
Ventas, vendedores y resistencias al cambio. DESAFIO EMPRESARIAL.28/04/23.

Description of Ventas, vendedores y resistencias al cambio. DESAFIO EMPRESARIAL.28/04/23.
En este programa, José Ramón Luna entrevista a Ricardo Llera y Antonio Domingo / dos de los
autores del libro “Enamórate de las ventas”, con quienes habla sobre la situación actual de la venta y
de la profesión de vendedor. Entrevista también a Isabel Sousa / Directora del Instituto de
Neurocoaching, que nos habla sobre las resistencias al cambio y cómo vencerla. José Ramón Luna nos
ofrece la píldora comercial de la semana “El orgullo de ser vendedor”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En clic en radio tv desafío empresarial un programa ofrecido por desafío con china y dirigido por josé ramón luna empresario consultor formador y cook especialista en estrategia comercial y de negocios muy buenos días bienvenidos a esta nueva entrega de desafío empresarial ya sabes el programa en el que cada viernes analizamos y profundizar en el mundo de la empresa y sacamos a la luz todos los temas de actualidad y además el programa en el que todos vamos aprendiendo un poquito más cada semana programa dirigido a los empresarios a los emprendedores a directivos y a cualquier persona que trabaja y tenga interés en este maravilloso mundillo y como siempre vamos a dar la bienvenida primero a nuestras emisoras hermanas que están emitiendo ahora mismo en directo a través de ondas de fm este programa y hoy concretamente vamos a saludar diámetro televisión de canarias armonía duero de tordesillas turia setenta y ocho de valencia y radio sierra de guadarrama en madrid comenzamos el programa de hoy con dos noticias de actualidad como siempre hacemos y hemos recopilado en el ámbito económico las dos noticias van de informes que acaban de salir pues ayer prácticamente primero datos de la epa de la encuesta de población activa el desempleo crece en ciento tres mil ochocientos personas en el primer trimestre y la tasa de escala al trece como veintiséis por ciento el empleo cae en once mil cien personas entre enero y marzo hay treinta y cuatro mil setecientos personas menos con trabajo a tiempo completo y veinte y tres mil seiscientos ocupados más a tiempo parcial el número de personas en desempleo en el país creció en ciento tres mil ochocientos personas en el primer trimestre qué es el mayor incremento en ese periodo desde hace diez años de dos mil trece a excepción de dos mil veinte que lógicamente estuvo marcado por el impacto de la pandemia la encuesta de población activa del primer trimestre también revela un repunte en el número de hogares con todos sus miembros en paro han aumentado siete mil ochocientos hogares hasta situarse en un john cincuenta y cinco mil trescientos familias el teletrabajo sigue perdiendo tirón entre los empleados un total de un millón cuatrocientos quince mil trescientos ocupados trabajaron desde su domicilio más de la mitad de los días en el primer trimestre y esto es un sesenta y nueve por ciento del total al final es menos de casi un millón y medio menos de la época de la pandemia lo que quiere decir que estamos en un receso del teletrabajo aunque como decíamos y han dicho y pues todos los expertos en es todo el trabajo venido para quedarse y es cierto pero sí que es cierto que se está volviendo a una anormalidad presencial otro estudio que destacamos buenas noticias para el sector del comer ocio minorista las ventas minoristas aceleran su crecimiento en marzo hasta el noventa y siete por ciento el comercio minorista registro en marzo un avance de sus ventas del nueve puntos siete por ciento en relación con el mismo mes del dos mil veintidós tasa que seis un punto superior a la del mes anterior según ha informado también el instituto nacional de estado mística con el dato de marzo las ventas del comercio minorista encadenan cuatro meses consecutivos de tasas interna nogales positivas eliminando los efectos estacionales y de calendario la facturación del comercio minorista aumento en el tercer mes del año un noventa y cinco por cien tasa cinco como a cuatro puntos superior a la de febrero en cuanto al empleo el sector registro en marzo un incremento inter anual de la ocupación del cinco por ciento a tasa tres décimas superior a la de febrero y con este repunte el empleo en el comercio minorista acumula ya veintitrés meses consecutivos de alzas inter anuales por estas son las dos noticias que hoy queríamos destacar porque realmente cuando echas un vistazo a los periódicos a la prensa no hay muchísimas más noticias esta semana curiosamente de impacto en el ámbito económico eso no quiere decir que no esté pasando nada pasa lo que pasaba la semana pasada el anterior y demás pero bueno los temas no cambios rápidos bueno pues seguimos hay y además seguimos en entrando ya en un mes de mayo en un mes de mayo lo que va a tener pues su cierto movimiento su cierto morbo su cierta repercusión porque además es un mes marcado por unas elecciones en el que todo este tipo de cosas se tienen que mover mucho durante estos días con lo cual iremos viendo las cifras de datos que van saliendo cada semana a partir de la semana que viene bueno ahora empezamos realmente con lo que no os gusta con lo que no os interesa lo que nos apasiona y aportar luz y savia nueva al mundo de la empresa al mundo de las organizaciones aportando innovación y aportando ideas frescas y para eso hoy tenemos con nosotros en el estudio a tres invitados de lujo como cada viernes en primer lugar y a nuestra izquierda tenemos