
Verónica Suárez: "Santa Lucía apuesta por un turismo sostenible, deportivo y de calidad"

Description of Verónica Suárez: "Santa Lucía apuesta por un turismo sostenible, deportivo y de calidad"
La concejala de Turismo y Comercio de Santa Lucía de Tirajana, Verónica Suárez, destacó en una entrevista en el Batiburrillo de Radio Faro, los ejes estratégicos del municipio en materia de promoción turística y dinamización comercial.
Sobre la reciente participación en FITUR, Suárez resaltó que Santa Lucía era el único municipio de Gran Canaria con un stand propio en FITUR Sport, consolidando su imagen como referente en turismo deportivo. Además, explicó que se trabajó en la promoción del turismo de estrellas y gastronómico, desmintiendo críticas sobre una supuesta falta de enfoque en estos aspectos. También informó que se está tramitando la revalidación del certificado Starlight, para seguir posicionándose al municipio como destino de astroturismo.
En cuanto al comercio local, valoró como muy positiva la campaña de Navidad, que impulsó las ventas y la restauración, y adelantó los detalles de la campaña de San Valentín, que incluyó mariachis itinerantes y photocalls en las zonas comerciales.
Finalmente, reafirmó el compromiso del municipio con un modelo de turismo sostenible, que combina deporte, cultura y comercio, apostando por la calidad y la conservación del entorno natural.
𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues continuamos, seguimos en este batiburrillo y encantadísima, además llevaba
tiempo sin hablar con ella, de recibir en nuestros estudios a la Concejal de Turismo,
Comercio, entre otras áreas, del municipio de Santa Lucía de Tirajana, doña Verónica Suárez,
bienvenida. Muy buenas tardes, Nero, y un placer estar aquí. ¿Qué tal, cómo estamos, Verónica?
Muy bien, muy bien, ya con el año por y pa'lante, como quien dice, que es verdad que Nero parece
siempre un mes más largo con esto de la cuesta de Enero, y cuántas semanas le quedan a Nero,
pero sí es verdad que a la administración siempre le viene bien ese tiempito de más,
pues para organizar y planificar todo lo que viene durante el año, y en eso estamos,
estructurando todo, organizando todas las fechas, las campañas que vienen,
y trabajando muy duro para que todo salga adelante. Bueno, pues vamos a comenzar con
las campañas, porque próximamente, y en la mañana de hoy estuvimos en Ascoibe,
precisamente en la entrega de ese vehículo, de ese gran premio después de 36 navidades juntos,
que, bueno, viven en vecindario, pero son de Sardina, los que ganaron el coche, ¿vale? Además,
me lo recalcaba el hombre, oye, vivo aquí en vecindario, pero soy de Sardina, y tal,
y bueno, y lo típico, la familia, todos nos conocemos, ¿no? Y se quedaron maravillados con
ese coche. La campaña, ¿cómo ha funcionado la campaña estas navidades? Y esta cuesta de enero, también.
Sí, bueno, pues con la campaña de Navidad estamos muy contentos, porque la propia asociación de
empresarios Ascoibe recalcó que gracias a esa campaña, hombre, sobre todo y especialmente,
gracias a los comerciantes y a los productos y servicios que prestan, pero gracias a esa
dinamización, pues se ha notado un aumento de la venta durante la campaña de Navidad,
así que nosotros del área de comercio no podemos estar más que contentos y satisfechos con los
resultados, porque al final nuestro objetivo es ese, que todo el mundo pueda vender más y
prestar un mejor servicio, y que muchas personas nos visiten y disfruten de los aires de ilusión y
magia, que era el eslogan de este año, de nuestra campaña, y también los santaluceños y santaluceñas
que tuvieran una Navidad a la altura que merecen. Esto también me decía Juan, Juan Pérez, el
presidente, que había un incremento del mundo de la restauración en el municipio de Santa Lucía,
¿lo han notado también desde la concejalía? Sí, además, restaurantes que cada vez aportan como
aún más calidad de la que ya tenemos, restaurantes como más especializados, se me viene por ejemplo
a la mente el restaurante Sabor, que está en Casa Pastores, que estuvieron en Madrid Fusión la
semana pasada los dueños de este restaurante, y con ellos, por ejemplo, contamos en Santa Lucía.
Hemos dado como ese salto cualitativo, pues, y que amplía toda la oferta gastronómica que ya
tenemos en nuestro municipio, también porque contamos con unos productos de kilómetro cero
dignos de ello, como puede ser nuestra aceituna, nuestro aceite, nuestro gofio, que el Molino
Perejil cumplió 75 años también recientemente, y oye, pues nos sentimos muy orgullosos y todo eso
pone en valor nuestro municipio en la marca Santa Lucía. Bueno, y ahora mirando para el Día de los
Enamorados, ¿no? El próximo 14 de febrero. Sí, así es, ya estamos con todo prácticamente preparado,
la semana que viene, pues, ya empieza la campaña, que el eslogan elegido es que los grandes
corazones compran en el pequeño comercio, y también tendremos, pues, actividades entre el jueves 13 y
el viernes 14, habrá dinamización, tendremos un fotocall itinerante por varios puntos, y lo iremos
moviendo por varios puntos de todas las zonas comerciales, y además es lo que venimos buscando,
como en la campaña de Navidad, atraer que la gente se acerque, que apoye el comercio local y que
compre un detallito para esa persona especial, o para esas personas especiales, una cenita,
un masaje, un equipito de ropa, algo así, que se luzca. Algo, algo, algo, algo. Imaginen ese día,
imaginen ese día, ¿no? Bueno, también los fotocalls a ustedes en navidades les funcionó
increíble, ya estaban funcionando, pero estas navidades también ha sido exponencial, ¿no?
Además, me llegaba mucho a través de las redes sociales, pues, esa foto en uno de los fotocalls
instalados a lo largo de toda la avenida de Canarias, ¿no? Sí, el año pasado, bueno, 2023 ya, porque
el año, decimos el año pasado y ya, todavía nos tenemos que acostumbrar, ya pusimos los fotocalls y
en la campaña anterior, pues, aumentamos también con algún elemento lumínico, por ejemplo, fue el
tren que estaba en la plaza de los algodoneros, que recuerdo la noche del encendido de luces,
que había cola para sacarse.