iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Gema La Vida por Delante
VI Festival Benéfico "Escuela de Danza Lucía Ortiz" en el Teatro Liceo, los días 19 y 20 de junio a las 19.00 horas

VI Festival Benéfico "Escuela de Danza Lucía Ortiz" en el Teatro Liceo, los días 19 y 20 de junio a las 19.00 horas

6/13/2025 · 06:51
0
15
0
15

Description of VI Festival Benéfico "Escuela de Danza Lucía Ortiz" en el Teatro Liceo, los días 19 y 20 de junio a las 19.00 horas

La Escuela de Danza Lucía Ortiz celebrará el VI Festival Benéfico los días 19 y 20 de junio en el Teatro Liceo a las 19.00 horas.

Una iniciativa solidaria para recaudar fondos destinados a AFAC Asociación De Familiares De Enfermos De Alzheimer De Cantabria. Las entradas, al precio de 5 euros, podrán adquirirse en la Casa de Cultura de Santoña a partir del lunes 16 de junio, a las 17 horas.

Escucha el audio con Lucía Ortiz.

Read the VI Festival Benéfico "Escuela de Danza Lucía Ortiz" en el Teatro Liceo, los días 19 y 20 de junio a las 19.00 horas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos con lo importante, que es la entrevista con nuestra siguiente invitada, Lucía Ortiz, y con ella vamos a hablar del Festival Solidario de la Escuela de Danza.

Lucía, ¿qué tal, cómo estás? Muy buenos días.

Buenos días, Fema, buenos días a todos.

Son ya unos cuantos años los que lleváis celebrando este Festival Solidario, ¿verdad? Sí, este es el sexto año que celebramos el festival.

Y, bueno, ¿este año la recaudación obtenida también será, como en las últimas ediciones, para la Asociación Cántabra de Familiares de Alzheimer? Sí, este año hemos elegido esta asociación.

Ya sabes que todos los años intento colaborar con una asociación de aquí, de Cantabria, y este año ha tocado a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria.

¿La colaboración con la asociación nació a través de este festival, Lucía? Sí, yo siempre, cuando empecé a hacer los festivales, decidí que, ya que llevaba tanto trabajo, que tuviese una buena causa, y ayudar a la gente que yo tuviese alrededor.

Y me decidí por las asociaciones de aquí, de Cantabria, y cada año lo he ido destinando a una diferente.

¿Qué podremos ver este año en el festival, que se va a celebrar los días jueves 19 y viernes 20 de junio? ¿Qué estáis preparando en la escuela de danza? Este año hemos preparado una temática muy especial que a todos nos va a llevar a nuestra infancia, que son cuentos infantiles.

Todos los cuentos que nos contaba a nosotros de pequeños, pues el flautista melinca, Perucita Roja, Ricitos de Oro, pues todo eso que es tan entrañable, lo vamos a transportar al baile, y espero que nos traiga a todos muy buenos recuerdos.

Seguro, seguro que muy buenos y nostálgicos recuerdos, pero es un reto, ¿no? ¿Cómo es esa transformación, esa adaptación de los cuentos al escenario, a la música y el baile? Pues es complicado, la verdad es que requiere mucho trabajo, principalmente buscar la música.

Buscar la música, la verdad es que este año es una cosa que me ha costado bastante, porque son cuentos que no tienen bandas sonoras.

Entonces, pues he tenido que buscar que funcionasen con las ideas que yo tenía en la cabeza.

Luego hemos utilizado también lo que es atrezo, para flautista melin, por ejemplo, una flauta, e ir construyendo poco a poco la idea con la música, la coreografía, el vestuario, también buscarlo.

La verdad es que este año ha llevado un trabajo bastante importante.

Ha costado un poco, ¿no? Bueno, luego se verá y se lucirá sobre el escenario.

Y son diferentes números para cada día, o los dos días son las mismas actuaciones y los mismos números y coreografías.

No, los dos días hacemos lo mismo.

Decidí hacerlo en dos días porque ya el volumen de niños que tenía en la escuela ya era importante, y con un día todos los familiares, padres que quieren ir a verlos, no me entraban.

Entonces dije, bueno, pues hacemos un día más.

Y con la excusa, pues oye, recaudamos un día más y ayudamos un día más en la causa.

Luego hablamos de las entradas y de la recaudación, pero ¿cuántas alumnas de la escuela participan en el festival o participan todas? No participan todas porque hay niñas que o no quieren, el pánico escénico está ahí y no pasa nada.

Es una cosa para que disfruten y yo no las obligo a que lo hagan.

Hay niñas que no quieren o tienen otros eventos y no pueden participar, pero en general participa el 90-95% de la escuela.

Y son 100 niños.

Bueno, está muy bien, es un número importante.

Y vamos creciendo poco a poco.

¿Cómo ha sido el curso? Aprovecho para preguntarte.

Ha sido un curso bastante intenso porque sí que hemos tenido muchas clases a tope de capacidad y ha sido complicado porque somos mucha gente y coordinarnos todos ha sido todo un reto, la verdad.

¿Qué tipo de bailes enseñas en la escuela de danza? Pues tenemos danza clásica, baile flamenco, baile moderno, luego también podremos ver cositas de zumba y sevillanas.

¿A qué edad empiezan a asistir a la escuela, Lucía? Desde los tres añitos, desde que empiezan en el cole, en primero de infantil, ya pueden venir aquí a aprender.

Y para un festival así, que sea atractivo para el público, el del Teatro Liceo, ¿en qué te fijas a la hora de los números de las músicas o es el resultado también del trabajo que tú misma realizas durante todo el curso con las alumnas? Sí, lo que busco sobre todo es que las músicas sean...

O sea, que te entren bien en el oído, que a las niñas sigan bien el ritmo de la música.

Comments of VI Festival Benéfico "Escuela de Danza Lucía Ortiz" en el Teatro Liceo, los días 19 y 20 de junio a las 19.00 horas

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society