
Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh chequea programa de gobierno en Las Tunas

Description of Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh chequea programa de gobierno en Las Tunas
La viceprimera Ministra Inés María Chagman Waugh felicitó a los campesinos cubanos a propósito del 17 de mayo, tras intercambiar este sábado con productores y la población en la feria agrocomercial y cultural del Parque 26 de Julio de Las Tunas.
Enfatizó en la implementación de programas gubernamentales para impulsar la economía y mejorar la producción local, distinguiendo la variedad de productos agropecuarios, textiles y naturales, observados a la venta para la población y la promoción de la música campesina.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias, buenos días.
La viceprimer ministra Inés María Chamán Guao felicitó este fin de semana a los campesinos cubanos a propósito del 17 de mayo, tras intercambiar con productores y la población en la Feria Agrocomercial Cultural del Parque 26 de julio de las Tunas.
Campesinos y campesinas que todos los días en el surco dan todo lo de sí para poder producir y entregar producción de alimento a toda la población cubana.
A esos hombres y mujeres, felicidades este 17 de mayo.
Y recordar siempre al comandante en jefe, cuando en aquel momento se firmó la ley de reforma agraria, el 65 aniversario de la ANAP también, para ellos todo nuestro amor y nuestra felicitación.
Enfatizó en la implementación de programas gubernamentales para impulsar la economía y mejorar la producción local, distinguiendo la variedad de productos agropecuarios, textiles y naturales observados a la venta para la población y la promoción de la música campesina.
Bueno, estamos recorriendo aquí la feria, venimos como parte del sistema de trabajo del gobierno para ir comprobando cómo se implementa el programa de gobierno para eliminar destrucciones e impulsar la economía en 2025.
Y hoy es una muestra lo que estamos viendo aquí.
Estamos en una feria que se realiza cada 15 días aquí en las Tunas, en la ciudad cabecera, y donde la mayoría del pueblo tiene la posibilidad de llegar aquí y comprar productos.
Hemos visto productos de producción nacional que incrementa la producción mercantil y, por supuesto, también ingresos para el municipio que impacta también en la contribución, y esta contribución en el desarrollo del territorio.
Hemos visto también cómo se realizan otras ventas de productos elaborados aquí mismo en la feria.
Esto permite también que, no solamente que la persona, mientras va caminando, adquiera el recurso, sino también que lo pueden llevar a su casa y tengan los productos.
Nos hablaba el secretario del partido y la gobernadora con la cual estamos haciendo el recorrido, que están tratando de incrementar también otras producciones.
Vimos también producciones textiles que realizan aquí, dentro del municipio, que permite hacer sábanas para las cunas y para las camas cameras y personales.
También cortinas, manteles, utensilios para la cocina, productos para la limpieza.
El tema también en la farmacia de algunos productos de producción natural que son muy asequibles a la población.
El carbón que se está vendiendo, la producción agropecuaria, los productos lácteos.
Varios productores nacionales de aquí del propio municipio que hoy se venden aquí a la población.
Es una iniciativa que permite solventar los problemas que tenemos también.
No todos podemos tenerlos todos los días.
Lo ideal es que también en los mercados podamos tener estos productos para que las personas los tengan cerquita de su casa.
En el contexto del 13º Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, que tuvo su epicentro en el Palacio de Convenciones de La Habana, el miembro del Bureau Provincial, Michel Peña Infante, explicó que el 80% de las producciones agropecuarias descansan hoy en los hombros de las mujeres y hombres del surco y el sol, que pese al recluesido bloqueo continúan produciendo alimentos para el pueblo.
Con más del 80% de las producciones de esta provincia y hay producciones como la miel, el tabaco, que prácticamente es el 100% del sector cooperativo y campesino.
Y seguimos buscando, como lo decía ahorita, soluciones para lograr también imponernos sobre ese bloqueo norteamericano para producir más alimentos para el pueblo.
Y el Congreso ha estado repasando la ruta del proceso orgánico que nació en la base productiva hasta distancia del país.
En esta sesión final del 13º Congreso Campesino se están revisando los temas que todavía octaculizan el desarrollo de la fuerza productiva.
Sí, en estos momentos ya está en su parte conclusiva con la presencia de nuestro presidente Díaz-Canel.
Y, como usted bien dice, está repasando todo el proceso, desde el proceso de fortalecimiento de la cooperativa hasta el proceso de balance a nivel de provincia.
En estos momentos ya hay tres resoluciones que ya avalan el pago en divisas de producciones como maíz, arroz, frijol, soya, la producción de carbón, que fue uno de los grandes planteamientos que acá en nuestra Asamblea Provincial.
Fue un debate importante con el tema de la exportación del carbón y la adquisición de divisas por parte de los productores individuales.
Ya el tabaco estaba establecido.
Son, por ahí, las principales resoluciones del Congreso.
Acompañada del presidente del Instituto Cubano de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, también se refirieron a las inversiones que se ejecutan en las Tunas para mejorar el abastecimiento de agua a la población, como en los casos de la puesta en marcha de la nueva bomba del acueducto de Amancio, la potabilizadora de Helices en Puerto Padre y la ejecución del colector CP4 en el reparto Buenavista de la ciudad de las Tunas.
Antonio Rodríguez suralló que las Tunas es el territorio de menos régimen de precipitaciones del país, pero que es donde también se implementan el mayor número de medidas para mitigar el efecto de la sequía, como la reparación de plantas potabilizadoras y estaciones de bombeo, así como la interconexión de sistemas de abastecimiento de agua.
Conducido por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en las Tunas, el gobernador Lorenzo Rodríguez, y de la gobernadora Yelena Iturria.
Comments of Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh chequea programa de gobierno en Las Tunas