iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Cero Cinca MÁS DE UNO - ONDA CERO CINCA
Veo Beho -Vermut empresarial- con: Noé Santos de Ferroglobe

Veo Beho -Vermut empresarial- con: Noé Santos de Ferroglobe

5/16/2025 · 37:39
0
25
0
25

Description of Veo Beho -Vermut empresarial- con: Noé Santos de Ferroglobe

Cada jueves de 14.30 horas a 15 horas tienes una cita con Veo Beho -Vermut empresarial-, un espacio dirigido por Toño Nasarre, en el que nos acerca a los personajes más destacados del tejido empresarial del Cinca Medio y alrededores. En esta ocasión el invitado ha sido Noé Santos, director de la planta Ferroglobe en Monzón, más conocida en la zona por todos como Hidro Nitro. Durante algo más de 30 minutos hemos conocido mejor a nuestro protagonista, que llegaba a Monzón en septiembre de 2021 y que enseguida se adaptó a la capital mediocinqueña y sus gentes. Este ingenieron industrial, procedente de Finisterre (Galicia) llegó a la planta montisonense con el objetivo de reflotar un proyecto que atravesaba una complicada situación después de un ERE. Nos ha contado aspectos de la planta dedicada a la producción y comercialización de ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso, y que actualmente cuenta con un centenar de trabajadores y dos de sus cuatro hornos activos. No han faltado durante la entrevista esos momentos en los que hemos conocido algunos aspectos más intimos de nuestro invitado.

Read the Veo Beho -Vermut empresarial- con: Noé Santos de Ferroglobe podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Onda 05. De aquí, de allí y de todos.

Otro jueves más. Veo, veo. Vermú empresarial de las ondas. Veo.

Bebemos hoy con Noé Santos, director de la planta de Ferroglobe Monzón.

Buenas tardes, Noé. Acércate un poquito más al micro, así te escucharemos, aunque tienes un buen bozarrón. Te escucharemos mucho mejor.

Ferroglobe Monzón. Esto se puede escuchar como estamos en Facebook y en las redes sociales en cualquier sitio, pero en esta zona, lo que es las ondas, la radio, Onda 05, es más del entorno. Si alguno dirá, Ferroglobe, ¿a qué me suena? Y si le decimos la antigua Hidronitro, todo el mundo la conoce por la trayectoria que tiene.

Para la gente de aquí, sobre todo la gente mayor, Hidronitro, ahora Ferroglobe, cuéntanos.

Pues nada, antiguamente, como bien sabéis, fue la Hidro, una parte del nombre de la Hidro viene, porque en su momento viene por las centrales hidroeléctricas, lógicamente, también como conocéis un poco ya la historia, que no fue la que en su momento fue una parte agradable, hubo la decisión, y bueno, pasó de la Hidro, pasó a Ferroatlántica, y después el grupo de Ferroatlántica se unió con el grupo Globe, de Estados Unidos, y de ahí surgió el grupo Ferroglobe. Entonces, hoy en día, todas las plantas del grupo, y el propio grupo, hizo un gran cambio, incluso un gran gasto, por intentar unificar y hacer una marca común, pues ahora cada una de las plantas somos Ferroglobe y la zona de...

Del sitio donde está, Ferroglobe y Monzón.

Pero bueno, está claro que Monzón será siempre la Hidro, pero bueno, esa es la idea.

Bueno, con el tiempo va cambiando, pero también es verdad que los tiempos cambian, y en este caso el cambio es en positivo, si te quedas pequeño, y más en este mundo, tienes que ser una multinacional, como has comentado, entiendo capital español, capital americano, y este mundo es muy global.

Está claro, el principal accionista sigue siendo el grupo Villarmil, es decir, el grupo español, es el principal accionista del grupo.

Pues claro, es decir, al final, el ejemplo es este centro.

Este centro, pues, pasó años muy malos, no vamos a decir aún que estén todos los problemas resueltos, porque aún seguimos teniendo nuestros problemas, pero el estar en un grupo te mantiene.

Es como tener familia, ¿no? Es como tener familia, digamos que a lo mejor la parte francesa o la parte americana están en una situación mejor, los números del grupo, y el número del grupo, pues, permite sostener momentos difíciles, como están pasando hoy en día las plantas españolas.

O sea, estamos hablando de Monzón está pasando momentos difíciles, esperemos poco a poco, y a esto hemos venido, a intentar recuperar y a que cambie el tiempo, y al mismo tiempo, al final, es cierto que en España tenemos un problema que se llama la energía, y sobre todo la estabilidad de los precios de la energía, pues, somos una empresa electrointensiva, y España está sufriendo, y las plantas, es decir, arcelores, alcohol, bueno, al final, siempre que escuches un poco hablar de este sector, normalmente no suelen ser, pues, noticias siempre muy a la huella.

En este primero speech, me has contado tantas cosas, y tengo tantas...

¡Dudas! Bueno, dudas, curiosidad más que dudas, porque me queda claro que, y en esta zona lo hemos comprobado, que ha tenido sus bajadas y sus subidas, pero aquí ha seguido siempre, y por lo que comentas, estáis en un proceso de cambio, y el hecho de pertenecer a un grupo, eso es positivo, muy positivo.

Después has apuntado lo de las electrointensivas, el tema de lo de la luz, venga, vamos con ello.

Una electrointensiva, para los que no somos muy duchos, es que necesitáis fundamental la luz, pero hace unos días hubo un apagón, ¿cómo afectó? Pues, en nuestro caso, pues, lógicamente, tuvimos que pararla.

Comments of Veo Beho -Vermut empresarial- con: Noé Santos de Ferroglobe

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings