Viajar Sano: Vacunación al día en tus vacaciones
Description of Viajar Sano: Vacunación al día en tus vacaciones
Cuando viajamos la vacunación se convierte en un traje hecho a medida.
No todos los viajes son iguales del mismo modo que no todos los sistemas inmunes se encuentran en la misma situación.
Si lo que quieres es ser precavido y disfrutar del viaje al 100% organiza una consulta pre-viaje. Será donde un especialista en medicina del viaje y en enfermedades infecciosas analizará tu situación y la ruta que tienes programada para hacerte una recomendación a nivel prevención.
En este episodio de Escucha Tu Salud nos acompaña José Antonio Pérez Molina, Especialista en Microbiología y Parasitología clínicas en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Él nos aconsejará algunos tips para viajar de forma segura y sana.
Y recuerda que ante cualquier duda o pregunta debes consultar con profesional sanitario para que te ayude a cuidar de tu salud y la de los tuyos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Billetes maletas mapas planificación parece que todo está listo para irse de vacaciones pero has pensado en las vacunas el doctor josé antonio pérez molina es especialista en microbiología y parasitología clínicas en el servicio de enfermedades infecciosas del hospital universitario ramón y cajal de madrid con él vamos a descubrir todo lo que necesitamos saber para irnos de vacaciones tranquilos y protegidos quiero irme de vacaciones fuera de españa como se si me tengo que vacunar en general vamos a recomendarlo cuando una persona viaje al trópico o haga un viaje de riesgo y en ese caso bueno tendremos que hacer un consejo particularizado porque tenemos que hacerlo bueno pues porque cuando viajamos a zonas tropical es o a países que tienen un menor desarrollo que el nuestro es más común que nos enfrentemos a infecciones típicas de esas áreas que no existen en españa o incluso a enfermedades que siendo comunes en todo el mundo pues en los países más desarrollados pues ya han sido controladas los países tropicales son más riesgo pero hay enfermedades que pueden estar restringidas algunas áreas del mundo como puede ser por ejemplo en europa la encefalitis transmitida por mordedura de garrapata por dónde empiezo hay que tener en cuenta cinco cosas que son sencillas de recordar el quién el dónde el cuándo el cómo y el cuánto el quién no es lo mismo ser un niño que ser una persona embarazada que un anciano que ninguno deprimido que un adulto sano el consejo por lo tanto será distinto según las características de la persona el cuando también no todas las enfermedades especialmente las infecciosas se distribuyen de la misma manera a lo largo del año evidentemente la duración del viaje es fundamental claro no es lo mismo hacer un viaje corto de diez días que estar seis meses de expatriado trabajando en un país tropical el donde si vamos a viajar a áfrica subsahariana al riesgo que tendremos de malaria será muchísimo mayor que si por ejemplo viajamos a latinoamérica donde también hay malaria y el como la forma en la que los viajeros realizan estos viajes y se los plantean pues también es fundamental un viaje de mochilero por zonas rurales alojándose en hoteles en pensiones más modestas o incluso en las casas de las personas del país donde estamos pues no es lo mismo en cuanto a determina los riesgos sanitarios que se nos alojamos en un hotel en un resort de una zona que está prácticamente aislada del resto del país es obligatorio vacunarse haya una serie de vacunas que son generales y deseables que estemos todos vacunados independientemente del sitio del viaje de hecho la consulta previaje es un momento excelente para revisar y poner al día la vacunación del sujeto de la persona que va a viajar tenemos muy as sumido la vacunación en los niños incluso los adolescentes como una medida sanitaria estándar pero la vacunación recomendada continúa a lo largo de la vida y cada vez vemos más pues el tipo de perfil del viajero senior es decir personas por encima de cincuenta y cinco sesenta e incluso más años que viajan porque disponen del tiempo y disponen de los recursos a veces más incluso que la gente joven entonces el primer paso sería siempre que cualquier persona determinar si su vacunación recomendada por la edad que tiene la tiene aldea estamos hablando con enfermedades que no suenan tan exóticas pero que son necesarias pues hablamos de herpes zóster pues hablamos también de del neumococo de la propia hepatitis a y para viajar me pueden exigir las vacunas pues eso es algo que es muy importante que todos tengamos claro la vacunación en general como medicación que se pone una persona sana no es obligatoria sin embargo en el caso de los viajes hay enfermedades como la fiebre amarilla que puede no estar en un país pero como es transmitida por un vector un mosquito que es difícilmente controlable pues personas que procedan de países donde el virus circula se les obliga a vacunarse con qué intención no tanto con proteger a ese viajero sino proteger a la población del país cuáles son las principales recomendaciones según destino todo el mundo conoce la fiebre amarilla la vacuna de la fiebre amarilla que hay que ponérsela pues en determinadas zonas del mundo lo más común en áfrica subsahariana y zonas muy concretas de latinoamérica tenemos vacunas también muy típicas de viajes como la de la encefalitis japonesa o la de la fiebre tifoidea en ocasiones según el tipo de viaje o la zona pues en todo