iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Un podcast de salud Un podcast de salud
El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas

El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas

10/29/2024 · 47:38
0
22
0
22

Description of El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas

✈️'El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas' es un programa especial de Un Podcast de Salud que busca recorrer el camino que hay desde que surge la necesidad de diseñar un 💊 compuesto para tratar o curar una enfermedad, hasta que este medicamento está disponible finalmente en el mercado o en nuestros centros sanitarios.

Lo hacemos a través del conocimiento de este panel de expertos🙌:
- Manuel Cárdenas, jefe de sección de Farmacia del Hospital Reina Sofía
- Carlos García Collado, Subdirector general de Farmacia y prestaciones en Servicio Andaluz de Salud.
- Beatriz Perales, directora de Acceso y Relaciones Institucionales de Sobi Iberia.
- José Carlos Garrido, responsable de ensayos clínicos del IMIBIC
- Miguel Ángel Martín, Presidente de ASPHA. Asociación de Pacientes con Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas.

En el programa conoceremos también algunas curiosidades de la historia🤓 de los fármacos y de los ensayos clínicos y escucharemos también a jóvenes estudiantes de nueve centros educativos de la provincia de Córdoba que el día de la grabación acudieron como público.

👦👱‍♀Más de 240 asistentes de ciclos formativos relacionados con esta materia acudieron al salón de actos del Hospital Reina Sofía para aprender de este proceso en un formato especial.

Este programa no hubiera sido posible sin la colaboración de la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud, del servicio de Farmacia del hospital, de Sobi Iberia, de la Unidad de Formación del hospital, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, de la Asociación ASPHA, de la Unidad de Comunicación y Relaciones Institucionales del Hospital.
Gracias a la comunidad educativa que asistió como púbico 👏🏻👏🏻 : @ies.juandearejula, @instituto_cegam, @institutomedac, @ieslafuensanta, Centro Zafiro de Montilla, @colegio_sansuena, @cdpsalvadordecordoba, @iessanalvarocdb y @fundacionalbor!

Diseño sonoro, Aleix Rodón.
Guion, producción y locución, Gema Timón.
Para este programa se han utilizado las siguientes canciones:
- Bailando con el Viento by Luna Cantina - Rhythmic Shapes Visualizer Bailando con el Viento #music
- Denied Access. Density & Time.
- East West de John Patitucci.
- Loading Screen de Dyalla.
- Read My Lips Time To Party de Everest Almond

Read the El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No hola a todos esto es un podcast de salud el espacio sonoro del hospital reina sofía de córdoba hoy nuestro programa es un programa especial porque lo hacemos desde este sitio desde el salón de actos de este hospital bienvenidos a nuestros oyentes y también hoy a nuestro público joaquina lópez es compañera donde estas máquinas por aquí es compañera del servicio de comunicación de este hospital y ella nos va a dar paso a presentarnos a todo el público que nos acompaña hoy de diferentes cena de la provincia hola buenas tarde pues si no acompaña el ies juan desdeñó la de lucena a ver un aplauso para ese instituto instituto serán de fernán núñez instituto de fp me da y es la fuen santa de córdoba centro zafiro de montilla colegio diocesano sansueña de córdoba instituto salvador de córdoba y es san álvaro de córdoba instituto albor córdoba nueve centros de toda la provincia un fuerte aplauso para todos vosotros alumnado profesorado asociaciones gracias a todos por venir y comenzamos hoy vamos a hablar de algo que todos tenemos en casa y que consumimos prácticamente desde que nacemos tengo ibuprofeno naproxeno tengo también pastilla para mover chico tengo mi gota para la tensión ocular que tengo un poquito la atención no paracetamol tiro hydro ferrol para escuchar a ti que es un medicamento un medicamento es algo que te tienes que tomar para mejorarte cuando está enfermo pero al mismo tiempo hay que tomarlo con precaución y qué difícil medicamento compuesto de un proceso largo de investigación para tratar una patología lo que pasa es que también ha habido veces que han hecho un medicamente para una cosa y luego han visto que se medicamento valía mejor para otra también medicamento no puede ser mi moco proceso a fabricar una aspirina que fabricaba un tratamiento oncológico normativa que se hacen a través de ensayo clínico y que primero se hace en el laboratorio y después se comprueba o se constata por ensayos clínicos con animales pues con muy por último la última fase con pacientes pues no me lo he planteado pero imagino que habrá alguno que con plantas naturales pero no lo sé medicamento que son a lo mejor más complicado y hay otros medicamentos que aunque supongo que ya estará muy protocolizado y muy trabajado y supongo que que no que dependerá del tipo de medicamento que un químico una sustancia que te indica el médico para que te vaya tratando y mejore la enfermedad un producto que si te toma y tiene algún malestar te pueden dejar con productos químicos y naturales bastante largo y costoso en principio yo lo veo bien pues seguro que nuestros ponentes también también lo ven bien vamos a intentar responder algunas de las cuestiones que han aparecido en este tren de voces que acabamos de escuchar de la mano de nuestro jefe de sección de farmacia del hospital reina sofía manuel cárdenas bienvenido gracias también nos acompaña carlos garcía collado subdirector general de farmacia y prestaciones en el servicio andaluz de salud bienvenido carlos buenos días beatriz perales a mi derecha es la directora de acceso y relaciones institucionales de zoobi iberia muchas gracias buenos días josé carlos garrido es el responsable de ensayos clínicos del instituto maimónides de investigación biomédica de córdoba

Comments of El viaje del medicamento. De la investigación hasta nuestras casas
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!