

Description of La Ventana de la Vega Baja (05/02/2025)
La Ventana de la Vega Baja, la información comarcal con Luis Sempere
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, es miércoles, es 5 de febrero y son las 7 y 20 de la tarde.
Durante los próximos minutos, como siempre, vamos a actualizarles toda la información de la comarca.
Como siempre, arrancamos este espacio informativo con la previsión del tiempo para mañana.
En toda la provincia tendremos el cielo despejado, las temperaturas se mantendrán estables con mínimas de 4º
y máximas que alcanzarán los 18ºC en Orihuela.
En el interior de la comarca pueden darse heladas débiles durante la madrugada, el viento flojo con dirección variable.
Los vecinos de la calle Médico Temístocles Almagro, en Orihuela, vienen sufriendo filtraciones constantes de agua
debido a la deficiente impermeabilización de la sequía desde hace casi 20 años.
Un problema que está provocando daños estructurales, inundaciones en los fosos de ascensores, humedades y hongos en algunas viviendas.
Nos lo ha explicado uno de los vecinos, Javier Catalán.
El problema que existe es que esa sequía concretamente no está bien impermeabilizada,
pasa por justo delante de los edificios a la hora de cuando hicieron las obras del AVE.
Esa sequía la desviaron un poco, al principio estaba dañando más edificios, por decirlo así, la desviaron un poquito
y ya prácticamente es como que el agua se centró en los edificios de Temístocles Almagro, de color amarillo,
donde ahí es donde entra la mayor cantidad de agua de toda la calle, prácticamente.
Entonces, lo que causa es inundaciones constantes en los trasteros y en todo lo que es el sótano de las cocheras,
que lo que provoca realmente es que los fosos de ascensores están constantemente inundados,
lo que nos está poniendo en riesgo porque ya las empresas de ascensores nos están diciendo que o arreglamos la situación
o al final van a pararnos los ascensores.
Los vecinos piden soluciones al Ayuntamiento de Orihuela.
El concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, Víctor Valverde, ha explicado a Radio Orihuela
que la comunidad de propietarios llevó a juicio a la constructora de los edificios y fue indemnizada.
Sin embargo, el Ayuntamiento ha pedido recientemente presupuesto a una empresa especializada
para solucionar el problema de la acequia, ya que aprovechando un vídeo que se realizó por el interior de esa conducción,
se observa un recrecimiento en la culminación de la sección de la acequia, por la parte de arriba,
que en su día se hizo con un material de obra que por la parte interna está sin enlucir.
Los técnicos municipales creen que por ahí puede producirse las filtraciones cuando hay tanda de riego
y el nivel del agua de la acequia sube.
En realidad se ha pedido presupuesto a una empresa especializada,
teniendo en cuenta que es un trabajo en un espacio confinado, donde hay grajes y vapores
y hay que entrar con respiración asistida y hay que hacer un protocolo de prevención de riesgos.
Ahora que no es un presupuesto normal, estamos esperando ese presupuesto.
Yo tengo un previsto cuando tenga ese presupuesto, sentarme a hablar con los representantes legales
de la comunidad de vecinos, que es su presidente y su administradora, y contarles cómo vamos a proceder.
Al mismo tiempo se han solicitado informes a la empresa suministradora de agua potable y saneamiento,
en la que nos confirma que el agua que se quita ahí ni es agua potable ni es de saneamiento.
Continuando con la crónica de Orihuela, mañana jueves a las ocho de la tarde,
la Plataforma de Afectados por la desaparición de la ESO y el bachillerato en el IES del Palmeral
organizan una concentración en la Glorieta Gabriel Miro de Orihuela.
Con este acto pretenden mostrar su rechazo ante los pasos que la administración ha ido dando
y exigen una comunicación fluida entre las instituciones implicadas y la comunidad educativa afectada.
En su comunicado celebran que se haya podido conseguir un centro integrado en Orihuela,
pero rechazan la idea de que el estudiantado de ESO y bachillerato tenga que ser trasladado
al resto de centros del municipio.
Asimismo insisten en la comunicación entre las administraciones y las familias,
e insisten también en que la solución para construir este centro integrado
no puede pasar por un paisaje de masificación en el resto de centros de Orihuela.
Esto perjudicaría, insisten, a toda la comunidad educativa.
También referido al centro El Palmeral, el diputado de Compromís en las Escuelas Valencianes
y portavoz de Educación Gerard Zullana ha registrado una batería de preguntas
al conseller de Educación acerca de la decisión en cerrar ESO y bachillerato en el IES,
el Palmeral, para convertirlo en un centro integrado de formación profesional.
Se desplazan los estudiantes que quieren seguir impartiendo educación secundaria obligatoria
y bachillerato a infraestructuras no adecuadas, que nos recuerdan mucho a la peor época
del Partido Popular y de la corrupción.
Además hemos preguntado...