En el Viajero de la Ciencia: el lanzamiento del James Webb, el telescopio que promete darnos una nueva visión del universo. Os contamos los avances científicos más importantes de 2021 y nos preguntamos si el volcán de La Palma se ha dormido o no…
Por otro lado, extrememos la precaución. La variante Ómicron es tres veces más contagiosa que las versiones anteriores del coronavirus. Incluso, especialistas como Tom Wenselers, de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, hablan de un poder de reinfección cinco veces mayor.
Aún no sabemos si provoca una enfermedad más grave. Pero sí que las cifras de ingresos en el hospital y en las UCI de los vacunados son muy bajas. De ahí que se esté centrando la atención en los niños.
Las mutaciones de la espícula le permiten despistar a los anticuerpos generados para el virus original. Con lo que las vacunas podrían perder eficacia. De ahí, la necesidad de extender la tercera dosis de refuerzo.
En los países pobres, las bajas tasas de vacunación preocupan. Por ejemplo, el origen de esta variante se sitúa en Sudáfrica. El coronavirus pudo haber evolucionado en un ambiente perfecto para entrenarse contra nuestras defensas y contra los antivirales: un enfermo de VIH.
Medidas de higiene, mascarillas y vacunación son las palabras más repetidas en esta nueva batalla contra la Covid-19.
No nos confiemos. Mantengámonos prudentes y alerta. Con la esperanza, eso sí, en los avances científicos contra esta nueva ola.
Comments