Lo que hasta ayer era relato de ciencia ficción, hoy es una realidad. James webb, 🔭 el telescopio espacial más avanzado de todos los tiempos, ha llegado a fotografiar escenarios del universo cercanos al Big Bang. 💥
¡Dios mio ¡!!! Decía un miembro del equipo de científicos, al ver las primeras imágenes de dos galaxias en formación, literalmente “danzando en pareja”.
Me pregunté cuál puede ser la relevancia de lo observado para que invoque a Dios alguien acostumbrado a mirar por años las formaciones del universo cósmico…
Sabemos que se busca información sobre posibles planetas con vida, sabemos que se ha llegado a observar los primeros gateos del universo (más de 4.500 millones de años atrás), las primeras galaxias, soles que ya no están y cómo las estrellas nacen y mueren. Pero cuesta comprender esa paradoja de estar viendo lo que en realidad ya no está; o está de otra manera, o en otra dimensión. ¿Cómo es eso? Qué es el tiempo como para poder observar lo que ya pasó como si fuera presente?
Tal vez no alcancemos a comprender del todo las incógnitas del universo que la ciencia aspira a responder ante semejante maravilla, pero nuestro entrevistado del sábado, se caracteriza por saber traducir a los legos la relevancia de las observaciones y de las expectativas con el James Webb.
Siempre me entusiasma hablar con estos seres que tienen su cabeza en las estrellas 👁 😲 y ven la realidad desde esa perspectiva -Mientras tanto, al ver esas imágenes, los creyentes, al menos yo, no podemos dejar de preguntarnos:
¿Podemos asociar estas evidencias a una inteligencia superior que fue dirigiendo esta inconmensurable orquesta cósmica? ¿Vendrá una nueva luz para la humanidad después de ver esta sinfonía del origen tal como era hace miles de millones de años atrás?
Te dejo las imágenes para contemplar: aunque parezcan luciérnagas en la noche, o el nacimiento de una tormenta perfecta, son todas galaxias o comunidades de galaxias. En fin, una danza con la más extraordinaria coreografía. Tal vez exclames lo mismo que los astrónomos: ¡Dios mío!! Tal vez nuestros problemas se sientan más chiquitos. 🛀
Dejame tus preguntas y comentarios para compartir. Seamos también una voz que retumbe en el cosmos del ciber espacio preguntando por el pintor de esta maravilla.
Este sábado a las 9.30 en Radio Galilea sumate a este fascinante viaje en el túnel del tiempo hasta los confines del universo…. 🌟 🌟 Conversaremos el Dr. Gabriel Ferrero, él es investigador de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, miembro del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, UNLP – CONICET) y miembro de la secretaría técnica de la Oficina Nacional Argentina del Observatorio Gemini .
Comments