iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Unión Radio Noticias Programación Unión Radio Noticias
Vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina

Vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina

5/20/2025 · 10:50
0
8

Description of Vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina

El vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina, considera que “la economía va evolucionando bien”.
“Yo veo que dentro de la actividad de desarrollo Venezuela está bien....

Read the Vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Porque nos consta durante ya más de dos décadas de cobertura de esa fuente, esa institución, son democráticos en el tema de dar vocería a diferentes directivos. Ellos se van rotando, se van preparando para este contacto con la opinión pública y bueno me agrada mucho ver al señor Sarsina que siempre está allí, que es un señor muy fiel a la organización y hoy también entrenado como vocero, Rafael Sarsina, vicepresidente de finanzas de FED industria, además director nacional. Buenos días Jeanette, buenos días Andrés, gracias por la invitación, un gusto estar con ustedes.

Y lo primero que tenemos que preguntar, ¿cómo está esa industria que ustedes representan, que es la pequeña, que es la mediana, principalmente en estos primeros meses de este 2025? Mira, el inicio del año 2025 ha sido muy bonito porque hay una dinámica comercial muy activa, se han reactivado muchísimas empresas de todos los diferentes sectores, de todo es conocimiento que el sector de alimentos es el que más auge tiene en cuanto al crecimiento y ya potenciales de exportación bien definidos, de nosotros tener una escasez de harina de maíz, hoy en día tenemos cualquier cantidad de marcas con cualquier cantidad de versiones que son bonitas, las han ido hasta poniéndole otros ingredientes para eso. Hay un robot por ahí también, una robotina. También hay mucha creatividad, hay mucha modernidad en todo y en el otro, en los otros sectores la importancia de la competencia.

Exactamente, y en los otros sectores también efecto de la competencia, a alguno le ha disminuido un poco su venta porque han entrado otros actores venezolanos a participar en el mercado, eso da una muestra de reactivación y nuestra misión desde Feindustria y en especial cuando hacemos estas ferias que nosotros desarrollamos, es guiar a todos estos pequeños y medianos industriales al cumplimiento de las normas, a las buenas prácticas de manufactura, a cómo hacer las cosas bien, cómo no tener contratiempos por desconocimiento de leyes que pueden estar aplicándole, guiarlos hacia eso y tratar nosotros de darle la mejor asesoría posible en la experiencia. Recordemos que estamos entrevistando a Rafael Zarcina, vice presidente de finanzas de Feindustria.

Rafael, si bien el escenario actual no es el que por ejemplo se podía tener hace seis años desde el punto de vista del comportamiento de la economía, hay algunos factores y digamos colegas en otras organizaciones gremiales señalan como dos aspectos que en este momento inciden negativamente en el sector empresarial, uno tiene que ver con la voracidad fiscal y el otro con el diferencial cambiario. ¿Qué visión tienen ustedes de estos dos aspectos en Fe de Industria? Bueno, con respecto a la voracidad fiscal nosotros hemos impulsado mucho el tema de la ley de armonización tributaria, que siempre invitamos a que los afiliados que se sientan afectados por alguna de estas incidencias nos aporten las facturas que tenían antes y las nuevas, de manera de elevarla a las autoridades para saber defender los derechos.

Hay un tema que quizá está afectando en esto y es lo que más hace impacto, durante la pandemia el estado para no crear más zozobra dentro de la zozobra que implicaba la pandemia, dejó de aplicar muchas normas, muchos cobros y muchas, digamos, leyes impositivas que hoy en día se aplican con un poquito más de, digamos, con más fuerza.

También hay que entender que cada ente recaudador de impuestos lo hace para poder pagar sus compromisos y sus proyectos y sus planes dentro de cada una de las áreas que le corresponden, pero cuando nosotros determinamos que hay excesos en eso, los guiamos para que presenten la manera, no digamos denuncia, pues no es denuncia, el reclamo para que sean escuchados y sean corregidos aquellas partes que a lo mejor por pensar que puedan estar impunes, toman decisiones un poco arbitrarias, más que nada en las alcaldías y no en todas, en muy pocas alcaldías, del resto de resto la economía va evolucionando bien.

Sabe que hay una naturaleza humana y en Venezuela ha sido de quejarse un poquito más de lo normal, quizá exagerar las cosas, que cuando uno le plantea a los empresarios, ya demuéstremelo, dejan de demostrarlo porque era como exagerar, hay muchas veces que es más especulación que realidad. Ustedes han logrado ser como los gremios, como también movilizan personas que se incluyen, que logren ser como esa bisagra y que logren el papel de intermediación. Totalmente. En qué área ustedes creen que ha sido más efectivo para Fedindustria el intermediar, en el área de financiamiento, en el área de formación, en el área de

Comments of Vicepresidente de finanzas de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela -Fedeindustria-, Rafael Sarcina

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society