Description of La venganza de Le Pen
Tres meses exactos, eso es lo que ha durado el Gobierno de Michel Barnier, a quien Emmanuel Macron nombró primer ministro el pasado 5 de septiembre. Todo a causa de las elecciones legislativas de julio que dejaron una Asamblea Nacional fracturada en tres bloques bien delimitados e irreconciliables: el Nuevo Frente Popular situada en la extrema izquierda, la Agrupación Nacional ubicada en la extrema derecha y el Ensemble macronista que cubre un espectro muy amplio de centro. Han sido tres meses realmente complicados para el nuevo Gobierno que tuvo que enfrentar manifestaciones en su contra desde el primer día. La agenda de Barnier pasaba por la aprobación de un nuevo presupuesto que contuviese el gasto público, que es muy elevado y que ha disparado el déficit por encima del 6% sobre PIB.
Este lunes 2 de diciembre, Barnier, persuadido ya de que la Asamblea no daría su plácet al presupuesto invocó el artículo 49.3 de la Constitución para poder aprobarlo sin consentimiento parlamentario. Esto llevó a la alianza de izquierdas a presentar una moción de censura, que la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, dijo inmediatamente que apoyaría. La votación tuvo lugar ayer y, tal y como se esperaba, el primer ministro la perdió por goleada: 331 votos a favor de la moción cuando sólo eran necesarios 289. No es tampoco extraño, desde las elecciones la oposición casi dobla en escaños al Ensemble y si se ponen de acuerdo son los dueños del parlamento tal y como se pudo ver este miércoles.
Que esta moción de censura haya salido adelante no significa que Barnier tenga que abandonar el cargo. Se puede mantener como interino durante un tiempo, pero con la moción ha caído también el presupuesto y ha perdido toda su autoridad, es lo más parecido a un cadáver político privado de toda iniciativa. Le queda prorrogar los presupuestos de 2024, pero no podrá traer unos nuevos ya que formalmente carece de la confianza de la cámara. Para aprobar un nuevo presupuesto es necesario que cambie el Gobierno, y eso no depende enteramente de la Asamblea Nacional, sino del presidente de la República. Es a él a quien corresponde designar al primer ministro, pero los candidatos deben reflejar la voluntad de la mayoría de la Asamblea Nacional.
El presidente puede desafiar a la Asamblea como hizo en septiembre con Michel Barnier, pero eso no saldrá bien. Podría entonces nombrar primer ministro a un diputado de la alianza de izquierdas o de la de derechas y así gozar de tranquilidad parlamentaria, pero entraría en lo que en Francia se conoce como cohabitación, una situación incómoda para el presidente, que pierde su condición de jefe del Ejecutivo. También puede convocar de nuevo elecciones legislativas, pero, dado que las últimas fueron en julio, tendrá que esperar hasta entrado el verano para hacerlo.
Cualquiera de las opciones es mala para Macron, cuyos índices de popularidad están en mínimos. El presidente no consigue superar el 35% de tasa de aprobación desde hace un año y en estos momentos se encuentra por debajo del 25%. Ante eso poco puede hacer ya que la situación económica del país es comprometida y no puede llevar a cabo reforma alguna sin controlar directamente el Gobierno. La inestabilidad política está garantizada en Francia para muchos meses, quizá años porque las presidenciales no se celebrarán hasta 2027 y Macron parece por la labor de aguantar lo que haga falta.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:46 La venganza de Le Pen
24:24 Broncano vs Motos
36:03 Enseñanza en el Reino Unido
43:17 Oposiciones adulteradas
49:26 Encuentro sobre medio ambiente en Santiago - https://www.eventbrite.com/e/entradas-anarcogal-1065929486789
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #barnier #lepen
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Soy fernando díaz villanueva hoy cinco de diciembre de dos mil veinticuatro y esto es la contra crónica tres meses exactos eso es lo que ha durado el gobierno de michel barnier jackie emanuel macron nombró primer ministro el pasado cinco de septiembre toda la causa de las elecciones legislativas de julio que dejaron una asamblea nacional fracturada en tres bloques bien delimitados e irreconciliables el nuevo frente popular situado en la extrema izquierda la agrupación nacional ubicado en la extrema derecha y el ensemble materialista que cubrir un espectro muy amplio de centro desde el centroizquierda hasta el centroderecha han sido tres meses realmente complicados para el nuevo gobierno que tuvo que enfrentar manifestaciones en su contra desde el primer día la agenda de barnier pasaba por la aprobación de un nuevo presupuesto que contuviese el gasto público que es muy elevado y que ha disparado el déficit por encima del seis porciento sobre pib este lunes dos de diciembre barrie persuadido ya de que la asamblea lo llevaría a su plácet al presupuesto invocó el artículo cuarenta y nueve tres de la constitución para poder aprobarlo sin consentimiento parlamentario esto llevó a la alianza de izquierdas a presentar una moción de censura que la agrupación nacional de marine le pen dijo inmediatamente que apoyaría la votación tuvo lugar ayer y tal y como se esperaba el primer ministro ha perdido por goleada trescientos treinta y uno votos a favor de la moción dos solo eran necesarios doscientos ochenta y nueve lo es tampoco extraño desde las elecciones la oposición casi dobla en escaños al ensamble y si se ponen de acuerdo son los dueños del parlamento tal y como se pudo haber este miércoles que esta moción de censura y ha salido adelante no significa que barbie tenga que abandonar el cargo se puede mantener como interino durante un tiempo pero con la moción ha caído también el presupuesto y ha perdido toda su autoridad es lo más parecido en estos momentos barbie un cadáver político privado de toda iniciativa le queda a prorrogar los presupuestos de dos mil veinticuatro pero no podrá podrá traernos nuevos ya que formalmente carece de la confianza de la cámara para aprobar un nuevo presupuesto es necesario que cambie el gobierno y eso no depende enteramente de la asamblea nacional sino del presidente de la república es a él a quien corresponde designar al primer ministro pirulos candidatos deben reflejar la voluntad de la mayoría de la asamblea nacional el presidente puede desafiar a la asamblea como ya hizo en el mes de septiembre con michel barnier pero eso no saldrá bien podría entonces nombrar primer ministro diputado de la alianza de izquierdas o de derechas y así gozar de tranquilidad parlamentaria pero entraría en lo que en francia se conoce como cohabitación una situación incómoda para el presidente que pierde su condición de jefe del ejecutivo también puede convocar de nuevo elecciones legislativas pero dado que las últimas fueron en julio tendrá que esperar hasta entrado el verano para hacerlo cualquiera de las opciones que tiene por delante ahora mismo es mala para macron cuyos índices de popularidad de estar vivos el presidente no consigue superar el treinta y cinco por ciento de tasa de aprobación desde hace un año y en estos momentos se encuentra por debajo del veinticinco por ciento de eso poco puede hacer ya que la situación económica del país es comprometida y no puede llevar a cabo a reformar gurú sin controlar directamente el gobierno la inestabilidad política está garantizado en francia para muchos meses quizá años porque las presidenciales no se celebrarán hasta dos mil veintisiete parece por la labor de aguantar lo que haga falta las elecciones legislativas del verano pasado fueron unas elecciones recordemos que se celebraron las dos vueltas entre el treinta de julio que fue la primera y la segunda el siete de julio hice un programa hecho hice dos programas sobre estas elecciones el último de ellos lo hice con alberto garín lo hicimos el mismo día ocho de julio bien pues estas elecciones que a ciertos unos cuantos meses vista ha terminado provocando un terremoto político en francia con exactamente pues cinco meses de retraso se trataba de una convocatoria anticipada y motivada por el descalabro de la alianza macrista en las europeas de julio esto también lo vimos en su momento de esto hace ya casi seis veces la misma noche electoral de las europeas que fue el nueve de junio si mal no recuerdo blackrock comparación por televisión para reconocer la derrota de su candidata que era valeria ayer que perdió así de golpe diez escaños en el parlamento de estrasburgo y se quedó y esto fue lo peor del todo a diecisiete puntos porcentuales por debajo de un tipo llamado un chico muy joven llevado jordi varela el candidato de la agrupación nacional el ensamble para cronista había perdido las europeas de dos mil diecinueve esto ya lo comenté en su momento pero les habían perdido