debate Directo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas amigas colectivo borbón a y la bienvenida a un programa de debate directo para este programa contamos con uno de los mejores jugadores científicos que tenemos en españa lengua española incluso josé manuel lópez nicolás muy buenas tardes sumando el nuevo hola muchas gracias por habernos esta entrevista josé manuel gonzález optimiza catedrático de bioquímica y biología molecular por la universidad de murcia o autor del blog te sienta autor de varios libros nuevos alimentos en un siglo veintiuno mercado vamos a contar mentiras redacciones cotidiana la ciencia de los campeones que último libro el último libro últimos ligados con planeta con cada y si me concentro de la trayectoria satisfechos no he leido todos pero he leído dos de ellas el supermercado y vamos a comprar mentiras hotel felicitar como lector asiduo que estoy ve de libros de divulgación científica porque son estupendo para pan en este programa en esta entrevista vamos a hablar sobre todo de alimentos y de alimentación vamos a hablar de falsas creencias en torno a estos temas de mitos que existen de vamos a hablar de empresas que no se usan para que consigamos alimentos pero son precisamente los temas nos conviene vamos a hablar de vendedores de humo que nos venden suplementos mágicos temas ya tienen más bien nada pero que desde luego cuestan un riñón y a mi me gustaría manuel que nos empezarás hablando de como ves tú el tipo de alimentos acción que llevamos en general en una sociedad como la nuestra como para calificar en resumidas bueno yo la cancillería si tuviera que elegir entre calificativo sería segura en cuanto a seguridad alimentaria psicología no debe preocuparnos por ella no va y miedo que no intentar meter alguno respecto a bueno alimento pueden llevar tal contaminante no puede llevar y destino puedes llevar adictivos que todo es malo esto no es así ya que es segura pero por otro lado es caprichosa tendremos una caprichos en cuanto a nuestra teman normalmente ya no nos movemos solamente por nutriéndose sino que buscan de alimentos y eso no existen pero por eso confiamos determinados productos que nos sirvan para mejorar nuestra salud cardiovascular para activar nuestro sistema inmune para correr más rápido haciendo deporte es caprichosa y por otro lado es poco saludable estamos llevando una alimentación saludable menos y tenemos las armas para hacerlo y tenemos lo de los alimentos para hacerlo mucha siempre autónomo miramos organizamos la culpa en cuanto a las empresas en cuanto al marketing parte de la responsabilidad entonces segura caprichos época saludable definir es tenemos el sospechoso habitual es el azúcar y vemos que hay un un altísimo consumo de azúcar en nuestra alimentación o además en azúcar que muchos que comemos y sin darnos cuenta de que lo estamos comiendo manuel en como porque es porque pasa esto porque cada vez correcciones si me equivoco se está comprobando por parte de la ciencia que el azúcar estas cantidades tan grandes de azúcar en la alimentación son sumamente perjudiciales porque es por qué ocurre esto conlleva bueno lado inversión salud se puede tolerar no es que te recomiendo comentó máximo veinticinco grado gramos de azúcar añadido al día y que puedo poner un ejemplo de una sola bebida energética puede llegar setenta y cinco grados una sola y adolescente consume más de ochenta

Comments of ¿Veneno en el supermercado? - Debate Directo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!