iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Vías Verdes - FFE Escucha la Vía
Vía Verde Vegas del Guadiana. ¡Escucha la Vía!

Vía Verde Vegas del Guadiana. ¡Escucha la Vía!

11/23/2021 · 12:49
0
183
0
183
Escucha la Vía Episode of Escucha la Vía

Description of Vía Verde Vegas del Guadiana. ¡Escucha la Vía!

El Camino Natural Vía Verde Vegas del Guadiana a caballo entre las provincias de Badajoz y Cáceres discurre del llano arrozal a la sierra adehesada siguiendo las huellas del ferrocarril de Villanueva de la Serena - Talavera.
Son cerca de 58 km a través de plácidos paisajes donde la avifauna y el Geoparque Villuercas - Ibores - Jara serán dos de sus protagonistas.

Realizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Colaboración de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura.

Read the Vía Verde Vegas del Guadiana. ¡Escucha la Vía! podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escucha la vida el bocas de vías verdes con la colaboración de la dirección general de turismo de la junta de extremadura extremadura todo lo que imaginas donde no te de madrid el destino ideal para los amantes de la ornitología y el camino natural vía verde vegas del guadiana su ruta perfecta este recorrido a caballo entre las provincias de cáceres y badajoz atraviesa arrozales de esas humedales campos de cultivo montañas y espacios protegidos como el parque billboard casi bores jara y distintas zonas de especial protección para las aves la diversidad natural se complementa con los monumentos civiles y religiosos que encontramos en los pueblos y con los restos de la antigua línea de ferrocarril que atravesaba estas tierras el camino natural vía verde vegas del guadiana conecta villanueva de la serena en badajoz con logros han en la provincia de cáceres son cincuenta y siete kilómetros de recorrido que se pueden hacer caminando pedaleando o a caballo y es apto también para personas con movilidad reducida edad se recomienda llevar problemáticos para observar las aves que vamos a encontrar a nuestro paso los primeros trenes llegaron a la comarca de las vegas del guadiana muy pronto en mil ochocientos sesenta y cinco sin embargo la línea sobre la que se articula esta vía verde se construyó años después y con una clara vocación minera nos lo cuenta arancel hernández colorado jefa del área de vías verdes de la fundación de los ferrocarriles españoles a unos cincuenta kilómetros de la estación de villanueva de la serena logros han hubo algo que atrajo el interés las minas de fosfato en la explotación desde mil novecientos diecisiete un dineral que se reveló como un auténtico milagro para la agricultura de la mina la costa nasa se extrajo hasta mil novecientos cuarenta y seis el cincuenta por ciento del total de la producción española de estos fertilizantes por ello se estimó de interés conectar esto esposas mineros a la red ferroviaria general para el transporte del mineral al mismo tiempo se desarrollo del plan guadalupe de ferrocarriles y pensaron que lo mejor sería extender la línea más allá de logros sam de esta manera los frailes no unirían solo villanueva de la serena con logró sano sino que continuaría atravesando la comarca de las billboard casi la de la jara hasta empalmar en talavera de la reina con el ferrocarril madrid cáceres portugal la primera parte se terminó a mediados de del siglo veinte a finales de la década de mil novecientos cincuenta la vía estaba terminada en este primer tramo entre villanueva y logros y sobre ellas circularon trenes con los materiales de obra para el siguiente drama y mercancías agrícolas pero la línea no llegó a entrar en el servicio comercial el informe del banco mundial del año mil novecientos sesenta y tres señaló el cierre de esta línea que en algunos tramos estaba a medio construir en los años noventa del siglo pasado el tramo entre villanueva de la serena y logros santo se convirtió en la primera vía verde extremeña el patrimonio ferroviario que encontramos a lo largo del camino nos recuerda sus orígenes villanueva de la serena una de las localidades más pobladas de la provincia de badajoz es el punto de partida de esta vía verde el camino arrancan su estación de tren y avanza por las calles de la localidad la dejamos atrás entre campos de cultivo y huertas el canal de pujar que cruzamos poco después se abastece de agua los regalos de la zona josé luis bautista de wall st extremadura socio del club de productos pierden en extremadura nos habla de la importancia de estas zonas agrícolas para las aves urbanas compra muy ligada al o puede ser a la peculiar también lo urbano de cultivo podemos ver en el kilómetro pincho abandonamos la vía verde y seguimos por una pista de tierra hasta que llegamos a la altura del río guadiana que aparece ante nuestros ojos dividido en dos lenguas de agua que cruzan tres viaductos que nos presenta harán fernández colorado la mayor obras de fábrica de este antiguo ferrocarriles de extrema madura son sin duda los dialectos sobre el río guadiana se trata del tres imponentes estructuras de hormigón levantadas en mil novecientos sesenta y dos y que suman más de trescientos metros de puente sobre el río en este punto el río cuenta con dos cauces estos tres viaductos continuos suman hasta treinta estéticos arcos de hormigón aferrados a nuestros pilares sin duda paseo aéreo sobre el río guadiana digno de ser disfrutados el río guadiana y sus bosques de rivera dan cobijo a otro tipo de aves que crean una sinfonía

Comments of Vía Verde Vegas del Guadiana. ¡Escucha la Vía!
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!