
El viaje visual por África de Rodolfo Romero en una exposición en el Museo García Rodero de Puertollano

Description of El viaje visual por África de Rodolfo Romero en una exposición en el Museo García Rodero de Puertollano
El médico y viajero Rodolfo Romero Pareja expone su particular visión de «África» en una exposición fotográfica en el Museo Cristina García Rodero que puede visitarse hasta el 30 de junio. Podcast adjunto con el artista. Un espléndido retrato del continente africano a través de las miradas, gestos, detalles, rincones o paisajes. Y es que como dice este fotógrafo amante de la naturaleza, “viajar es encontrarse con el otro, descubrir historias”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nos encontramos hoy en la segunda planta del Museo Cristina García Rodero. Vamos a visitar la exposición que aquí puede verse hasta finales de junio de Rodolfo Romero. Muy buenos días. Hola, buenos días. Rodolfo, muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana. Bueno, es una exposición que la has llamado Miradas de África.
Sí, bueno, en primer lugar agradecer la oportunidad de compartir este proyecto y Miradas de África porque de alguna manera es la forma en la que yo miraba África cuando empecé a viajar a este continente y como yo notaba que me miraba África también, como miraba al viajero turista y que además tiene la afición de la fotografía y es lo que intento transmitir, que a pesar de la distancia que puede separarnos, pues una mirada, una persona, pues te lleva o te transporta una emoción y es lo que intento transmitir con esta muestra. ¿Eres médico y fotógrafo? Bueno, soy médico.
Durante quince años estuve haciendo medicina asistencial, ahora estoy en tareas de gestión en un hospital de Madrid y la afición de la fotografía aparece desde bien pequeñito. Mis padres también hacían fotos y cuando llego al colegio mayor coincidí con un amigo, la trayectoria que nos ha permitido compartir que él sí es fotógrafo profesional y me ha transmitido la pasión por la fotografía y pues mucho de lo que sé se lo debo a él. Entonces eso, junto con los viajes, pues me permite compaginar dos grandes pasiones que gracias a mi profesión, la medicina, pues puedo llevar a cabo.
Porque también eres aventurero. ¿A dónde has viajado estas fotografías en África? Pero África es muy grande, seguro que no las puedes conocer. Sí, bueno, África es el primer viaje, lo hago en el año 2008 y te atrapa África, sus gentes, sus celebraciones, su cultura. Más allá de lo que podemos ver en los documentales, pues hay algo, una atmósfera, un imán para los que nos gusta sobre todo la fotografía y el conocer, pues es un lugar al que yo recomiendo acudir siempre que se pueda.
Y así he hecho en estos años, pues han sido distintos países los que he tenido oportunidad de visitar. Y bueno, pues soy turista, no soy viajero en senso estricto, pero si es verdad que no soy fotógrafo profesional, pero me gusta la fotografía, interpreto e intento transmitir a través de la fotografía, pues un poco mi visión de lo que visito.
¿En los viajes compaginas el hacer turismo con ir fotografiando? No sé si viajas solo. No, no viajo solo e intento compaginarlo sin que afecte demasiado al grupo, cosa que a veces no siempre es fácil, porque los viajes tienen pues unas rutas, tienen unos horarios y al final la fotografía es algo que requiere sus tiempos también.
Entonces, a veces, pues es verdad que distorsiona un poco el viaje, pero es divertido. Yo no puedo viajar sin la cámara y no quiero viajar sin la cámara. La gente que me acompaña ya me conoce y es verdad que es a costa de a lo mejor otras posibilidades, opciones que te ofrece el viaje, pero hay que elegir y la fotografía para mí es algo muy importante en los viajes.
¿Alguna cámara en especial? Cuando disparaba en analógico disparaba con Nikon y al pasarme a digital, año 2007-2008, pasé a Canon porque en aquel momento lo que ofrecía era más ventajoso para el tipo de fotografía que yo hacía y ya me quedé en Canon. Entonces sigo con una fotografía reflex digital y sé que ahora la fotografía está avanzando hasta términos insospechados.
Todos tenemos una gran cámara en el bolsillo con un teléfono móvil, pero hay ciertos matices y características de la fotografía que requieren otro tipo de ópticas, otro tipo de cámaras, que de momento, no digo que no lo vayan a superar en algún momento, pero de momento yo sigo anclado a mi cámara pesada y a mis objetivos pesados, pero son los que me acompañan.
Lo importante es el ojo fotográfico y los conocimientos, no tanto la cámara. Puedes tener una muy buena cámara, pero si no hay ojo fotográfico... Sin duda, yo creo que también la mirada viene por ahí, el título que lleva
Comments of El viaje visual por África de Rodolfo Romero en una exposición en el Museo García Rodero de Puertollano